
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.00 facilitada por Ratalaika Games, título ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC vía Steam.
POR: FEDERICO RIBOLDI
Ratalaika Games como es costumbre nos deslumbran con sus joyas ocultas al traerlas a las consolas; juegos de diferentes estilos y sabores, que garantizan diversión a un bajo costo, además de obsequiarnos platinos fáciles.
Esta vez nos ofrecen un reto muy interesante The Guise, un juego desarrollado por Rasul Mono del estilo metroidvania, género que está cobrando cada vez más fuerza en el mundo del gaming y que a mucha gente incluyéndome a mí nos encanta este tipo de juegos.
Historia
Nos trasladamos a un orfanato con unos niños muy revoltosos, la maestra encargada de cuidar a los niños de nombre Mallory se va a atender unos asuntos, lo que no sabía es que en esos pequeños minutos en que los dejara solos, estos niños se las ingeniarían para acceder al despacho personal de la maestra.
Una vez dentro del despacho, uno de los niños llamado Ogden que viene siendo nuestro protagonista, se pone una máscara y esa máscara acaba por transformarlo en una criatura horripilante parecido a un perro infernal con picos, nuestro pobre protagonista ahora convertido en monstruo, deberá hacer uso de sus nuevas habilidades para así poder superar esta aventura y recobrar su forma humana.
El final del juego es bastante bueno y para aquellos que les interese saber, el platino como bien nos tiene acostumbrados Ratalaika es bastante sencillo de conseguir, yo lo conseguí en unas 4 horas de juego, solo basta con vencer a 3 jefes y completar 1 misión secundaria y ya con eso conseguirán un nuevo platino, incluso el platino se obtiene mucho antes de completar la historia principal.
Jugabilidad
Este juego es del estilo del metroidvania que para aquellos que no lo sepan son juegos en los que nos movemos de izquierda a derecha (modalidad 2D) y en los que iremos encontrándonos con diferentes tipos de enemigos, mejorando nuestras armas y también mejorar nuestra magia y salud, para afrontar enemigos más fuertes, obteniendo habilidades que nos servirán para acceder a zonas que previamente no teníamos acceso, un ejemplo muy popular de este estilo es el Hollow Knight, de hecho la máscara del protagonista Ogden es bastante similar en algunos aspectos.
Cada vez que derrotemos a un jefe aprenderemos una nueva habilidad que nos servirá para derrotar a nuestros enemigos más fácilmente o bien para acceder a zonas a las cuales antes no podíamos acceder, además también conseguiremos mejoras de salud y de magia.
Un detalle que debo mencionar que me gustó mucho del juego es que si eres derrotado, te toca comenzar desde tu último punto de guardado, así que es importante guardar la partida con frecuencia y tener mucho cuidado a la hora de enfrentar un jefe.
Por suerte cada jefe tiene un patrón de ataques muy marcado por lo cual una vez aprendamos bien sus movimientos, podremos vencerlos con facilidad, también tengo que mencionar que el juego tiene algunos bugs o fallos, pero no estropean para nada la experiencia, el más común es cuando el personaje se queda suspendido en el aire, aunque con tan solo presionar el botón de ataque podemos volver nuestro personaje a la normalidad y continuar sin problemas.
Para mejorar nuestras habilidades recolectaremos unos ojos demoniacos que conseguimos al derrotar enemigos, dependiendo de lo duro que sea el enemigo, es la cantidad de ojos que recibiremos al vencerlos, también contamos con amuletos que podremos encontrar sueltos en el mundo y para equiparlos deberemos visitar a Mallory para que nos equipe el amuleto que queramos.
Gráficos
Los escenarios y la ambientación tienen un diseño muy interesante, que me ha hecho rememorar Hollow Knight combinado con la pesadilla Dark Souls y el encanto de Tim Burton. Una fórmula bastante atractiva. La cual logra llenar con mucha vida este oscuro cuento de hadas.
Dependiendo en la zona que nos encontremos, eso sí a veces, se torna un poco repetitivo en cuanto a los diseños de fondo, pero cada sección de los mapas tiene zonas bastante amplias para que exploremos a gusto.
En cuanto al diseño de enemigos, cuenta con una variedad bastante decente, en donde nuestras habilidades de pelea se pondrán a prueba constantemente, sin que esto signifique que cuente con una dificultad elevada.
El juego funciona a unos 30fps estables y no experimenté ningún problema notorio en su rendimiento.
Banda Sonora
La melodía que se escucha en cada escenario nos da una mejor experiencia de juego, además de la música que escuchamos cada vez que nos toca pelear contra un jefe, haciendo que la aventura nos logre transmitir esa sensación de estar en un mundo lleno de oscuridad y desesperanza.
El juego cuenta con opciones para ajustar el nivel del volumen y además tenemos varios idiomas para seleccionar entre ellos: Español, Inglés, Francés, Ruso y demás.
Si optamos por jugar el juego en español los subtítulos se encuentran en español de España, no existe ningún idioma de doblaje ya que los personajes no tienen voz como tal simplemente podemos apreciar lo que dicen mediante cuadros de dialogo.
Conclusión
The Guise es una propuesta muy interesante para el aclamado género de los metroidvania, su narrativa es intrigante, lo suficiente para engancharnos a explorar su oscuro mundo y cada rincón en busca de la manera de devolver a la normalidad a nuestro protagonista huérfano que luce como un monstruo.
En lo jugable está muy bien equilibrado en sus mecánicas, no es un juego fácil, pero tampoco es muy exigente. Además, es bastante breve de completar, por lo que recomiendo fuertemente darle una oportunidad principalmente por su bajo precio que en ningún momento compromete el nivel de calidad y la adquisición de un trofeo platino.
Cuenta con textos en español de España.
Calificación Final: 9/10
Dónde Comprarlo
The Guise, está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: para PlayStation 4 & PS5 en la PSN Store por US$5.99 dólares y sin importar la edición adquirida recibiremos ambas ediciones. Mientras que para Xbox One y Xbos Series X/S lo encontramos por MXN$ por 105.00, pero con un 20% de descuento por tiempo limitado. Para Nintendo Switch en la eShop $111.79 con una rebaja del 20% de lanzamiento para costar $89.43 pesos mexicanos y para PC vía Steam por Mex$ 57.99.