
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.02 facilitada por Bandai Namco Latinoamérica, título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5 (comparada), Xbox One, Xbox Series X/S y PC.
Los juegos de hack’n’ slash hoy en día tienen su público bien definido, aunque sigue habiendo espacio para la innovación. Aquí es donde entra Bandai Namco con Scarlet Nexus, un juego que ha sido desarrollado por una interesante combinación de personas que participaron en el desarrollo de juegos como God Eater, Tales Of y Code Vein.
Buscando destacar entre las grandes propuestas del género, Bandai Namco Studios nos ofrece un título que combina la acción y la narrativa para engancharnos en un juego que se ha convertido entre los más esperados del momento.
Historia
En un futuro muy lejano, el descubrimiento de una hormona psiónica en el cerebro humano concedió poderes extrasensoriales a las personas y cambió el mundo tal y como se conocía. Mientras la humanidad se acostumbraba a esta nueva era, los Otros (Alter), un grupo de mutantes trastornados, comenzaron a descender del cielo hambrientos de cerebros humanos.
Estos extraños seres cuentan con gran resistencia a los métodos de ataque convencionales, lo cual provocó que fuera necesario adoptar medidas extremas para hacer frente a la amenaza que suponen para la humanidad.
Por lo que, aquellos dotados de grandes capacidades extrasensoriales, poderes psiónicos, son la única posibilidad de frenar el exterminio de los cielos. La Fuerza de Supresión de Otros (FSO), es la última línea defensiva de la humanidad, llevan desde su creación reclutando a psiónicos por su talento.
Aquí nos embarcamos en esta aventura siguiendo la historia de dos personajes a nuestra elección: Yuito Sumeragi, un resuelto recluta procedente de una prestigiosa familia de políticos, que se ha unido a los Guardianes Escarlata motivado por el recuerdo de una incógnita oficial que lo salvó de niño.
Por otro lado, tenemos a Kasane Randall, una misteriosa soldado que por sus grandes talentos fue reclutada por la FSO, cuenta con una personalidad fría y calculadora que solamente se muestra vulnerable con su hermana Naomi.
Según sus distintas experiencias se vayan entrelazando, empezaremos a desvelar la historia al completo y a desentrañar todos los misterios de un futuro «brain punk» definido por la tecnología y los poderes psíquicos en SCARLET NEXUS.
La historia no es algo que nos vuele la cabeza pero, logra de buena manera motivarnos a querer saber más sobre este mundo distópico, así como el destino que le depara a nuestros dos protagonistas.
Jugabilidad
Ambos personajes jugables cuentan con el poder de la psicokinesis; Yuito, hace uso de una espada y se dedica al ataque a corto alcance, mientras que Kasane, utiliza cuchillos (Kunai) como forma de ataque principal para enfrentar a los Otros y está más enfocada en el ataque a distancia.
El control es sencillo de aprender, en todo momento tenemos la libertad de modificar los comandos a nuestra entera satisfacción. Como todo buen hack’n’ slash, los enfrentamientos son rápidos, violentos y dinámicos, con un pequeño toque de complejidad al momento de generar la combinación de ataques que nos hacen ir más allá al momento de considerar a los compañeros de ataque.
En los escenarios de batalla encontraremos objetos que podremos levantar para el ataque haciendo uso de la telequinesis con L2, habiendo objetos más pesados que requerirán activar un pequeño evento de juego rápido con R2, ambas acciones refuerzan el dinamismo de la batalla y no rompen la acción.
Podremos esquivar los ataques enemigos con el circulo, que al ser usado en un momento preciso ganamos unos segundos que nos permitirán contraatacar. Aunque, no podemos esquivar en todo momento, ya iniciado el ataque hay que ser más analítico en la combinación.
La diferencia principal en el control de los protagonistas está en los compañeros de batalla PNJs que nos acompañan, Kasane y Yuito pueden tomar prestado los talentos para combinarlos con sus poderes y ejecutar ataques más devastadores en donde hay que tener en consideración el punto débil del enemigo para escoger la variación elemental idónea que más daño cause.
