Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.02 facilitada por SEGA Latinoamérica, ya disponible para Nintendo Switch 2 (versión analizada), PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail. com)
El año pasado se estrenó Persona 3 Reload, cuyo análisis se puede leer dando clic aquí, siendo una auténtica sorpresa lo bien que Atlus logró modernizar Persona 3, aunque se echaron en falta el contenido de las ediciones FES y Portable no le quita el logró de ser un excelente juego.
Con la llegada de la Nintendo Switch 2, se abre la caja de pandora para la llegada de nuevo juegos de actual generación que la Switch original por limitaciones técnicas se ve imposibilitada a ejecutarlos, por lo que esta es la oportunidad perfecta para que Persona 3 Reload se una al listado de los juegos indispensables para la portátil de Nintendo.
Una emocionante experiencia, lejos de ser la definitiva
El rendimiento en la Nintendo Switch 2 debía suponer un gran avance en comparación a la Switch original, Persona 3 Reload es bastante irregular y se percibe como una versión intencionalmente reducida al compararla con las de las demás plataformas.
Primeramente, el juego corre a 30 fotogramas por segundo sin importar que juguemos en modo TV o portátil, si eres un recién llegado probablemente esto no te incomode, pero si eres alguien que desea revisitar el juego, sentirás el bajó de sus originales 60fps.
Fuera de los FPS, el título luce muy bien en cualquiera de sus modalidades: TV o portátil, las pantallas de carga son mínimas y se puede jugar de manera aceptable. Aquí se nota que Atlus no ha llevado al límite la consola híbrida de Nintendo.
Por fortuna, Atlus se encuentra comprometido a atender a corto plazo los problemas de rendimiento y visuales para hacer de esta la mejor experiencia. Realmente, he disfrutado de revisitar Persona 3 Reload y poner a prueba mi habilidad recorriendo el Tártaro como si fuera la primera vez.
Algo que considero importante mencionar y que me ha sorprendido es que esta versión no incluye el contenido ya lanzado como el Episodio Aigis -La Respuesta-, el conjunto de atuendos y el contenido descargable de la musical adicional, lamentablemente debemos pagar extra por este contenido y no llega como un paquete combinado.

Desde luego que está disponible la demo que nos ofrece buen vistazo de la experiencia final. Los datos guardados de la demo se transfieren al juego completo, por lo que si se decide comprar el juego se puede continuar el viaje justo donde lo dejaron y así no hay un desperdicio en el tiempo invertido.
Historia
Como es costumbre en la saga, nos pondremos en los zapatos de un joven estudiante que inicia su ciclo escolar en una nueva escuela, extraños eventos ocurren de repente: las calles se tornan oscuras con una misteriosa niebla, el suministro eléctrico se corta por completo, y toda la gente desaparece, y en su lugar hay manchas de sangre o extraños ataúdes.
Desconcertado, nuestro protagonista descubre que tiene un don para controlar un poder especial: la capacidad de usar Personas. A raíz de esto, sus compañeros de residencia no tienen más remedio que contarle la verdad y reclutarlo para formar parte de la Sociedad Extraescolar de Ejecución de Sombras (SEES), que se encargan de enfrentar esta amenaza de esas sombras malignas.
Jugabilidad
Persona 3: Reload es un título de rol por turnos que combina varios aspectos de una manera interesante: tenemos la clásica exploración de mazmorras con combates estratégicos por turnos, pero lo combina con un simulador de vida de estudiante con diálogos tipo novela visual.
Nos presenta una de las mecánicas pioneras que ahora es algo normal en muchos juegos: los pisos de la mazmorra gigante del Tártaro se generan de manera procedimental, lo que significa que cambia la forma de cada piso con el pasar de los días. Los pisos no tienen diseños demasiado complejos como para que esto sea algo negativo, y en realidad nos beneficia, ya que vuelven a reaparecer los cofres con tesoros.
Tenemos una gran variedad de Personas disponibles, pero también un grupo de personajes que luchan junto, por lo que las posibilidades se multiplican de manera exponencial, y es en donde entendemos y entra en juego la estrategia, ya que deberemos adaptar el grupo a nuestro estilo de juego, y mejorar los Persona que mejor se complementen entre sí.
Conclusión
Persona 3 Reload es una digna reimaginación de uno de los mejores JRPG, que incuestionablemente merece ser jugado, principalmente si se busca una experiencia portátil, incluso jugando en modo TV es muy disfrutable su intrigante narrativa que no pierde el tiempo y desde los primeros minutos logra enganchar.
Estamos ante una versión muy conservadora sin novedades destacables a nivel contenido, a pesar de tener algunos problemas de rendimiento y correr a 30fps, es verdaderamente un juego que “debes jugar” y un buen punto de partida para sumergirse por primera vez en la franquicia Persona.
CALIFICACIÓN FINAL: 8/10
Dónde comprarlo
Persona 3 Reload se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: Nintendo Switch 2 por $1,009.00 pesos mexicanos en la eshop.
Asimismo, se encuentra disponible para PlayStation 4 & PlayStation 5 por $59.99 dólares, mientras que para Xbox One y Xbox Series X/S por $1,009.00 pesos mexicanos.
