
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.006 facilitada Ubisoft Latinoamérica, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada) Xbox Series X/S y PC vía Ubisoft Store.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Ubisoft tenía claro el éxito conseguido con Assassin’s Creed IV: Black Flag, principalmente al sentar las bases de la piratería naval con Assassin’s Creed III y que al poco tiempo nos maravilló con Assassin’s Creed Rogue.
El sueño de ser un pirata en un mundo abierto era lo que muchos pedíamos, pero al parecer la editora francesa vio complicado el concepto, ya que el entorno naval era un ‘extra’ en los juegos de AC, y crear un juego potenciando este estilo jugable único provocó una gran cantidad de retrasos desde su revelación en 2017. Skull & Bones es desarrollado por Ubisoft Singapur.
La historia
El juego nos ubica a finales de 1600 durante la época dorada de la piratería en el basto océano índico. Inmediatamente al comenzar, estamos en medio de una feroz batalla naval en donde la flota británica irremediablemente nos derrota haciéndonos naufragar junto con nuestra tripulación.
Por fortuna somos rescatados por dos compañeros tripulantes que nos ceden el mando como capitán de un pequeño navío y reconstruir nuestra reputación como pirata. Aquí pasaremos por un editor en el que podremos definir las características físicas de nuestro pirata para luego iniciar la aventura de saqueo, hundir enemigos y hacernos de recursos para capitanear nuestro bergantín.
Cabe mencionar que el progreso de la narrativa es poco interesante y a momentos se siente repetitivo el estar haciendo las mismas misiones con cierto parecido, a lo cual no ayuda que nuestro protagonista sea mudo y carente de carisma con el que podamos identificarnos.
Asimismo, su conclusión me ha dejado bastante insatisfecho, poco y nada ha tomado de inspiración de Assassin’s Creed, notándose un despropósito en nuestra campaña como aspirante a rey pirata.
La jugabilidad
Skull and Bones es básicamente un juego de lucha naval con elementos de rol, por lo que nuestro objetivo es saquear recursos y levelear de forma obsesiva para poder tener un navío en condiciones, algo que me ha gustado es que las batallas navales cumplen de maravilla al ser bastante divertidas, en cierta forma respetando lo visto en AC 4 Black Flag.
El progreso se mide de dos maneras; con la infamia que la iremos incrementando al elevar nuestra popularidad como piratas al hacer todo tipo de misiones como saquear fortalezas, hundir barcos, entre otras actividades, que nos darán acceso a nuevos planos para mejorar las herramientas que nos permiten obtener los materiales imprescindibles para construir barcos y armas de mayor potencia.
Mientras que nuestro navío eleva su nivel de acuerdo al equipamiento activo, lo cual nos ofrece una amplia ventana para crear nuestro barco con una personalización única; variando cañones, bombas, torpedos, mobiliario y más, habiendo muchos elementos que podremos cambiar, incluso los ornamentales.
Desde luego que no todos los barcos son iguales, por lo que es importante poner atención a las ventajas y beneficios de cada uno para potenciarlos o compensar sus vulnerabilidades acordes a nuestras necesidades.
Algo que me habría gustado es que pudiéramos tener una gestión de nuestra tripulación que nos permita obtener nuevos beneficios como parte de un todo en nuestro barco, más allá de una tripulación estática carente de dinamismo.
En los momentos que estemos en tierra firme, el juego pierde totalmente su magia, ya que las locaciones están limitadas a ser vestíbulos en donde nos ofrecen misiones, en mi opinión habría sido mejor que los PNJs abordaran nuestro navío en lugar de perder el tiempo en buscar interactuar con ellos en tierra firme.
Las batallas contra jefes son divertidamente desafiantes, y nos obligan a ser estratégicos en nuestra aproximación, incluso las olas salvajes influyen en nuestro movimiento, es fascinante la manera en que debemos amainar el viento a nuestro favor.
El abordaje que tanto me gustaba en AC 4 Black Flag aquí ha sido reducido a una cinemática en la que se nos muestra qué botín queremos saquear del inventario del barco invadido.
Es importante mencionar que Skull & Bones es un juego como servicio, lo que significa que debemos tener conexión a internet para poder jugar o acceder al juego, sin conexión no podremos hacer nada, es bastante decepcionante que no tengamos acceso a un modo sin conexión a internet.
Por si lo anterior fuera poco, están las micro-transacciones que están limitadas a lo cosmético, es algo prescindible y que no afectan en lo jugable, pero que si molesta un poco el no acceder a un diseño o emblema vistoso.
Los gráficos
Skull & Bones luce muy bonito, da gusto explorar los confines del océano, incluso se siente irrespetuoso que nos ofrezcan el viaje rápido, ya que al estar navegando activaremos eventos aleatorios, incluso animales marinos. De igual modo, es una gozada ver las olas golpear nuestro navío o navegar contra las inclemencias del tiempo como un buen pirata indomable
El juego corre a 60 fotogramas por segundo en la PlayStation 5, la mayor parte del tiempo tiene un buen rendimiento, aunque se adolece de leves retardos en la carga de textura, no es algo devastador, pero si es notable.
Asimismo, los PNJs a momentos lucen expresiones poco animadas y carentes de expresión. Es decepcionante que Ubisoft no saque provecho de la potencia de la PlayStation 5 para sacar el músculo gráfico al nivel de las entregas recientes de Assassin’s Creed.
Es relevante mencionar que en PlayStation 5 sufrí problemas para iniciar el juego consistente en el error “MAGPIE-00001701” que arroja un problema de conexión que no permite ni siquiera entrar al menú del juego y que me obligó a volver a bajar el juego, a pesar que Ubisoft aclaró que el fallo había sido resuelto, y que al día de hoy al analizarlo en pos-lanzamiento, es inexplicable que siga teniendo fallos de arranque.
Banda Sonora
En lo musical cumple sin destacarse, con melodías acorde a la acción naval, las cuales corren a cargo del compositor Junkie XL, aunque me ha agradado más el sonido del mar al ser golpeado por nuestro navío. De igual manera me gustó la interacción de nuestra tripulación con nosotros al estar viajando y darnos comentarios sobre lo vemos en el horizonte.
El juego cuenta con actuaciones de voz en español de España, con sus correspondientes españolismos, sin embargo, es algo pasable dada la ambientación del juego y la ubicación geográfica, que en cierta forma le da una buena inmersión, principalmente por las salomas.
En cuanto a los textos y subtítulos tienen un tamaño competente para la lectura con la posibilidad de incrementar el tamaño y activar un fondo de color, además de la posibilidad de elegir la traducción de español Latinoamérica.
Conclusión
Skull and Bones es un juego de servicio de lucha naval bastante entretenido, ideal para jugar en ratitos cortos para disfrutar de la experiencia en mar abierto saqueando y enfrentando los peligros marinos mientras nos forjamos una infame reputación pirata.
En lo jugable ofrece una experiencia muy divertida y es bastante emocionante navegar por el océano para vivir inesperados eventos, aunque no logra superar o igualar lo visto en AC 4 Black Flag, así como gráficamente que se nota poco detalle en los PNJs.
Asimismo, es desalentados los fallos de inicio que suceden desde el lanzamiento y que al día de hoy no han sido reparados.
CALIFICACIÓN FINAL: 6/10
Dónde Comprarlo
Skull and Bones está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: para PlayStation 5 por US$69.99 dólares en la PSN Store, para Xbox Series X|S por MXN$ 1,399.00 en la Microsoft Store y para PC vía Ubisoft Store por $59.99 dólares o sin costo extra como parte del servicio Ubisoft+ Premium.