
*** Si quiere ganar, Morena debe prescindir de Erasmo en el 2027
*** Tendría que echar mano de liderazgos como Adrián Oseguera Kernion
*** Juan Dionisio Cruz Guerrero, Julio César Barrientos Cisneros, entre otros
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
A prácticamente un año de que el alcalde de Ciudad Madero tomó las riendas del gobierno municipal poco y nada se ha visto realmente a favor de los maderenses, y por el contrario abundan calles en penumbras, numerosos focos de infección por basura amontonada en diferentes colonias, y solo un reducido número de beneficios por calles pavimentadas.
El común denominador desde que Erasmo González Robledo llegó a la presidencia municipal de la urbe petrolera han sido las quejas de habitantes de más de la mitad de las colonias que tiene Ciudad Madero, y no es exageración, basta con pasear unas horas por los distintos sectores maderenses para darse cuenta de que en la mayoría de ellos los vecinos carecen de servicios públicos de calidad, pues abundan la mala recolección de basura, calles oscuras, fugas de agua por todos lados, calles abiertas sin terminar de repararse, incluso colonias padecen de varias cuadras completas cerradas por supuestas mejoras, pero siendo más perjudicados que lo que realmente se beneficiarían.
Por lo anterior es muy difícil que Erasmo levante su imagen ante la ciudadanía, tendría que dar un giro total tanto en su forma de gobernar como en el trato que da a la ciudadanía; y a la voz de ya, debe de tejer alianzas con todos los sectores de la sociedad, incluso con los medios de comunicación, con quienes su jefe de prensa ha tenido un comportamiento errático (por decirlo diplomáticamente).
Ante este escenario, Morena sabe de la desgastada imagen del alcalde maderense y por ello trabaja desde ahora en impulsar varios liderazgos y monitorear el desenvolvimiento de los actores políticos de la ciudad. A nivel nacional las cosas tampoco andan muy bien en este partido, por lo que ya no pueden darse el lujo de dejar a Erasmo que repita, pero tampoco escoger a algún otro político que pudiera salir igual que el actual alcalde. No debe improvisar y por ello está en busca de alguien que garantice la continuidad de Morena en el Municipio.
En ese tenor, saltan a la palestra algunos nombres, y otros seguramente se irán agregando, como posibles prospectos para el 2027, y otros para el 2028.
Y aunque suene descabellado, algunos le sorprenderán a nuestros lectores.
Uno de ellos es de los alcaldes que dejó huella en Madero y que por cierto es de los servidores públicos más queridos no sólo en el Municipio sino en varios lugares del Estado, me refiero al Lic. Adrián Oseguera Kernion, cuya característica se notó desde el primer día de su gobierno. El sello de Oseguera fue siempre brindar a la ciudadanía servicios de calidad y sobre todo, ayudar al más necesitado.
Aunque algunos analistas políticos y periodistas aseguran que Adrián Oseguera está listo para encomiendas mucho más grandes que una alcaldía, no se puede descartar que su partido, ante la necesidad de retener Ciudad Madero, le pida que vuelva a ser candidato a la presidencia municipal.
JULIO CESAR BARRIENTOS
Y ante la ausencia de más personajes que se encuentren totalmente “limpios”, surge la figura del Ing. Julio César Barrientos Cisneros, catedrático de la Facultad de Ingeniería, ex director de la misma, y ex síndico de Ciudad Madero.
Con buen balance en su trayectoria política, pues además fue presidente de partido y candidato a la alcaldía, Barrientos Cisneros es un liderazgo que ha dejado huella en los lugares que ha estado, por su forma de hacer política. Además es un político serio, que no tiene enemigos, es una persona honorable, es honesto y dedicado a su trabajo.
Gracias a su eficiente operación política, Barrientos le cayó como “anillo al dedo” a Morena, pues en ese partido supieron aprovechar su experiencia, y sin quitar el mérito a otros líderes, ha tenido una colaboración muy destacada en las últimas elecciones.
MTRO. JUAN DIONISIO CRUZ GUERRERO
Y al hablar de política en la urbe petrolera es imposible dejar de mencionar al director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, quien ha elevado a un nivel muy alto a ese plantel, bastándole solamente un año para regresarle su grandeza y su orgullo.
Sus logros académicos no solo en el Tec Madero sino en otros planteles, aunado a su forma de hacer política y su don de gentes, le han valido a Cruz Guerrero ser considerado como uno de los prospectos más fuertes para la alcaldía maderense.
También destaca su nivel de diplomacia y colaboración con autoridades educativas y civiles de otros municipios, de otros estados e incluso de otros países, y por supuesto la participación del Tec Madero en el proyecto Olinia, sobre el automóvil eléctrico que está fabricando México.
Juan Dionisio se ha ganado a pulso estar entre la clase política más destacada actualmente, por ello no nos debe tomar por sorpresa que sea tomado en cuenta en el 2027.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.



