
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.01 facilitada por Spotlight by Quantic Dream, título ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, y PC vía Steam.
POR: FEDERICO RIBOLDI
De la mano de Quantic Dream ampliamente conocidos por los exitosos Heavy Rain y Beyond: Two Souls y Detroit: Become Human, hoy nos sorprenden con Under The Waves, el primer título de su sello independiente en ser publicado por el estudio francés.
El desarrollador Parallel Studio es el responsable de Under The Waves, juego que también comparte la mecánica de aventura gráfica solo que con algunas ligeras diferencias que comentaremos a continuación.
Historia
Stan es un buzo que trabaja para la compañía Unitech quienes se encargan de mantener los océanos limpios y también están determinados a explorar aguas profundas, al principio Stan intenta adaptarse al nuevo trabajo y a las instalaciones que le ofrecen.
Aunque pronto Stan se verá acosado por pesadillas repetidas en cada noche y que nos permitirán a nosotros como jugadores empatizar con él y descubrir más sobre su pasado, algo que me ha gustado es que el juego maneja muy bien esa ambientación de soledad bajo el agua.
El desarrollo de la narrativa me ha intrigado de buena manera el ver cómo vive Stan su día a día sin la interacción de otros humanos, salvo pequeñas interacciones con su esposa. El juego cuenta con 2 finales, lo cual incentiva a que rejuguemos la aventura.
Por desgracia al menos en la versión de PlayStation 4 al iniciar la misión final el juego no me permite interactuar para continuar la misión y así llegar al final, por lo tanto, esto hace que el juego también sea imposible de platinar si deseamos continuar a partir de un archivo de salvado en este punto.
El final que yo decidí no fue la gran cosa, pero, aunque no pude comprobar el otro final tengo que decir que el mensaje que nos deja el juego en los créditos es muy lindo, además que el juego durante el desarrollo de la trama constantemente nos hace tomar consciencia de la contaminación en los océanos y cómo esto daña los ecosistemas.
Jugabilidad
Si bien, se trata de una aventura gráfica difiere un poco en algunos aspectos en relación a otros títulos desarrollados por Quantic Dream mencionados anteriormente, el primer detalle es que aquí no podremos tomar decisiones que cambien el curso de la narrativa y otro gran detalle a destacar es que tenemos una especie de mundo abierto el cual podremos explorar para conseguir coleccionables o planos para fabricar objetos y mejoras de todo tipo.
El juego nos presenta los capítulos en forma de días, deberemos sobrevivir varios días y en cada día se nos otorgaran tareas rutinarias y tareas principales, al completarlas todas habremos acabado el día y podremos proseguir al siguiente día.
En las instalaciones tendremos algunos mini-juegos con los que podremos interactuar, por ejemplo: tocar la guitarra o golpear un saco de boxeo, luego tendremos el panel en el que se nos asignaran las misiones rutinarias y las principales que nos tocan en ese día.
Al abandonar la base contaremos con nuestro fiel submarino Moon el cual nos servirá para desplazarnos por todo el mapa y con el podremos llegar más rápido a nuestras misiones rutinarias y principales. Además podremos explorar el océano con ayuda de nuestro mini mapa y también un escáner que podremos activar siempre que queramos y nos marcan los objetos cercanos como por ejemplo: coleccionables o recursos para fabricar, ya que en el océano hay numerosos recursos que podremos utilizar en la mesa de trabajo para fabricar consumibles, mejoras para el submarino o incluso adornos que luego veremos colocados en la base.
Avanzando con la historia principal conseguiremos herramientas que nos ayudaran a desbloquear accesos que antes no estaban disponibles uno de ellos es el láser que va montado en nuestro submarino y nos sirve para despejar los restos de petróleo y otros son unas minas o bombas que usaremos para abrir cerraduras reforzadas.
El juego no cuenta con ningún tipo de enemigo o amenaza que nos complique nuestra aventura, bueno en realidad más sobre el final del juego hay una especie de bombas estáticas, pero son muy sencillas de evadir, en mi opinión siento que era necesario un animal hostil, trampas o algo que consiga complicar nuestra aventura y nos haga sentir esa sensación de peligro.
Gráficos
El juego funciona a 30 fps por desgracia en algunos escenarios cuando hay demasiados animales circulando a la vez los fotogramas por segundo tienden a caer he experimentado cierres inesperados en la aplicación, hubo un escenario específico del juego que tuve que apresurarme a llegar a la base o de lo contrario la aplicación siempre se cerraba exactamente en el mismo punto.
Afortunadamente, el estudio está enterada de los fallos y ya está preparando parches para arreglarlos, en PC ya ha sido lanzado el parche 1.02, mientras que en consolas de momento sigue pendiente de aprobación. Así que, es cuestión de esperarla para poder disfrutar de Under The Waves en mejor forma
El diseño de los entornos está bastante bien cuidado, podremos detectar a la distancia los diferentes animales que se encuentran allí, además veremos los naufragios extraviados, por otra parte, las pantallas de carga no son las típicas pantallas que solamente dan consejos del juego, sino que dicen datos de la vida real con respecto a la contaminación de los océanos y otros datos curiosos.
Banda Sonora
La música que acompaña nuestra aventura es bastante relajante y nos hace sentir la paz y tranquilidad del fondo del océano, por lo que recomiendo jugar el juego con unos buenos auriculares, el juego cuenta con numerosos idiomas para seleccionar, debo mencionar que no tienen ningún tipo de doblaje las voces se encuentran únicamente en inglés y si optamos por utilizar los subtítulos en español estos se encuentran en español España.
Conclusión
Under the Waves es una aventura gráfica muy diferente a lo habitual, personalmente creo que es un gran juego y si bien, muchas veces se siente como un simulador de buceo, siento que vale la pena darle una oportunidad, no solo por la historia y su jugabilidad, sino también por los mensajes que nos deja sobre la vida misma y por supuesto la concientización con respecto a la contaminación en los océanos ya que pocas veces las tenemos en cuenta.
Lamentablemente su rendimiento se ve afectado en determinados puntos, algo que por fortuna el estudio desarrollador ya está trabajando en solucionar a corto plazo, además de ofrecernos textos en español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 8/10
Donde Comprarlo
Under the Waves está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$29.99 dólares. Mientras que para Xbox One y Xbox Series X/S en la Microsoft Store por $529.00 pesos mexicanos y para PC vía Steam por Mex$ 469.00. En Epic Games Store por $267.99 pesos mexicanos.