Por: REDACCIÓN.
PÁNUCO, VER.- Para apoyar la economía de los veracruzanos y pequeños comerciantes ante la emergencia del Covid-19, el coordinador de los Diputados Federales en Veracruz, Ricardo García Escalante planteó a través de un punto de acuerdo la suspensión del pago del servicio de energía eléctrica por al menos tres meses y que sea restituido el suministro a quienes haya sido suspendido en todo el estado.
El legislador veracruzano consideró que el servicio de energía eléctrica es sin duda alguna un derecho humano que no debe ser vulnerado y se necesita aún más, cuando las familias deben permanecer en sus hogares.
García Escalante consideró que cortar el servicio de luz a los ciudadanos en este momento afecta las condiciones de una convivencia digna y sin duda miles de negocios tendrían que afrontar elevadas pérdidas económicas.
El Punto de Acuerdo establece que la Cámara de Diputados exhorte a la Comisión Federal de Electricidad para que durante el periodo que dure la emergencia sanitaria por COVID-19 declarada el 30 de marzo de 2020, mantenga o restituya la prestación del servicio eléctrico a los usuarios con tarifa doméstica que por cuestiones económicas derivadas de la emergencia sanitaria, no puedan pagar el servicio o se les haya suspendido el servicio; para usuarios del Estado de Veracruz.
Destacó que este momento en el que el mundo enfrenta una pandemia, todos los mexicanos necesitan apoyo, por lo que “esperamos que entre en razón el Gobierno Federal, que el señor presidente se dé cuenta que todavía se pueden salvar muchas vidas, muchos negocios y lo más importante, que nuestro país puede salir adelante”.
El diputado añadió que presentará ante la CNDH una queja para que se emita una recomendación a la CFE, a fin de que garantice el servicio de energía eléctrica durante la contingencia a los usuarios.
