Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.1.2 facilitada por Bandai Namco Latinoamérica, título ya disponible en exclusiva para Nintendo Switch (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
La franquicia musical de Taiko tienen una larga trayectoria en Japón desde el 2001, a partir del 2018 fue cuando finalmente en occidente pudimos conocer sus títulos con la llegada en PS4 de Taiko no Tatsujin: Drum Session y Taiko no Tatsujin: Drum ‘n Fun en Nintendo Switch, juegos que se diferenciaban principalmente por la lista de reproducción musical que los integraba, tiempo después en 2022 Taiko no Tatsujin: The Drum Master dio el salto a Xbox One y PC vía Windows Store.
Para aquellos ajenos a la franquicia, estamos ante un juego rítmico donde jugamos simulando un tambor taiko (un tambor gigante perteneciente a la cultura musical japonesa), al mero estilo de Guitar Hero. Estrictamente hablando los juegos Taiko No Tatsujin no nos exigen tener un instrumento real, aunque a título personal es divertido tenerlo. En su lugar el juego utiliza los controles de movimiento, botones de los Joycons y panel táctil para recrear la experiencia de maravilla.
Jugabilidad
Estamos ante un juego rítmico, en donde debemos tocar el taiko al ritmo de las notas musicales con una emocionante capa de personalización que nos permitirá cambiar la apariencia de nuestro simpático tamborcito llamado Don-Chan, así como efectos de sonido que harán sonar diferente el tambor al entonarlo.
La mecánica de juego es sencilla solamente ocupamos dos botones que representan las notas rojas y azules, para una nota alta presionamos dos botones al mismo tiempo, la nota amarilla llega en tres formas: una consistente en inflar un globo, una nota continua y un martillo dorado, en donde requerimos presionar cualquier botón hasta llegar al número requerido, en esencia luce fácil, pero cuenta con cuatro niveles de dificultad que ponen a prueba nuestra pericia a un nivel bastante desafiante. El juego principal nos ofrece 77 canciones, con tres más si contamos con un archivo de salvado del título Drum ‘n Fun.
Desde luego la lista musical se puede expandir si compramos o probamos el Pase de Música en la eShop, el cual nos ofrece un acceso a una selección de alrededor 584 canciones, listado que de acuerdo a Bandai Namco se irá expandiendo mes con mes, aunque algo incómodo es que el juego necesita descargarlas al vuelo según vayamos seleccionando, no es algo tardado, pero si le quita celeridad a la experiencia.
Volviendo a la lista de canciones disponibles en el juego base Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival, me he maravillado con la variedad disponibles, con temas de videojuegos como The Legend of Zelda y Mario Bros, pasando por temas de anime como Dragon Ball, Evangelion, Detective Conan y el legendario One Piece, así como temas de la propia manufactura de Bandai Namco, Vocal Loid y otros clásicos de la música contemporánea.
Entre los modos de juego tenemos el Modo Taiko, en donde jugamos con libertad la canción deseada, también está el modo Guerra de Juguetes en donde nos batiremos con otros personajes controlados por la IA. Aquí, un medidor de notas se irá rellenando para hacer aparecer un juguete, ganando aquel que tenga más juguetes en pantalla al finalizar la canción. Nuestro conjunto de juguetes los podremos variar, para tener efectos que afecten al rival, como hacer que sus notas vayan más rápido, notas engañosas, entre otros efectos.
La diversión no está limitada a un único jugador, pudiendo jugar hasta cuatro de forma local para compartir la emoción en familia o con amigos, Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival también cuenta con un modo en línea en donde podemos poner a prueba nuestro sentido del ritmo contra otros jugadores a nivel mundial.
La conexión jugando en modo en línea es bastante estable, no sufrí problemas, aunque hay pocos jugadores con quienes enfrentarse, por lo regular nos encontraremos con japoneses. También podremos crear nuestra sala privada en línea para jugar con amigos.
Toda canción que juguemos sin importar el modo, nos premiará con monedas que podremos gastar en las tiendas, asimismo, se irán desbloqueando novedades de personalización y pequeños detalles narrativos para ponerle sabor a la aventura de Don-Chan en su ascenso como Taiko Master en Ciudad Omiko.
Gráficos
Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival es un juego muy hermoso con esas animaciones sencillas en 2D, destacando el hermoso tono de colores y efectos al momento de seguir una canción, al momento de seguir el ritmo de una canción, de fondo tendremos movimiento alusivo a la melodía.
La posibilidad de personalizar nuestro Taiko y nuestra identificación para el juego en línea es excelente con una buena cantidad de elementos, incluso podemos tener una mascota como a Hatsune Miku.
La distribución del menú del juego es bastante sencilla, incluso mi sobrina 8 años pudo navegarlo y entrar a la acción. En su rendimiento, el juego corre a una resolución de 1080p a 30fps en la Nintendo Switch en modo TV, mientras que en modo portátil su resolución es 720p, durante mi experiencia no sufrí ningún falo y todo el tiempo se mantuvo estable a pesar de tanto movimiento en pantalla.
Banda Sonora
Al ser un juego musical el Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival cumple con lo que promete con canciones para todo tipo de gustos, aunque todas provenientes del país del Sol naciente. Dando una gran satisfacción escucharlas e interpretarlas con nuestro Taiko virtual.
Por su naturaleza y origen, el juego solamente cuenta con actuaciones de voz en japonés, mientras que en los textos nos ofrece una traducción en español de España, madre mía, tío. Con alegría puedo decir que el tamaño de los textos es grande y de buen tamaño, por lo que la lectura es fácil de seguir.
Desde luego que el juego lo podemos jugar sin el Taiko, sin embargo, deseas la experiencia más pura, en Amazon y en la Bandai Namco Store se puede conseguir el control Taiko que nos ofrece la manera más fiel de jugar al juego. Aunque como ya lo dije al principio, no es necesario y la diversión es igual jugando con los Joycons.
Conclusión
Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival es una divertida entrega musical del tamborcito japonés Don-Chan que llega con un listado de canciones de lo más variada para jugar con amigos o en solitario. Estamos ante la edición más divertida y sencilla de la franquicia, ideal para aquellos ajenos a este tipo de juegos que tengan la curiosidad de probarlo, aquellos conocedores de la serie Taiko aquí tienen un título que no los decepcionará en contenido.
Con la posibilidad de adquirir el pase de música, se explota todo el potencial con una completísima selección de canciones a nuestra disposición, ya sea usando la prueba de 7 días o comprando el pase de 30 y 90 días. Aunque el listado base es variado en ritmos y estilos para pasar una buena cantidad de horas desbloqueando su contenido cosmético interno.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.8/10
Dónde Comprarlo
Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: Nintendo Switch en la eShop por MX $1,039 pesos, mientras que la versión de lujo digital Taiko No Tatsujin: Rhythm Festival Deluxe Edition por $1,139.00 pesos mexicanos que nos ofrece el juego base junto con una suscripción de 90 días del pase de música Taiko.