Cabe mencionar que los compañeros de batalla son controlados por la computadora, podemos elegir la estrategia que deberán tomar en la lucha, teniendo a nuestra disposición opciones como Pelea al límite, No exageres, Maniobras evasivas, Atacar a otro enemigo, Batalla libre y Atacar al mismo enemigo.
De igual manera, los compañeros pueden apoyarnos en labores defensivas, además nos pueden curar en momentos determinados. Solo dos de ellos nos acompañan en activo, dos extras se quedan en reserva y sin importar esto podemos hacer uso de sus habilidades.
El tiempo de enfriamiento de las habilidades psiónicas es necesario para evitar el abuso, aquí me parece que es rápida la recuperación, lo cual nos permite utilizar otra habilidad mientras se recarga la que no está en uso y variar la estrategia.
Algo que me ha gustado es que entre misiones, tenemos la posibilidad de realizar Episodios de Vinculo, que son misiones secundarias para mejorar la relación con nuestros compañeros, así como conocer sus motivaciones, lo cual se traduce en obtener mejores habilidades para el combate. Estas misiones son variadas, desde ir a un concurso de comilona o ir a buscar una lapicera extraviada. Realmente ha sido mi parte favorita del juego.
El juego cuenta con una ligera capa RPG, como tal podemos equipar a nuestros personajes junto con los secundarios con nuevos accesorios y trajes. A esto se le suma un árbol de habilidades que podremos personalizar a nuestro estilo de combate conforme elevamos el nivel de experiencia de nuestro personaje, teniendo a nuestra disposición habilidades como el uso múltiple simultaneo de poderes de compañeros, a nivel jugable me ha resultado satisfactorio.
Por otro lado, contamos con el Impulso Cerebral; una especie de modo furia que hace que nuestros ataques sean más poderosos, esto es útil pero poco provechoso, en razón de activarse de forma automática al llenarse una barra, y no tenemos control en su activación lo cual hace que no se le pueda sacar provecho en batallas más complicadas.
Mi pequeña queja es el sistema de guardado, hay que estar buscando a Satori La Archivista, un PNJ encargado de llevar el registro de nuestra aventura, ya que el guardado automático no es tan frecuente como me gustaría que lo fuera.
Otra gran queja que tengo es que la mira no es la mejor del mundo para seguir el rastro de los enemigos y el cambiar de objetivo es una lata, ya que requiere que utilicemos R1 y la palanca derecha para hacerlo. Sin embargo, debo destacar que el juego cuenta con la facilidad de dejarnos personalizar los controles, lo que permite ajustarlo a nuestro al estilo que mejor nos funcione.
Gráficos
Scarlet Nexus está ambientado en un mundo distópico futurista en donde todo está interconectado y como tal, los entornos lucen increíbles con un gran nivel de detalle. Abonado a esto, los personajes cuentan con un estilo de arte de anime en 3D con sombreado de celdas que encanta.
Mientras que los Otros son unos seres que tienen una apariencia extraña que combina criaturas del mundo real con objetos inanimados, como un ramo de flores que brota de un corsé con piernas, una criatura parecida a un toro con escapes de hot rod brotando de su costado, o un torso de mono robot de seis patas con guantes rojos y lo que parece ser una gran cafetera en su espalda.
El juego corre a una resolución de 1080p a 30 fps estables en una PlayStation 4 Slim. La versión de PS5 funciona a una resolución 2160p a 60fps constantes sin ninguna caída. Scarlet Nexus tiene mucha vida, a pesar de que gran parte de la historia es contada a modo de novela visual, con grandes viñetas donde los personajes tienen movimiento fluido de sus labios al hablar y en momentos importantes las cinemáticas cuentan con movimiento fuera de lo estático para aportarle dinamismo a la historia.
