
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Selecta Play actualizada a su versión 1.006.000, ya disponible para PlayStation 5, Xbox Series X/S, y PC en las plataformas de Steam y Epic Games Store.
POR: Ivan Sortino
Uno de mis géneros favoritos que siempre disfruto es del terror, específicamente el psicológico, un género que volvió a resurgir en los últimos años gracias a la pasión por el género de muchos desarrolladores, mayormente independientes.
En esta ocasión, nos llega la ópera prima de un pequeño estudio independiente español, más específicamente ubicado en la isla de Gran Canaria: se trata de Luto, un título narrativo de terror psicológico en primera persona, de la mano del estudio desarrollador Broken Bird Games, y con el apoyo de Selecta Play y Astrolabe Games.
Historia
Su historia nos pone en los zapatos de Sam, un hombre del cual no sabemos prácticamente nada, mientras profundizamos en su vida diaria, dándonos cuenta rápidamente de que sufre problemas mentales, a raíz de una serie de eventos que nosotros mismos deberemos descubrir. Su forma de contar la historia es interesante, ya que nos cuenta muchos detalles a través de sus escenarios.
Por esto, es una historia de lo más interesante, con un desarrollo a un ritmo de juego disfrutable, y me gusta mucho como hace uno de un narrador para relatar todas nuestras acciones, incluso a veces detalles o sensaciones que nos dan pistas de que está ocurriendo u eventos que ocurrieron a nuestro personaje.
Jugabilidad
Luto es un título inmersivo de terror psicológico en primera persona, en el que avanzaremos en una historia lineal por una serie de escenarios al estilo “walking simulator”, o simulador de caminar, sin demasiadas complicaciones para no distraernos de su inmersión, pero con acertijos por resolver.
Por esto, juega mucho con la mente, en donde muchas cosas no son lo que parecen, haciendo que debamos pensar bien cada pista y rebuscar en cada rincón, para intentar llegar a una solución. Sus acertijos son por momentos rebuscados, haciendo que tengamos que explorar las zonas varias veces, pero creo que tampoco demasiado, y con un poco de paciencia podremos resolver todos sin demasiados problemas.
Su jugabilidad como tal se mantiene similar durante todo el juego, alternando entre momentos de exploración con resolución de acertijos, y una buena cantidad de elementos coleccionables que nos sirven tanto como pistas para sus acertijos, como información interesante sobre su historia y eventos pasados. No aprovecha las funciones del mando DualSense de PlayStation 5.
Gráficos y banda sonora
Uno de sus apartados más llamativos, e importantes al tratarse de un título de terror inmersivo, es el de su apartado gráfico, que nos atrapa y pone los pelos de punta con unos modernos gráficos de nueva generación, que se ven espectacularmente bien. Recorrer cada uno de sus escenarios es genial, y nos hace sentir el terror en carne propia.
De la misma manera, su apartado sonoro está pensado y diseñado de la mejor manera para complementarse con su apartado visual, y brindar así una experiencia inmersiva muy bien lograda, gracias a melodías puntuales o efectos de sonido precisos que saben jugar con nuestros miedos, y nos harán temer de lo que podamos encontrarnos en cualquier momento.
En su versión de PlayStation 5, corre a 60 fotogramas por segundo estables en una resolución de 4k 3840×2160, sin caídas de fotogramas por segundo, ni ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Nos llega traducido al español de España en todos sus textos y subtítulos, y con voces exclusivas en inglés. Podemos cambiar el tamaño de los subtítulos a grandes, y se leen bastante bien.
Conclusión
Luto es sin dudas una experiencia distinta, una propuesta que busca meternos de lleno en su historia y personaje para darnos terror puro en carne propia, tocando temas profundos como lo es la depresión, la pérdida, y la negación de la realidad.
Mientras que en lo jugable es sencillo, logra transmitirnos todas estas sensaciones, aunque se pierde un poco la sensación de miedo cuando sabemos que realmente no hay ningún peligro acechándonos,
Su historia es atrapante, aunque puede parecer rebuscada si no prestamos mucha atención, y en lo audiovisual es un deleite, con un rendimiento muy bueno y una ambientación genial que no siempre solemos ver.
Por su duración y precio, es una experiencia más que recomendable, que vale totalmente la pena probar, para meternos de lleno en su historia y terror inmersivo.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Luto se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 19.99 dólares, y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 349.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 227.99, y vía Epic Games Store por US$ 8.99 dólares.