Este análisis ha sido realizado gracias a una copia actualizada a la versión 1.000.002, facilitada por Bandai Namco Latinoamérica, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), Nintendo Switch, Xbox Series S/X y PC vía Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
La franquicia Tales Of es relativamente nueva al compararla con saga como Dragon Quest o Final Fantasy, sin embargo, ha logrado ganarse un lugar entre los amantes del JRPG por sus emocionantes historias llenas de fantasía.
Bandai Namco sabe muy bien el gran potencial de esas clásicas entregas de Tales Of, por lo que nos trae una remasterización para la actual generación de la primera parte Tales of Xillia Remastered, que incluso al día de hoy se mantiene como un juego con mecánicas sólidas y una narrativa que ha logrado envejecer como un buen vino.
Historia
El juego nos ofrece una aventura dual, es decir, tendremos la posibilidad de seguir la narrativa desde el punto de vista de uno de los dos protagonistas. El primero es Jude Mathis, un joven y talentoso estudiante medico que sin intención al buscar al médico encargado del hospital en el que trabaja se ve envuelto en un periplo de salvar al mundo que dará a su vida un giro de 180°.
La segunda protagonista a elegir es Milla Maxwell, una señor de los espíritus que habita un cuerpo físico humano que ha creado para enfrentar el peligro inminente que los propios humanos desconocen.
Ambos protagonistas tan distintos uno del otro, cruzan su camino y se ven obligados a colaborar juntos para afrontar una conspiración que involucra a los reinos de Rashugal y Auj Oule, y que supone una amenaza mundial al afectar la energía espiritual con el uso de una arma de destrucción masiva conocida como la Lanza de Kresnik.
La belleza de elegir una de las dos rutas está en que nos ofrece una perspectiva bastante particular de una misma aventura, ambos personajes cuentan con motivaciones y un desarrollo interesante que aporta una genuina profundidad a la narrativa.
La ruta de Jude funciona como una perfecta introducción como alguien ajeno que se ve envuelto en una situación peligrosa que se vuelve imposible ignorar, mientras que la de Milla es ideal para jugarla en una segunda vuelta para rellenar esos huecos argumentales bajo la óptima de un personaje que afronta ese desafío como una misión de vida.
Ambos protagonistas viajan juntos la mayoría del tiempo, así que el que elijamos a uno o a otro no cambiará el rumbo de la historia, realmente solo nos ofrece una más digerible profundidad. Abonado a esto, el juego cuenta con un rico reparto de secundarios que complementan la aventura al ir viendo cómo los lazos de amistad y de apoyo se van forjando al coincidir sus motivaciones.
Jugabilidad
Tales of Xillia Remastered, es un JRPG de acción que ha envejecido bien, aunque en principio es un poco abrumador entender sus mecánicas. De inicio el juego nos ofrece cuatro niveles de dificultad para ajustar el reto, aunque como todo JRPG siempre es necesario levelear con combates para tener las estadísticas en su máximo.
Como parte de la remasterización el juego nos ofrece antes de iniciar la partida, acceso a la Tienda de Grados, en donde podremos adquirir potenciadores y bonificaciones como duplicar la experiencia, mayor botín, más espacios de inventario, menor costo de maná en el uso de Artes, entre otros. En cualquier momento de la aventura podemos desactivar o activar estos beneficios.
Tales of Xillia es considerado como uno de los juegos más sencillos de la línea principal, por lo que, si eres un novato o nuevo en la franquicia, realmente no es muy necesario activar las mejoras de la Tienda de Grado en nuestro primer recorrido.
Otras de las mejoras en su calidad de vida están en la función de guardado automático, lo cual ayuda a no preocuparnos por la posibilidad de perder ese preciado progreso, de todos modos, el juego cuenta con guardado manual por cualquier cambio que hagamos de último momento. Se han agregado dos íconos, uno para guiarnos en la misión principal y otro para indicarnos si es una misión secundaria.

