Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.06 facilitada por Total Mayhem Games, ya título disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC vía Steam.
POR: Federico Riboldi
Son pocos los juegos cooperativos que logran explotar el trabajo de equipo y que logran divertir, por lo que juegos como It Takes Two de EA han demostrado que los jugadores podemos jugar en equipo. We Were Here es una franquicia que la logrado establecerse en el gusto popular.
Total Mayhem Games nos trae We Were Here Forever, la cuarta entrega de una saga de carácter cooperativo obligatorio, es decir no es posible jugarlo en solitario ni tampoco posee cooperativo local y se juega de 2 personas, ambas personas se encuentran en una especie sala de escape en donde es necesario el trabajo en equipo para superar los desafiantes acertijos.
Historia
En todos los juegos de esta saga jugamos con dos alpinistas o arqueólogos que se adentran en unas antiguas instalaciones para descubrir un tesoro o enterarse de la historia de ese lugar y este juego no es la excepción. Estando obligados a comunicarse vía walkie-talkie, ya que las pistas de escape se encuentran en las mismas salas donde se encuentran nuestros protagonistas.
Debo decir que su narrativa jamás ha sido su fuerte, en razón que nunca se nos termina de contar una historia como tal, excepto quizás en los últimos 2 juegos que descubrimos que el villano es una especie de payaso malvado. El cual ya había sido derrotado en la entrega anterior We Were Here Together, pero en esta entrega vuelve una vez más para atormentarnos y darnos acertijos complicados que ponen a prueba la amistad.
Para aquellos que jamás hayan jugado ningún juego de la saga no se preocupen, que este juego se puede jugar perfectamente sin haber jugado ninguno de los anteriores, ya que no posee una historia muy profunda o complicada de entender.
La única relación que guarda We Were Here Forever entre todos los títulos, es con el juego anterior We Were here Together, solamente porque una vez más vuelve e aparecer el mismo payaso malvado, pero no estropea para nada la experiencia con esta maravillosa saga.
Sin entrar en muchos detalles, el final me ha parecido muy satisfactorio y es muy similar a los finales que tienen los anteriores títulos, me ha dejado encantado, aunque me habría gustado que se le dé un mejor trabajo a la narrativa, ya que en lo jugable es bastante divertido y se siente desigual.
Jugabilidad
Para aquellos que nunca hayan jugado la saga, el estilo de juego es cooperativo en línea de tan solo 2 jugadores, aquí tenemos que usar su ingenio y un buen trabajo en equipo para superar los diferentes acertijos y poder progresar, el juego es imposible de jugar en solitario y tampoco posee cooperativo local, esto es igual en todos los juegos de esta saga, por lo cual, si desean conseguir el juego para la PlayStation tengan en cuenta que deberán contar con una suscripción a PlayStation Plus.
El juego ha mejorado mucho en todo tipo de aspectos a comparación de sus antecesores, una nueva modalidad que decidieron incluir en este juego es que ahora poseemos 3 pistas por cada uno de los acertijos que nos tocan resolver.
Por lo tanto si nos estancamos tenemos una ayuda extra para poder superar averiguar la solución y seguir con el progreso, otra modalidad que veo muy curiosa, es que en juegos anteriores normalmente aquel que era el anfitrión de la sesión podía elegir los roles, cosa que sigue existiendo en We Were Here Forever, ahora cada vez que nos juntamos con nuestro compañero podemos elegir nosotros mismos, qué posición tomar en el acertijo que tenemos de frente.
Por ejemplo: con mi amigo fuimos a explorar un cementerio y el terminó cayendo en un pozo y tuvo que lidiar con los acertijos bajo tierra, pero aquí lo interesante es que también podría haber sido yo el que cayera en ese pozo, no hay un destino determinado para cada jugador, en comparación a los anteriores títulos de We Were Here donde ya había un destino fijo para cada jugador.
Es importante destacar que todos los juegos de la saga cuentan con un chat de voz interno que es muy interesante, los personajes poseen un walkie-talkie por lo que puedes presionar para hablarle a tu compañero y él también te puede hablar a ti mediante el mismo método, por supuesto no pueden hablarse los 2 a la vez, y la comunicación es fiel al funcionamiento de estos dispositivos donde se debe dejar de pulsar el botón para escuchar al otro y viceversa.
El juego cuenta con numerosos acertijos, en esta ocasión Total Mayhem Games se ha esforzado en expandir la experiencia, y es algo que quiero resaltar de esta entrega porque si hay algo en lo que se caracterizan todas las entregas es que sus acertijos siempre son muy diferentes y derrochan creatividad al hacernos pensar y dar varias vueltas hasta finalmente dar con la solución.