El título cuenta con pantallas de carga en momentos determinados como cambio de capítulo o el inicio de misión, estas son muy variadas yendo de 5 segundos a 10 segundos y llegando a momentos hasta 20 segundos, aunque realmente no interrumpen la narrativa y están en momento muy precisos. En la edición de PS5 los tiempos de carga son muy efímeros.
Los escenarios son sencillos; con mucho recorrido de pasillos, ruinas, túneles subterráneos, calles abandonadas, fabricas, entre otros. A pesar de lucir genial son muy abstractos. El juego nos recompensa por recorrer hasta el último recoveco del escenario con ítems de interés.
Para no perdernos contamos con un minimapa que de igual manera podemos acceder desde el menú para ver a detalle, conforme avanzamos dejaremos un rastro para evitar perder la dirección, ya que el diseño es muy de mazmorra.
Diversión
Por fortuna si adquirimos la versión de PlayStation 4, Bandai Namco nos ofrece la actualización para PlayStation 5 de forma gratuita, asimismo se tiene la posibilidad de exportar nuestro archivo de salvado de PS4 a PS5 a través de los servidores de la desarrolladora sin necesidad de suscripción de PS Plus.
La necesidad de jugar con los dos personajes Yuito Sumeragi y Kasane Randall para conocer la totalidad de la historia enriquece al juego con buena rejugabilidad, lo cual nos hará pasar alrededor de 15 horas en total para completar la narrativa de Scarlet Nexus.
Por otra parte, el 1 de julio de 2021 se estrena la serie de anime basada en el videojuego, les recomiendo no ver la serie hasta haber terminado el juego, ya que el anime cuenta las dos historias de forma unificada y a su propio ritmo, cambiando algunos de los hechos vistos en el videojuego.
Banda Sonora
Scarlet Nexus cuenta con mucho estilo en lo musical, al estar conformado por agradables melodías de Jrock, en donde la cereza del pastel es el tema de apertura “Dream In Drive” de la agrupación nipona THE ORAL CIGARETTES.
Asimismo, durante la exploración la música se vuelve tranquila y agradable, los efectos de sonido están presentes en cada acción que hagamos, mientras que en las batallas se nota la afinación en cada ataque.
En las actuaciones de voz, tenemos voces en inglés y japonés con subtítulos en español latino. Mis favoritas han sido las japonesas, los actores logran transmitir la personalidad de cada uno de los personajes que vemos en pantalla. Kasane Randall se ha vuelto mi waifu por lo fría e indiferente que es con todos, mientras que con su hermana es más cercana y cálida.
Mi gran queja aquí es en el tamaño de los textos y subtítulos, son pequeños y ponen a prueba nuestra agudeza visual, me gustaría que Bandai Namco nos ofreciera la posibilidad de hacerlos más grandes para facilitarnos la lectura a aquellos que no tenemos buena vista
Conclusión
Scarlet Nexus es un juego muy bueno y entretenido, en donde su estilo de juego hack’n’slash es lo que más brilla por lo bien estilizado e implementado. Su capa ligera RPG le da cierto dinamismo que motiva la subida de nivel, su historia ubicada en un mundo distópico futurista engancha aunque no llega a volarnos la cabeza.
Bandai Namco Studios no ofrece un juego con excelentes melodías y un rendimiento muy bueno, su estilo de arte anime 3D es excelente. Cuenta con textos en español latino y su único pecado es que no se puede cambiar el tamaño.
Es un título recomendable tanto para apasionados del género como para curiosos que buscan experimentar sin tanta profundidad y disfrutar de la experiencia jugable.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.1/10
Dónde Comprarlo
Scarlet Nexus está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 y PS5 por US$59.99 dólares, en la familia de Xbox a través de la Microsoft Store por MXN$1,200.00, y en Steam para PC por Mex$ 800.00. Mientras que en formato físico para PlayStation 4 por $1,449.00, en PS5 por $1,349.10 y Xbox One/Series X por $1,349.10 MXN en Amazon México.