
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por SEGA Latinoamérica actualizada a su versión 1.000, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
Vivimos en una bella época en la que franquicias clásicas hacen triunfales regresos, en esta ocasión SEGA nos emociona con el regreso SHINOBI; una de sus propiedades que muchos esperábamos con ansias, con SHINOBI: Art of Vengeance, que es una saga que recibe el tratamiento de modernización de la mano del desarrollador Lizardcube, responsables del exitoso Streets of Rage 4.
Historia
El juego nos pone en los zapatos de Joe Musashi, un respetado Shinobi líder del clan Oboro y maestro de las artes ninja que al volver a su casa descubre que su aldea ha sido atacada e incendiada por la malévola organización ENE Corporation que es liderada por Lord Ruse.
Nuestro silencioso protagonista se embarca en una empresa de venganza y derrocar al imperio ENE para redimir a su clan. Sin entrar en mayores detalles de la trama puedo decir que cumple con darnos un interesante objetivo, aunque hay que reconocer que es lo menos trabajado del juego, sin embargo, no decepciona y ofrece una conclusión satisfactoria.
Jugabilidad
SHINOBI: Art of Vengeance es una aventura metroidvania y plataformero 2.5D, aquí es donde el juego saca a relucir su máximo potencial, ya que nos ofrece mecánicas jugables clásicas de los juegos Shinobi con una adecuada modernización.
De inicio el juego nos lleva un poco de la mano para enseñarnos las habilidades de Joe, como caminar, correr, saltar, deslizarnos, doble salto, mas, con nuestro progreso adquiriremos nuevas habilidades, el combate le da énfasis a los combos con una naturalidad tan buena que da gusto integrar esa concatenación de golpes fuertes y ligeros con la katana Oborozuki, artes Ninjutsu y Ninpo para obtener un elevado número de impactos, así como un control de multitudes.
De inicio el juego nos ofrece tres ranuras de partida independientes, luego podemos elegir la dificultad desde Principiante (Muy Fácil), Aprendiz (fácil), Shinobi (normal), aunque el juego nos permite ajustar cada aspecto como daño de enemigos, salud de enemigos, entre otros para adecuar el reto a nuestro gusto.
Tenemos a nuestra disposición un buen repertorio a los que podemos sumar habilidades mágicas llamadas Ninpo, kunais, así como amuletos que ayudan activar una potenciación pasiva o activa en nuestro personaje. Algo que me ha encantado es la ejecución shinobi que podremos realizar al tener varios enemigos con baja salud, ofreciendo una espectacularidad ninja.
Hay que reconocer que el juego cuenta con un excelente balance en su reto sin llegar a ser injusto. Incluso incentivándonos a mejorar en cada enfrentamiento. Como todo buen metroidvania, tendremos acceso a nuevas áreas desbloqueables con las habilidades para conseguir coleccionables y desafíos opcionales, incluyendo las grietas Ankou.
Desde luego que cada ubicación nos sumerge en un mar de oportunidades para perdernos explorando a detalle y que recompensa la curiosidad, los puntos de viaje rápido son bastante generosos y es posible moverse por todas las ubicaciones para exprimir las sorpresas de su mundo interconectado.
Otros de los modos que se activarán al obtener el 100% de cada nivel es el de Avalancha de Jefes (Boss Rush), donde debemos derrotar a sus desafiantes jefes en el menor tiempo posible. También está el modo Arcade en el que nos permite rejugar los niveles para conseguir la mayor puntuación en el menor tiempo.
Gráficos
El estudio se ha lucido en lo visual con su arte hecho a mano, preciosos escenarios nutridos de profundidad, asimismo el diseño de niveles se ajusta a nuestro progreso, cabe mencionar que algunos escenarios rinden homenaje a pasadas entregas SHINOBI.
Su presentación 2.5D le queda como anillo al dedo, cada nivel derrocha su influencia japonesa, Shinobi: Art of Vengeance irradia personalidad propia y se nota el gran cariño invertido en crear una experiencia moderna y clásica.
En su rendimiento en PlayStation 5 corre a 60fps a una resolución de 2160p, durante mi experiencia no he detectado fallos o errores que afecten la aventura, se nota el gran trabajo de Lizardcube en ofrecer un juego excelentemente pulido y que saca el máximo provecho de la consola.
Debo mencionar que el juego en su formato digital nos ofrece ambas ediciones de PlayStation sin necesidad de un pago adicional recibiremos la versión e PS4 y PS5, aunque el único pecado es que no podremos exportar nuestra partida entre plataformas.
Banda sonora
En lo musical el juego cuenta con una dupla de grandes compositores conformada por Yuzo Koshiro y Tee Lopes, ambos cuentan con experiencia probada. Aquí en Art of Vengeance nos ofrecen melodías con buen nivel dramático y de acción con una influencia electrónica, aunque no llegan a ser memorables o a destacarse realmente.

En sus actuaciones de voz nos ofrece japonés e inglés, aquí el gusto ya es personal, lo que puedo decir que mis favoritas han sido las niponas por su ambientación y su bien cuidado nivel actoral, esto no significa que las voces en inglés sean malas, estas realmente están a la altura y todo se reduce a nuestra elección.
El juego nos llega traducido completamente al español Latinoamérica, es fascinante que SEGA finalmente ponga atención al mercado americano para ofrecernos una portentosa localización que complementa la narrativa. De igual manera, se tiene acceso a la traducción español de España para aquellos curiosos.
En opciones de accesibilidad el juego no ofrece apoyos visuales, sin embargo, el tamaño de los textos es excelente y cuentan con fondos de alto contraste para una adecuada lectura.
Conclusión
Shinobi: Art of Vengeance es un magnífico regreso de la clásica franquicia, un metroidvania que aprovecha sus mecánicas jugables clásicas con las modernas con un bien cuidado y variado diseño de niveles.
El sistema de combate aprovecha el plataformeo 2.5D para enriquecer su mundo gracias a su satisfactoria curva de dificultad en ascenso. Además de contar con repleto contenido adicional para mantenernos enganchados por horas.
A nivel visual es precioso y se agradece su buena localización al español Latinoamérica, aunque en lo narrativo y sonoro el juego queda a deber un poco, pero, esto en ningún momento le resta calidad al juego en general.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde comprarlo
Shinobi: Art of Vengeance se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 & PS4 en PSN Store por US$ 29.99 dólares, para Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por MXN $559.00. Para Nintendo Switch por $559.00 pesos mexicanos. Mientras que en PC vía Steam por $29.99 dólares.