Por lo que, recomiendo no solo este juego, sino toda la saga para jugar con un amigo. Un detalle más importante de mencionar es que, es la primera vez en toda la saga que se habilita la función de juego cruzado y juego inter-plataformas, es decir la posibilidad de jugar en cooperativo en línea con personas de las plataformas Xbox, PC y PlayStation sin limitaciones.
En mi experiencia, jugamos solamente en PlayStation 4, todo el tiempo la conexión fue bastante estable y no sufrimos problemas de conexión o bug que influyeran en la dificultad. Aunque previamente tuvimos que asignar nuestra región como Sudamérica en razón que ambos jugadores somos de Argentina y había que indicar nuestra ubicación para que la conexión fuera la más óptima.
Es importante destacar que cuenta con una saludable capa de rejugabilidad, ya que nos ofrece al menos dos perspectivas de cada acertijo, lo que hace incentiva a volverlo a jugar con nuestro compañero y reforzar la amistad o ¿fracturarla?
Gráficos
We Were Here Forever tiene un buen diseño de los diferentes escenarios y también tiene muy buenos detalles en cuanto a texturas. A pesar de tener un estilo de arte sencillo cumple de maravilla, tan así que por ejemplo en uno de los acertijos deberemos leer unas tumbas, los nombres y las fechas en cada tumba, no tuvimos ningún problema en leer perfectamente los textos.
Además, hay algunos escenarios en los que juegan muy bien con la paleta de colores y le dan un estilo realmente impresionante a esta entrega en particular, We Were Here Forever una vez más se supera ampliamente a nivel visual en comparación a la entrega anterior, esta también es una característica particular de todos sus juegos, quizás en mayor o menor medida, pero siempre en cada juego podemos notar mejoras visuales.
En cuanto a su rendimiento, el juego corre a 30fps, todo el tiempo fue estable en su rendimiento sin ningún problema visual o fallo que afectara la experiencia.
Banda Sonora
Este apartado es muy especial en todas las entregas de esta franquicia, la música y los efectos de sonido son realmente muy inmersivos, incluso la voz del payaso y la melodía que suena muchas veces en mayor parte del juego tienen su encanto por ponerles un ejemplo: en uno de los acertijos en el que debemos buscar llaves en las tumbas cada vez que nos equivocamos podemos escuchar las almas de los espíritus acechándonos y es realmente aterrador.
Afortunadamente este juego, así como los anteriores no cuentan con sobresaltos o jumpscares ni nada por el estilo, pero dicho todo esto recomiendo fuertemente el uso de auriculares para una experiencia más inmersiva, ya que We Were Here Forever sabe muy bien cómo construir la intriga y hacernos sentir esa desesperación en encontrar la solución del acertijo apurando al compañero.
Como en todas las entregas las voces se encuentran totalmente en inglés, pero podemos ajustar el idioma de los subtítulos y textos para que estén en español o el idioma que nosotros queramos, los subtítulos si se eligen en español se encuentran en un español latinoamericano.
Otro punto a tener en cuenta es que al momento de crear la partida deberemos ajustar la región en la que queremos jugar con nuestro amigo, ya que el juego no selecciona automáticamente la región que te conviene por lo que deberás ajustarla manualmente cada vez que abras el juego, esto es muy importante mencionarlo para no experimentar retrasos ni problemas de conexión al momento de jugar.
Conclusión
We Were Here Forever es una emocionante experiencia cooperativa que sabe muy bien entretener con sus divertidos acertijos, que constantemente ponen a prueba nuestra inteligencia y astucia.
Cuenta con una narrativa bastante intrigante, es una pena que no tenga un mejor desarrollo, aunque esto no afecta la diversión, visualmente luce muy bien con un rendimiento bastante estable que no se ve afectado en ningún momento por la calidad de la conexión al jugar en línea.
En lo musical cuenta con melodías encantadoras que saben acompañarnos mientras pensamos cómo resolver el acertijo que tenemos de frente, asimismo, cuenta con textos en español latinoamericano que es algo que siempre se agradece.
Destacando que por primera vez en la franquicia tenemos la posibilidad de activar el juego cruzado que elimina las barreras de juego al permitirnos disfrutar de esta experiencia con amigos en otras plataformas sin restricción como PlayStation, Xbox y PC.
Calificación final: 9/10
Donde Comprarlo
We Were Here Forever ya está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$17.99 dólares. En Xbox One y Xbox Series S/X en la Microsoft Store por MXN$389.00. Mientras que para PC vía Steam por Mex$ 167.19.
