
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Happinet en su versión 1.0.0, ya está disponible para Nintendo Switch (versión analizada) y PC en Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Últimamente los juegos Metroidvania empiezan a tener un segundo aire de gloria entre los desarrolladores independientes. La desarrolladora taiwanesa 18Light el año pasado nos deleitó con Pronty en Steam en donde fue muy bien recibido, pero ignorado dada a la cantidad de público que suele perderse de estas joyas para PC.
En esta ocasión la editora Happinet bajo su sello Happinet Indie Collection, nos trae Pronty para Nintendo Switch, este juego de acción y aventura en 2D del género metroidvania tiene una curiosa particularidad, en la que toda la narrativa se desarrolla bajo el profundo reino marino en donde tenemos completa libertad para movernos en cualquier dirección.
Historia
La historia toma lugar en un futuro cercano, donde los humanos consiguieron vivir debajo del océano y llegaron a construir cientos de prósperas ciudades. Pero, ahora las ciudades se encuentran en ruinas e invadido por criaturas peligrosas, además de desechos contaminados.
Nosotros tomaremos el papel de Pronty, una encantadora criatura que al despertar de su nacimiento, se convierte en el protector oficial de la ciudad humana de Royla. Tarea nada fácil para nuestro protagonista novato, ya que imponentes criaturas asolan las ruinas de las ciudades. En su misión irá junto a su fiel compañero Bront, un tipo de arma robótica que lo ayudará a combatir y le será de guía durante su viaje.
De repente un malvado e imponente pez llamado Raksha ha iniciado un ataque, por lo que todos los protectores han sido llamados a defender la ciudad. En razón que nuestro protagonista recién nacido se encontraba en un puesto de avanzada en la zona limítrofe, le espera un largo viaje antes de poder unirse a la contraofensiva en Royla.
Desde el inicio del juego no se explica mucho sobre su historia, sino que se va desarrollando sobre la marcha, pero, aun así, la premisa es interesante y te mantiene enganchado lo suficiente como para seguir jugando, principalmente se nos va mostrando qué sucedió con las ciudades o el propio origen de Pronty al estar recolectando discos de información.
El juego nos ofrece dos finales que dependerán de una decisión final que tomemos.
Jugabilidad
El estilo de juego de Pronty metroidvania 2D. El juego se desarrolla completamente bajo el agua, por lo que esto elimina todo tipo de salto plataformero, y nos brinda una libertad de movimiento de 360°, además que nuestro personaje no ataca directamente, sino que usa a su compañero Bront como jabalina para atacar a la distancia. Esto nos permite esquivar y movernos libremente mientras atacamos a distancia, por lo que crea una jugabilidad muy interesante, que además se siente muy fluida y con unos controles muy buenos.
En el ataque podemos utilizar un golpe automático en el que estaremos rodeados por un perímetro en el que si los enemigos se adentran, nuestro Bront realizará el ataque en automático. Aunque si deseamos atacar con un mayor rango, con la palanca derecha podemos asignar la dirección de ataque en el que será mucho más amplio.
Tenemos muchas habilidades distintas: algunas son permanentes y las desbloqueamos a medida que avanzamos la historia, mientras que otras las encontraremos a medida que exploremos las zonas, por lo que el juego nos incentiva por ser curiosos y no dejar ningún rincón sin investigar.
Las habilidades varían mucho, como mejorar la recuperación de resistencia y el poder de los ataques de carga o hasta desbloquear habilidades nuevas. Además, estas habilidades deben ser equipadas por separado y hay un límite respecto a la cantidad que podemos equipar, por lo que debemos elegir sabiamente las que creamos que nos vengan mejor.
Debo decir que a momentos los enemigos se perciben como verdaderas esponjas de daño, en los que tendremos que presionar el gatillo como un obsesionado mientras esquivamos los grupos de enemigos que se abalanzan a nosotros.
Otra cosa interesante es que en ciertas zonas cuenta con varios tipos de desafíos, como resistir a oleadas de enemigos o superar pruebas por tiempo, las cuales si logramos superar nos darán varias recompensas, como habilidades u objetos, que nos serán de mucha ayuda.
