
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por NIS America actualizada a su versión 1.04, ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5 (versión comparada), Nintendo Switch, y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
Luego de un lanzamiento exclusivo para Japón en el mes de Julio, ahora nos llega de forma global y para PC el nuevo lanzamiento del estudio desarrollador japonés FurYu Corporation, veteranos en el desarrollo de títulos de rol japonés como Crystar, The Caligula Effect y CRYMACHINA, y junto al apoyo de la reconocida distribuidora NIS Inc., tratándose de Reynatis: un nuevo título de rol de acción que nos llama la atención por su atractivo estilo visual, y rol moderno con combates frenéticos.
Combinando una buena dosis de acción con elementos de rol clásico, busca darle un nuevo giro de tuerca a un género, pero que con tantos lanzamientos parecidos inevitablemente van teniendo similitudes entre otros. Por esto, apuestan por combinaciones de mecánicas fuera de lo común, junto a novedades haciendo uso de toda su experiencia.
Historia
Reynatis nos lleva a una recreación alternativa moderna de Japón en el año 2024, más específicamente a la zona de Shibuya, en donde existe la magia, pero está fuertemente prohibida, por lo que los magos se enfrentan a una represión y son perseguidos constantemente por la ley: aunque los magos tampoco son unos santos, ya que organizan bandas criminales que trafican drogas y realizan actividades ilícitas.
Con esta premisa, nos presenta una dualidad con un protagonista de cada bando: Marin Kirizumi, un mago que busca la libertad haciendo uso de su increíble poder, y Sari Nishijima, una oficial que también con uso de la magia que busca el orden y acabar con estas bandas, y que no descansará hasta conseguirlo cueste lo que cueste.
El reparto de personajes no es tan distinto a los vistos en series de anime, con los arquetipos muy conocidos en el género, pero logran agradar al tener personalidades muy bien definidas para interesarnos.
Es una historia atrapante, en donde desde el inicio se nota un mundo muy cuidado y bien construido, en donde de a poco se nos van presentando más detalles sobre su historia y sus personajes, y que logra ser lo suficientemente atrapante para engancharnos. Su desarrollo es satisfactorio, con diálogos interesantes y un mundo explorable con muchos secretos por descubrir, aunque con una trama principal bastante corta con muchos toques de serie de anime.
Jugabilidad
Reynatis es un título de rol y acción en tercera persona con combates en tiempo real del tipo hack n’ slash, en donde seguiremos una historia lineal con elementos de exploración y una buena dosis de misiones secundarias. A grandes rasgos, se podría catalogar como una combinación entre Kingdom Hearts, Final Fantasy y Devil May Cry, y una exploración al estilo de los Yakuza.
Siendo un género tan exprimido al máximo, busca innovar con una interesante mecánica: el uso de magia obligatoria para realizar ataques, y dos modos de combate que alternan entre modos ofensivos y defensivos, pero también será necesario recargar la magia para usar habilidades.
Al principio del juego, cuando no tenemos habilidades y solo podemos usar ataques básicos, esto puede parecer molesto, ya que nos obliga a pasar al modo defensivo para recargar la magia esquivando o contraatacando, cortando el ritmo de ataques. Pero, cuando desbloqueamos más ataques y habilidades, y aprendemos a alternar rápidamente entre ambos modos, se vuelve muy dinámico y disfrutable.
Su sistema de rol mantiene el estilo clásico, en donde los enemigos nos dejan dinero para comprar objetos consumibles en varias tiendas y máquinas expendedoras por todo Shibuya, y experiencia para subir de nivel y mejorar a nuestros personajes, con un sistema de puntuación que nos recompensará con multiplicadores de experiencia.
La variedad es otro de sus puntos claves, con una buena cantidad de opciones de personajes jugables, aunque solo podremos usar uno a la vez, pudiendo intercalarlos en los combos con sus propios ataques y habilidades especiales, tipos de enemigos con patrones distintos, y combinaciones posibles, haciendo que nunca se sienta repetitivo, y motivándonos a luchar para seguir haciéndonos más fuertes.
Algo curioso es que el juego incorpora un sistema de “Se Busca” similar a GTA en donde si llamamos mucho la atención en nuestro modo “Liberado” atraeremos la atención de la gente en redes sociales que harán que señalen como amenaza y al llegar al nivel más alto los oficiales nos atacarán condenándonos a una derrota segura. Por fortuna con el viaje rápido podemos cambiar de zona y reducir la notoriedad.
Es una jugabilidad más que disfrutable, en donde tantos los fanáticos de Kingdom Hearts como de Yakuza nos sentiremos en casa, pero no lo suficiente para que se sienta una copia, ni muchos menos, ya que sabe diferenciarse con este estilo de combate único, que termina siendo muy divertido. Aunque otro detalle, no cuenta con opciones de dificultad.
