
*** Unión Nacional de Padres de Familia llevó a cabo 1,500 encuestas del 26 de febrero al 16 de mayo del presente año
*** Vigilarán que candidatos electos al Poder Judicial realicen buen un desempeño de su trabajo
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- En un hecho sin precedentes en todo el país, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) del sur de Tamaulipas dio a conocer los resultados de la serie de encuestas sobre jueces, juezas y magistrados del Poder Judicial, que llevó a cabo en coordinación con otras agrupaciones de la sociedad civil y grupos de abogados.
En rueda de prensa, el Lic. David Hernández Muñiz, presidente, y la Lic. Marisela Pérez Gómez, tesorera de la Unión Nacional de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas, informaron sobre el ejercicio inédito y único en toda la República, destacando que del 26 de febrero al 16 de mayo del presente año se realizaron en total 1,500 encuestas a toda la sociedad y a la comunidad de litigantes de la zona sur, para saber la fama de los jueces actuales así como de otras personalidades del sector jurídico, y la opinión de la ciudadanía sobre ellos.
La Lic. Pérez Gómez mencionó que como parte de los resultados de las encuestas que hicieron, “ponemos a su disposición la información estadística a nivel zona conurbada, se analizaron un total de 1,500 encuestas sobre las actividades cotidianas del Poder Judicial de Tamaulipas, así como de algunas dependencias de procuración de justicia”.
“Es importante informarles también que este ejercicio se estará efectuando de manera bimestral y después de estas elecciones se llevará un seguimiento del desempeño de los candidatos electos para la impartición de justicia a nuestra sociedad y desde luego a beneficio de la ciudadanía”, añadió.
La abogada dejó en claro que de estos funcionarios (que resulten electos) dependerá la estabilidad social y económica de nuestra región, la confianza de invertir en la región, y con ello la generación de empleos y paz. “En el documento encontrarán con toda claridad los resultados de las encuestas y el porcentaje obtenido por cada aspirante”.
Por su parte el Lic. David Hernández Muñiz destacó el gran ejercicio estadístico realizado en el sur de Tamaulipas, único en el país, ya que 1,500 encuestas no es un número fácil.
“La UNPF investigó junto con barras de abogados, se hizo todo un esfuerzo para poder realizar esta encuesta, hubo un comité que se entregó de lleno a obtener esta información, a vaciar las estadísticas para dar estos resultados.
“Es algo inédito, es algo a lo que debemos acostumbrarnos porque van a seguir haciendo más elecciones para los jueces y esto nos va a dar certidumbre para las inversiones, para la vulnerabilidad de las familias; porque sabemos que muchos de nosotros en ocasiones tenemos que enfrentar algún asunto legal, y finalmente tenemos que tener jueces que realmente estén a favor de la justicia, no a modo que estén desviando la impartición de ésta a la sociedad”.