
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Capcom Latinoamérica en su versión 10.000.002, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch y para PC en la plataforma de Steam.
POR: Dilan Azuara
Monster Hunter Rise fue lanzado originalmente para Nintendo Switch, un año después dio el salto a PC y ahora luego de casi dos años de su exclusividad para Nintendo Switch, Capcom decidió desarrollar una versión para las plataformas de PlayStation y Xbox debido a su gran popularidad y demanda de los fanáticos, creando así una versión completamente adaptada mejorada las las plataformas de Sony Microsoft, con notables mejoras gráficas y muchas opciones de configuración para aprovechar al máximo las capacidades de esta.
Gráficos y rendimiento
Monster Hunter Rise tiene un apartado gráfico de gran nivel, se ve excelente gracias al aprovechamiento del motor gráfico RE Engine, con notables mejores y muchísimas opciones de configuración, siendo capaz de aprovechar al máximo la potencia de la PlayStation 5.
En PlayStation 5, desde el menú principal se nos ofrecen opciones para priorizar rendimiento o gráficos, pudiendo jugar a una resolución de 2160p a 60fps en su modo rendimiento, incluso podremos activar el HDR y 120Hz, aunque esto se condiciona a que contemos con un monitor que soporte estas calidades. Sin embargo, esto no significa que la pasaremos mal, el juego se ve y se juega sensacional como si originalmente hubiera sido concebido para esta plataforma.
Es importante mencionar que las pantallas de carga son fugaces, habiendo un enorme nivel de detalle en las texturas y los entornos con mucha nitidez. Mientras que en el DualSense se ha incorporado la retroalimentación háptica para sacarle total provecho, aunque no es tan intenso comparado con otros juegos cumple en mejorar la experiencia general al utilizar las armas y sentir la resistencia en los gatillos adaptativos.
Este nuevo lanzamiento las localizaciones se ven incluso mejor, desde vistosos bosques, zonas congeladas o cavernas de lava, por nombrar algunas, todas se ven realmente bien. Todas las texturas han sido renovadas y mejoradas. Se ven mejor que nunca en una mayor resolución. Además, el estilo basado en el Japón feudal le sienta muy bien, y las zonas inspiradas en esta época son hermosas.
Banda Sonora
Algo en lo que también destaca Monster Hunter Rise es en su excelente apartado musical: esto podemos notarlo apenas abrimos el juego y escuchamos el canto de una de las doncellas. Esta melodía también podemos disfrutarla mientras descansamos en la aldea de Kamura, por lo que siempre será un placer volver a este lugar.
La música y las melodías durante las misiones también son variables, desde tonos tranquilos y calmadas mientras exploramos, cambiando rápidamente a una música llena de acción en los combates, especialmente al luchar contra las criaturas más grandes.
El juego cuenta con actuaciones de voz en inglés, japonés, y al idioma inventado de Monster Hunter, con textos y subtítulos completamente en español de España. En mi caso lo jugué con doblaje en japonés, y las voces me parecieron excelentes, todas muy vivas y llenas de personalidad y carisma.
Mientras que, en los textos, a pesar de no tener posibilidad de ajustar su tamaño, no hay necesidad de hacerlo, ya que cuentan con tamaño más que excelente, incluso la interfaz de usuario cuenta con un magnifico tamaño legible para aquel con poca agudeza visual.
Historia
Esta nueva historia se desarrolla cien años después de la devastación que produjo la última calamidad. Ahora, los nuevos cazadores viajarán a la aldea de Kamura, una pacífica localidad montañosa en una tierra inspirada en el Japón feudal. En este lugar, los cazadores descubrirán una cultura única y nuevas tecnologías para las cacerías, pero, también deberán entrenar para hacerle frente a un futuro evento catastrófico llamado “Frenesí”: un inminente ataque de hordas de numerosos monstruos que sucedió hace 50 años y ahora está por ocurrir de nuevo.
La historia se va desarrollando a través de una extensa cantidad de misiones de todo tipo, y si bien, no es uno de los puntos más fuertes de la saga, tiene momentos interesantes y épicos, en especial los enfrentamientos contra los monstruos más grandes y característicos de la saga, como el Rathalos, o las nuevas misiones del modo frenesí.
Es importante mencionar que la expansión Sunbreak no llega de lanzamiento, Capcom ha detallado que será lanzada en algún momento de la primavera de este 2023, así que nos queda esperar y disfrutar del contenido disponible.
