*** García Harfuch no reveló nombres de “peces gordos” que pudieron haber protegido las ilícitas actividades de contrabando de combustible
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa, el secretario de Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó la detención de 14 personas clave en esta estructura de contrabando, resultado de operativos simultáneos en #NuevoLeón, #Tamaulipas, #Veracruz y la #CDMX.
La red hasta ahora desarticulada estaba integrada por tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro, y cinco ex funcionarios de aduanas. Todos trabajaban juntos en un negocio donde el combustible robado circulaba como mercancía legal gracias a documentación apócrifa y complicidades institucionales.
Los nombres ya están en expedientes de la Fiscalía General de la República: Manuel Roberto N, Climaco N, Humberto Enrique N, Sergio N, Carlos de Jesús N, Fernando Ernesto N, Francisco Javier N, Endira Xóchitl N, Perla Elizabeth N, Nathalia N, Ismael N, Anuar N, Héctor Manuel N y José N.
Varios de ellos fungían como operadores financieros, enlaces con las aduanas, enlaces navales y facilitadores del transporte terrestre y marítimo en el Golfo de México.
El núcleo de la operación: empresarios con acceso a los sistemas de comercio exterior, protegidos por agentes aduanales corruptos y con cobertura institucional de la #SEMAR para mover cargamentos por mar y tierra sin ser molestados.
El operativo arrancó tras los recientes decomisos de hidrocarburos en #Tampico y #BajaCalifornia, donde se detectaron cargamentos que no pudieron ser justificados legalmente. A partir de ahí se trazó la ruta para capturar a estos presuntos responsables.
El caso ya remece estructuras políticas. Entre los detenidos figura Héctor Manuel N, hermano de la presidenta del Sistema DIF Ébano, San Luis Potosí, identificado como pieza clave en la conexión entre empresarios y políticos en Tamaulipas y Nuevo León. Su cercanía con actores locales y operadores financieros de gobiernos estatales lo colocó como el puente ideal para blindar el negocio.
Las investigaciones siguen abiertas. Autoridades anticipan nuevas detenciones en los próximos días, particularmente de personajes cercanos a Héctor Manuel N, con vínculos en dependencias estatales y federales.
Cabe destacar que la ciudadanía esperaba los nombres de los políticos encumbrados que protegieron a estas personas, por lo que la información dada a conocer puede ser considerada más como un show mediático; pues no es posible que las ilícitas actividades relacionadas con el huachicol no estuvieran solapadas desde arriba.
Ante un delito que prácticamente se realizaba a la vista, la opinión pública esperaba nombres de los llamados “peces gordos”, sin embargo las autoridades volvieron a hacer puro circo, maroma y teatro.