Cabe mencionar que se han incluido 40 extras de DLC del juego original, que incluyen atuendos especiales para los personajes. Aunque, hay una edición Deluxe que nos ofrece bonos adicionales para el inicio de la aventura junto con un libro de arte y banda sonora digitales.
Por desgracia no ha sido posible que se incluyan todos los DLCs del juego original por cuestiones de licencias.
El sistema de combate mantiene las bases de la saga Tales Of de toda la vida, aunque con sus propias particularidades. Como la de el ataque en conjunto que incentiva el trabajo en equipo de dos personajes; maximizando sus habilidades al flanquear a los enemigos al concatenar Artes junto con habilidades especiales.
Si bien, al principio toma su tiempo entender el combate, por fortuna durante toda la aventura son pocas las variaciones, haciendo que rápidamente podamos acostumbrarnos a sus mecánicas, asimismo, el juego nos permite cambiar en el combate el compañero de ataque, haciendo que se sienta mayor dinamismo al experimentar combos.
El reparto de personajes es muy variado y es cuestión de gustos elegir aquel que se adecue a nuestro estilo, más allá de los protagonistas. Algo distinto en esta entrega son los combos, que ahora los jefes pueden interrumpir los combos al alcanzar determinados umbrales, así que ya no es posible derrotarlos en un solo combo continuo tal como se estilaba en clásicos Tales Of.
Gráficos
En su estilo visual Tales of Xillia Remastered se mantiene hermoso a pesar de su edad, la remasterización sí ha hecho que se le noten un poco las costuras en los escenarios que lucen un poco planos y poligonales.
Los diseños de personajes lucen más detallados y definidos, en general el juego se ve de maravilla gracias a su mejorada paleta de colores y redefinido contraste, aunque inferior si lo comparamos con entregas más actuales como Tales of Arise, Zestiria y Berseria.
En PlayStation 5 base se ve a una resolución de 2160p a 60 fotogramas por segundo, manteniendo constante fluidez en todo momento, sin caídas en los FPS a pesar de la cantidad de acción en pantalla.
Por obvias limitaciones de su lanzamiento original, el juego no aprovecha las funciones del DualSense.
Banda sonora
En lo musical el juego cuenta con buenos tonos, principalmente para los combates. A título personal las melodías dedicadas para el recorrido de Jude me han parecido un poco mejor a las de Milla.

El juego no cuenta con actuaciones de voz en japonés e inglés, en mi opinión las mejores son las niponas por el nivel actoral, mientras que las voces en inglés las noté demasiado maduras para los personajes.
Algo bastante incómodo es que el juego no nos permite elegir el idioma de los textos y subtítulos, si deseamos jugarlo en español, debemos cambiar el idioma de la consola a España, para tener acceso a la traducción en español de España, con sus buenos españolismos, pero, al menos se puede disfrutar en nuestro idioma.
En cuanto accesibilidad, el juego carece de opciones y apoyos visuales para daltonismo. Por fortuna los textos tienen un tamaño aceptable para facilitar la lectura.
Conclusión
Tales of Xillia Remastered es una entrega imperdible de la franquicia Tales Of, que al día de hoy ha logrado envejecer de maravilla, sus mecánicas jugables son accesibles y divertidas, aunque toma un poco de tiempo entenderlas si se es un novato en la saga.
Estamos ante una aventura que ofrece una mágica profundidad gracias a su rejugabilidad por la distinta óptica de sus dos protagonistas. Sus mejoras en la calidad de vida tanto visuales como jugables hacen que sea una experiencia única que se mantiene vigente aún con los estándares actuales.
Es incómodo que no se pueda acceder a la traducción al español desde el menú sin tener que cambiar el idioma de la consola a español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
Tales of Xillia Remastered está disponible en formato digital en para PlayStation 5 por $39.99 dólares americanos, para Xbox Series S/X por MXN$819.00 en la Microsoft Store, para la Nintendo Switch 1 por $819.00 pesos mexicanos en la eShop. Y para PC vía Steam por Mex$ 659.00.