Jugabilidad
Desde el inicio del título tenemos una buena variedad de opciones para crear a nuestro cazador masculino o femenino, incluso nuestros dos compañeros Canyne y Felyne los podremos diseñar a nuestra entera satisfacción.
Para aquellos ajenos a la franquicia, debo decir que al inicio el juego es abrumador en sus explicaciones en las mecánicas de juego y toma tiempo aprenderlas, asimismo, con apenas mostrarnos lo básico somos lanzados a la cacería, a diferencia de aquellos experimentados en la saga que con facilidad se adaptarán a Monster Hunter Rise.
Monster Hunter Rise es similar a un “hack and slash” de rol y acción, donde seremos un cazador con la tarea de matar o atrapar criaturas haciendo uso de nuestras armas, herramientas y trampas. Además de lo ya visto, esta nueva entrega trae novedades y nuevas mecánicas, como la incorporación de una nueva herramienta llamada cordóptero, que nos permitirá movernos con más facilidad.
Es importante mencionar que desde el inicio podremos acceder al apartado multijugador, para nuestro caso que jugamos la edición de PS5 es posible jugar con jugadores de PS4, y así lanzarnos a la caza, incorporando una dificultad dinámica según los niveles de los cazadores, para que no se vuelva una lucha excesivamente complicada o sencilla por cuestión de niveles.
Las misiones están divididas en dos categorías distintas: por un lado, tenemos las misiones de la aldea, las cuales se juegan de forma solitaria, y, por otro lado, las misiones de la sala de reunión, que se pueden jugar en solitario o con un grupo de hasta 4 cazadores.
Ambos tipos de misiones están repartidas en estrellas dependiendo su dificultad, entre 1 a 3 estrellas las misiones de rango bajo y entre 4 y 7 estrellas las de rango alto. Podemos desbloquear las misiones de rango alto completando las misiones de cualquier categoría, pero para subir nuestro rango de cazador y acceder a mejores recompensas necesitamos completar exclusivamente las misiones de la sala de reunión.
Si bien, estas misiones se pueden completar en solitario, no es recomendable, ya que están pensadas para jugarse en cooperativo, y tienen una dificultad más elevada. Aquí es donde entra el factor multijugador, donde el juego brilla mucho y es verdaderamente divertido, ya sea si jugamos con amigos o con desconocidos, ya que la comunidad de Monster Hunter es muy amigable, y siempre pasaremos buenos momentos incluso con desconocidos.
Otra de las novedades de esta entrega es el modo frenesí: un nuevo modo de juego en el que deberemos defender la aldea de Kamura de varias hordas de monstruos. Para esto, debemos ahuyentarlos por medio de estructuras, trampas e instalaciones que nosotros mismos prepararemos en el terreno, ideadas específicamente para defender la fortaleza.
Estas instalaciones pueden ser armas que manejaremos manualmente, como balistas o cañones, o instalaciones automáticas que los defensores de Kamura se encargarán de utilizar. Estas misiones cambian cada vez que aceptemos una, por lo que nunca sabremos a que nos enfrentamos directamente.
Conclusión
Monster Hunter Rise por fin llega a consolas PlayStation demostrando un nivel gráfico de enorme nivel, sacando total provecho de las consolas de Sony, además de poder acceder al multijugador de manera inmediata sin estar obligados a completar misiones previas.
Capcom ha logrado traernos un título que aprovecha las bondades del PlayStation 5, así como las ventajas del DualSense, aquellos que jamás han experimentado la cacería de Monster Hunter, tendrán aquí una experiencia vasta que rápidamente hará pasar el tiempo con la gran cantidad de contenido jugable.
De momento no se cuenta con la expansión Sunbreak, sin embargo, Capcom ha prometido incorporarlo a corto plazo.
CALIFICACIÓN FINAL: 9,8/10
Dónde Comprarlo
Monster Hunter Rise está disponible en formato digital entre los principales minoristas digitales: para PlayStation 5 & PS4 en la PSN Store por US$39.99 dólares, para PC vía Steam por Mex$ 799.00 pesos mexicanos, para Xbox One y Xbox Series S/X por $805.00 pesos mexicanos o como parte de Game Pass. Los que deseen jugarlo en Nintendo Switch lo encontramos en la EShop por $805.00 pesos mexicanos.