Otro detalle, pero no menor, es que cuenta con una inesperada colaboración con NEO: The World Ends with You, el aclamado título de rol de Square Enix. No es una locura: una misión secundaria accesible una vez que tengamos nivel 45. Aquí veremos personajes, enemigos y música de NEO: TWEWY, de la cual prefiero no destripar nada, y que cada uno la descubra por sí mismo.
Gráficos
Disfruto de los títulos japoneses y su estilo único de animación en tres dimensiones. La gente de FurYu logra que se vea genial, aunque tampoco buscan que se vea como otros títulos de nueva generación, lo cual se nota mucho en los PNJs que lucen muy tiesos en sus movimientos y poco detallados, a decir verdad, luce muy inferior a comparación de CRYMACHINA del 2023 y que es del mismo estudio y editor.
Aprovecha la ambientación de Tokio moderna que todos amamos para llenarla de magia y efectos visuales impresionantes, haciendo de todo el título un espectáculo visual que no pararemos de disfrutar. Incluso aprovecha a ofrecernos paisajes variados, con escenas y lugares que igual se ven muy bien, sin limitarse a los entornos urbanos de Japón. Aunque claro, su recreación de Shibuya es su mayor atracción, y esta recreada casi a la perfección.
En PlayStation 4 corre a 30 fotogramas por segundo estables, aunque sufre de congelamientos en momentos puntuales, por lo general al llegar a un punto clave o alguna zona en donde se active un evento especial, o un tutorial. Es algo molesto, hasta que nos acostumbremos. Asimismo, aquí las pantallas de carga pueden tomar hasta 5 segundos. Realmente, se nota que le hace falta un pulido en su rendimiento.
En cuanto a la versión de PlayStation 5, el juego corre a 60 fps a una resolución de 2160p con un rendimiento bastante bueno sin importar la acción en pantalla, sin embargo, tiene pequeñas pantallas de carga de alrededor de 2 segundos al trasladarnos de un área a otra, no es molesto, pero teniendo en consideración que visualmente el juego no es exigente, sorprende que tenga esas cargas.
Cuenta con el siempre indispensable modo foto, con opciones bastantes sencillas como movimiento libre de cámara, filtros y ajuste en la profundidad. Cabe mencionar que no hay un aprovechamiento de las funciones del DualSense.
Es importante mencionar que Reynatis nos ofrece ambas versiones de PlayStation en su formato digital sin costo extra, siendo mi predilección jugar la edición de PS5, ya que no exportar nuestra partida de PS4 a PS5, en cuanto a trofeos cada edición cuenta con su conjunto de trofeo platino.
Banda sonora
Como siempre digo, uno de los apartados en los que siempre destacan los títulos de rol de japonés y los desarrollados en Japón en general es en lo musical: simplemente tienen un don para esto, y Reynatis no es la excepción, en donde nos deleitan con una buena variedad de composiciones llenas de magia que ambientan de buena manera la temática del título y el ambiente de Shibuya.
Esto no es para menos, ya que esta banda sonora nos viene de la mano de la compositora japonesa Yōko Shimomura, reconocida compositora japonesa que nos trajo las bandas sonoras de Street Fighter 2, Parasite Eve, Live a Live, la saga completa de Kingdom Hearts, y Final Fantasy XV. Sin dudas, una trayectoria más que notable, y que demuestra su habilidad sin problemas en Reynatis.
Nos llega traducido completamente al inglés en todos sus textos y subtítulos, y con voces exclusivamente en japonés, esta vez sin opción de elegir un doblaje en inglés. Una vez más, nos llega otro título de rol japonés sin traducción al español: algo a lo que estamos acostumbrados, pero que claramente es malo para el inmenso público hispanohablante.
Por último, el juego no cuenta con opciones de accesibilidad, ni la posibilidad de incrementar el tamaño de los textos y subtítulos, teniendo un tamaño apenas aceptable para la lectura.
Conclusión
Como fanático de toda la vida de los juegos de rol japonés, Reynatis es un título que logró atraparme rápidamente con su jugabilidad que se siente familiar, pero innovadora a la vez, con un apartado visual que sin ser la última maravilla cumple, y una banda sonora espectacular.
Su mayor punto en contra sería su corta duración: su historia principal puede completarse en tan solo 8 horas sin rodeos, con las misiones secundarias es cuando se eleva a unas 30 horas, y que no tiene traducción al español.
En resumen, es un título muy disfrutable, que busca innovar en un género muy exprimido, y en parte lo logra, ofreciéndonos una combinación interesante con elementos únicos. Aunque gráficamente se siente muy desactualizado al compararlo con otros juegos recientes del mismo estudio.
CALIFICACIÓN FINAL: 7/10
Dónde comprarlo
Reynatis se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 59.99 dólares, recibiremos ambas versiones sin costo extra, y en Nintendo Switch en la eShop por Mex$ 1,299.99. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 769.99.