
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por DreadXP actualizada a su versión 1.05, ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch, y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
De la mano del estudio desarrollador DarkStone Digital, experimentados en varios títulos de terror, en esta ocasión tenemos el lanzamiento para consolas de la versión definitiva de The Mortuary Assistant, un título de terror en primera persona lanzado originalmente en el año 2022, en el que trabajaremos como asistente en una morgue.
Luego de un lanzamiento exitoso en PC con más de 90% de críticas positivas en Steam, ahora nos llega para consolas de pasada y actual generación de la mano de los maestros del terror DreadXP, así que ahora los fanáticos del género podemos disfrutar de uno de los títulos más impactantes de los últimos años, ya que tendremos que realizar tareas bastante gráficas.
Historia
En The Mortuary Assistant nos pondremos en los zapatos de Rebecca Owens, una joven que termina sus estudios en ciencias mortuorias, y como parte de su aprendizaje comienza a trabajar como asistente en la morgue de River Fields. Para terminar de completar su aprendizaje, ayuda al funerario jefe Raymond en las tareas diarias, aprendiendo todo lo relacionado al cuidado, manejo, y embalsamamiento de los difuntos.
Un día a altas horas de la noche, su jefe le pide si puede ir a la morgue para hacerse cargos de unos trabajos que él por unos imprevistos no será capaz de realizar. Pero, esta vez las cosas serían diferentes, y Rebecca nota lo que parece ser un cuerpo mirándola por la puerta de la entrada de la morgue. Rápidamente, su jefe la llama, y le explica que han llegado a la morgue cuerpo poseídos.
Aparentemente, un demonio ha llamado la atención de Rebecca, y su jefe le explica que no puede irse de la morgue, por lo que no tiene más remedio que continuar con sus tareas, pero ahora con una complicación más: descubrir qué cuerpos se encuentran poseídos, y realizar su correcto exorcismo, antes de que algo realmente malo ocurra.
Con esta premisa, nos mete de lleno a un mundo que originalmente ya es aterrador, con una amenaza aún peor como lo son demonios mayormente ocultos a simple vista. Iremos descubriendo detalles sobre los demonios, e incluso secretos que le dan profundidad a la historia. Cuenta con varios finales, dependiendo de las acciones que realicemos, y son bastante interesantes.
Jugabilidad
The Mortuary Assistant es un título de terror en primera persona en donde la historia se desarrolla de manera lineal mientras realizamos las tareas de la morgue. Estas tareas giran en torno a inspeccionar los cadáveres y realizar el proceso de embalsamado, mientras evitamos las apariciones de demonios como si de espectros se trataran.
El proceso de embalsamado es simple, siguiendo unos pasos específicos en orden, indicados en tiempo real en el portapapeles. Deberemos inspeccionar las lesiones, sellar la mandíbulas y ojos, drenar el cuerpo, y varios pasos más, de forma muy explícita y gráfica, por lo que hay que tener discreción y tener esto en cuenta, ya que hay personas que pueden no tolerar este nivel explicito.
Un problema es que por momentos es muy poco intuitivo, mayormente al inicio del juego cuando estamos aprendiendo qué hacer: si nos perdemos un diálogo o no entendimos bien que paso realizar a continuación, se vuelve una tarea de prueba y error hasta que nos damos cuenta que teníamos que hacer. Por ejemplo: al inicio no me deja interactuar con el cuerpo hasta que encontré el portapapeles. No cuenta con un parte de objetivos o algo parecido por si nos perdemos.
Lo más complicado es identificar a los demonios, ya que deberemos detectar pistas sutiles en los cadáveres, y guiarnos por una serie de ayudas que nos dejó nuestro jefe, para identificar el nombre del demonio y luego incinerar su cuerpo para exorcizarlo. También es un poco complicado aprender dónde se encuentra cada objeto y para qué sirve, aunque con la práctica lo iremos aprendiendo.
Además del modo historia, tenemos un modo solo para embalsamar, en donde podemos elegir un tipo de clima para “relajarnos” mientras realizamos las tareas de embalsamamiento sin presión ni peligros. En este modo irán pasando los días, por lo que se irán reabasteciendo los cadáveres y todos los objetos necesarios para el embalsamamiento.
En general, maneja un sistema y una jugabilidad entretenida, en donde siempre deberemos realizar las tareas básicas, pero con una buena variedad entre cadáveres, lesiones, demonios, y apariciones espontáneas que nos pondrán los pelos de punta.
Gráficos
Respecto a su apartado gráfico, nos trae unos gráficos que buscan ser realistas, y se ven muy bien, pero no llega a una calidad gráfica impactante como otros títulos, al menos en su versión de PlayStation 4. Su rendimiento es bueno, con 30 fotogramas por segundo estables, además que al comprar la edición digital recibiremos la actualización gratuita de PlayStation 5 en donde el juego luce verdaderamente espectacular y lúgubre.
Loa escenarios son lo que mejor se ven, como el departamento de Rebecca, o la morgue en donde ocurre todo el juego. Los objetos, decorado y detalles se ven muy bien, pero son los modelos de personajes en donde se siente menos calidad. Se siente un contraste notable con los cadáveres, aunque bueno, hacerlos extremadamente realista acabaría con los estómagos de más de uno.
Banda sonora
Nos ofrece una buena variedad de melodías terroríficas, pero haciendo uso mayormente del recurso del silencio, algo que queda genial en esta clase de títulos, y que en este queda especialmente bien, ya que crea una sensación de constante peligro al estar rodeado de cadáveres y demonios.
Su banda sonora nos trae 11 melodías distintas, compuestas por el compositor Cody Pawlak, y son suficientes para darnos una buena variedad de sustos y momentos tensos, combinadas mayormente con este recurso del silencio. No es la banda sonora más memorable del género, pero cumple bien con su propósito.
Nos llega traducido al español de Latinoamérica en todos sus textos y subtítulos, y con voces en inglés.
Conclusión
Como fanático de los títulos de terror inmersivos, The Mortuary Assistant: Definitive Edition es un título que me ha complacido en su nivel de horror, lográndonos hacer sentir esa ansiedad única que pocos juegos del género consiguen transmitir.
Su sistema de juego es entretenido, con una interesante mecánica de embalsamar mientras nos cuidamos de los demonios a descubrir, haciendo que no se vuelva repetitivo, aunque siempre tengamos que hacer más o menos lo mismo. Eso sí, es bastante explicito y puede resultar muy fuerte, no recomendable para aquellos susceptibles a estos temas.
Por todo esto, es un título muy recomendable, siempre que se tenga el estómago necesario. Para los amantes del terror puro y los títulos de este estilo en primera persona, es un juego más que obligatorio, ya que ofrece una buena experiencia de terror que no depende de sustos repentinos, sino que sabe crear una buena atmósfera de terror.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
The Mortuary Assistant: Definitive Edition se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 24.99 dólares, Xbox One y Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 439.00, y Nintendo Switch en la eShop por Mex$ 282.99. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 233.99.