
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Warani Studios, actualizada a su versión 1.004.000, ya disponible para PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), Xbox One, Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
De la mano del estudio desarrollador paraguayo Inside Studios, y en colaboración con Waraní Studios, nos llega para consolas Pombero: The Lord of the Night, la versión remasterizada del título de terror originalmente en el año 2020.
Basado en la popular leyenda de Paraguay y la mitología guaraní, el norte de Argentina y alrededores, nos embarcaremos en una aventura de terror y misterio en primera persona ahora con mejor calidad visual.
Historia
El juego nos pone en los zapatos de Albert Hertz, un periodista que regresa a su país natal, en busca de pistas y respuestas sobre la muerte de su madre. Resulta que su madre tenía serios problemas mentales, y su muerte fue un misterio, ya que sus circunstancias nunca fueron aclaradas.
Tan solo con una cámara que parece tener poderes para captar lo sobrenatural, no tarda en encontrarse con una figura alta y encorvada, que coincide con la figura de la leyenda del Pombero, una criatura que habita los bosques de la zona.
Es una historia muy interesante, ya que nos presenta de forma original la leyenda del Pombero, e incluso la conecta con temas que tuvieron importancia en la región, como la llegada de los nazis. Su desarrollo es más o menos constante, ya que depende mayormente de nuestra forma de explorar cada zona, como es común en estos títulos, pero se siente constante y satisfactorio.
Jugabilidad
Pombero: The Lord of the Night es un título de terror en primera persona que combina exploración inmersiva con resolución de acertijos y terror con momentos de persecución, como nos acostumbran este estilo de juegos. Mientras avanzamos en una historia lineal, iremos explorando varios escenarios que combinan estas mecánicas.
Su mecánica principal gira en torno a la cámara de video, la cual podemos utilizar para ver a través de ellas cosas o pistas sobrenaturales que están ocultas a simple vista, y que nos dan pistas fundamentales para resolver los acertijos. Estos acertijos como tal no son realmente muy difíciles, y basta con prestar suficiente atención para descubrir sus pistas y soluciones.
El mayor problema que noté es la falta de iluminación en muchas zonas, que puede hacer que no veamos objetos clave para avanzar en los acertijos: si bien tenemos un mechero y la cámara con flash, puede ser complicado. No aprovecha las funciones del mando DualSense de PlayStation 5, pero si aprovecha los parlantes incorporados para darnos más de un buen susto.
Gráficos y banda sonora
Comparado con su versión original en PS4, el cambio gráfico en esta remasterización es más que notable, con unos gráficos modernos que se ven geniales, y unos escenarios que nos hacen sentir el terror en carne propia. Su ambientación es genial y muy bien lograda, aunque en muchas zonas tiene problemas de iluminación con oscuridad excesiva, y el encendedor no llega a ser suficiente. Sin dudas, lo mejor es ver a través de la cámara, con un filtro que hace que se vea muy real.
En su versión de PlayStation 5, corre sin problemas a 60 fotogramas por segundo estables, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. No cuenta con opciones de configuración de ningún tipo, tan solo modificar la sensibilización de rotación y brillo.
Su apartado sonoro también cumple con lo esperado, con una musicalización inmersiva que ayuda a ponernos los pelos de punta, y melodías puntuales muy bien logradas, que saben aparecer en el momento justo. Destaco mayormente este apartado, ya que la ambientación que logra es genial.
Nos llega traducido al español, sin modismos típicos en lo que pude notar, y con voces en inglés. Que nos llegue con trabajo de voces es un punto muy a favor de este juego de producción independiente, y las voces no son para nada malas.
Conclusión
Pombero: The Lord of the Night, un título de terror que adapta la leyenda paraguaya, popular en zonas de mi país (Argentina) y parte de América Latina.
El título como tal cumple con lo que propone, una historia atrapante y una inmersión de terror muy bien lograda, pero una jugabilidad que no destaca demasiado de otros títulos del mismo género. Para ser el primer título de un estudio independiente, y su bajo precio, es un juego muy recomendable, que vale la pena probar para disfrutar de su experiencia aterradora.
CALIFICACIÓN FINAL: 8/10
Dónde comprarlo
Pombero: The Lord of the Night se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 12.99 dólares (sin compra compartida entre generaciones) y, Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 229.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex $ 157.99.