Si bien, el juego no resulta muy difícil, se nos puede complicar bastante en algunos encuentros con jefes, los cuales me parecieron excelentes y con mucha variedad. Incluso así, podemos cambiar la dificultad del juego en cualquier momento entre las 4 dificultades disponibles, e incluso podemos modificar a gusto algunas opciones de dificultad como resistencia al daño, regeneración de energía y el enfriamiento de ataque.
Destacando que en la dificultad más alta los jefes tendrán nuevos ataques para hacernos pasar un mal rato. Retomando la exploración, al ser un Metroidvania es necesario estar volviendo en nuestros pasos en áreas ya pasadas para utilizar las nuevas habilidades adquiridas, siendo aquí de enorme utilidad los puntos de viaje rápido que encontraremos en las zonas de descanso.
Gráficos
Pronty destaca muchísimo con su estilo de dibujo 2D, es hermoso y está muy bien logrado, los escenarios están muy bien hechos y realmente se siente el estilo pos-apocalíptico, haciéndonos rememorar juegos como BioShock o Hollow Knight. Además de contar con fondos muy bien detallados en los entornos que vayamos visitando.
El diseño de las criaturas como sus animaciones lucen muy bien con ese toque lúgubre marino que solamente se puede admirar en las profundas aguas que han sido contaminadas. En especial los jefes finales de cada zona: cada uno es único y representa muy bien la zona donde se encuentra, además de tener animaciones excelentes.
Como una novedad para la Nintendo Switch, Pronty cuenta con nuevas apariencias, así como otras que se desbloquean al momento de superar la partida, y superar la dificultad más alta. Algo a destacar y que me gustó mucho es que el juego en algunas ocasiones tiene cinemáticas impulsadas por viñetas y animación, las cuales están dibujadas realmente bien.
El juego corre a 30 fotogramas por segundo a una resolución de 1080p en la Nintendo Switch, mientras que en modo portátil va a 720p. Durante mi experiencia no detecté caídas en los fps, aunque si tuve fallos en momentos aislados, como en una pelea contra el primer jefe que de repente desapareció a mitad de la pelea. Lo que me obligó a reinicia la partida.
Banda sonora
Pronty cuenta con una musicalización muy ligera con instrumentos de cuerdas que van muy bien con la temática subacuática y pos-apocalíptica. Los personajes se comunican la mayor parte del tiempo por globos de texto, en algunos momentos cuenta con doblaje, aunque se encuentra totalmente en inglés, incluso en los textos. Debido a esto es necesario un nivel de inglés bajo para entender y disfrutar la historia, aunque no es complicada de entender. Es una pena que no cuente con textos en español.
Lamentablemente, el tamaño de los textos es bastante deficiente, y se vuelve peor si jugamos en modo portátil, ya que no se logra leer con claridad debido al minúsculo tamaño de las palabras. Por fortuna es algo que los desarrolladores pueden arreglar con futuras actualizaciones.
Conclusión
Pronty es un excelente Metroidvania con una interesante historia con un toque oscuro que se va desarrollando lentamente con nuestro progreso hasta su increíble final. Cuenta con un hermoso apartado visual y una muy buena ambientación.
En lo jugable nos ofrece mecánicas muy bien pulidas con la variación de habilidades y una dificultad en ascenso, nos ofrece una buena cantidad de coleccionables que vale la pena obtener, ya que nos ofrecen detalles del mundo de Pronty.
Las batallas contra jefes son desafiantes y satisfactorias. Su campaña nos puede tomar alrededor de 10 horas según la dedicación que hagamos en la exploración. Es un juego totalmente recomendable para los amantes del género, así como para aquellos que recién se inician a conocer el emocionante mundo de los Metroidvania, no cuenta con traducción en español.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
Pronty: Fishy Adventure está disponible para la Nintendo Switch a través de la eShop por $290.00, y para PC vía Steam por Mex$209.00.
Steam:store.steampowered.com/app/1286280/Pronty_Fishy_Adventure/