

*** Ensucian elección de notarios en Tamaulipas
*** Denuncian manipulación, cuotas abusivas y protocolos retenidos
*** Personajes de la política pretenden tener el control de dicho Colegio
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
En los últimos días en las redes sociales se han dado a conocer numerosas quejas denunciando diversas irregularidades en el proceso para elegir al presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas, las cuales van desde entorpecer el procedimiento hasta la infiltración de personajes nefastos relacionados con la política; con la finalidad de regresar a las viejas mañas del PRI de hace muchos años.
Y es que se dice que todo esto no es nada más que una maniobra para incrustarse en el poder grupos que le han hecho mucho daño a los tamaulipecos.
Esto ocurre en vísperas de llevarse a cabo dichos comicios, los cuales se realizarán mañana viernes 25 de abril en el Teatro “Amalia Castillo Ledón” de la capital tamaulipeca.
Y debido a que la elección interna del Colegio Estatal de Notarios de Tamaulipas se ha visto gravemente empañada por la intervención de figuras políticas y del propio órgano colegiado, ha surgido gran molestia e indignación entre notarios públicos de distintas regiones del estado.
Información confirmada por diversas fuentes, indica que José Luis Beas Gámez, Subsecretario de Legalidad y Asuntos Gubernamentales, ha tenido una participación directa en la manipulación del proceso, interviniendo a favor de intereses personales y políticos, atentando contra la legalidad y la imparcialidad de dicho proceso, abusando de la confianza que le otorgó el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya.
¿Cuál sería el objetivo?… Colocar a Luis Ángel Guevara Martínez, cercano al panista César “El Truko” Verástegui, para amarrar el control político del Colegio Notarial con fines personales y posiblemente partidistas.
Lamentablemente la situación no termina ahí, pues Guillermina Reynoso Ochoa, encargada de asuntos notariales del estado de Tamaulipas, ha sido señalada como una de las principales operadoras de esta estrategia de control y opacidad. No solo ha obstaculizado la operación democrática del gremio, sino que se afirma que está reteniendo de forma arbitraria y sin causa legal los protocolos notariales de diversas notarías, impidiéndoles continuar con su función pública y paralizando trámites esenciales para la ciudadanía.
Además, se asegura que María del Carmen Tejeda Ramírez y el corrupto Javier Joaquín Aguilar Contreras, actual presidente del Colegio Estatal de Notarios, este último señalado por múltiples notarios como responsable de desfalcar las arcas del Colegio con el incremento injustificado de cuotas, forman parte del grupo que pretende perpetuar un control político, financiero y administrativo del gremio, sin rendición de cuentas.
Por lo anterior, la comunidad notarial exige una investigación inmediata y sanciones a los responsables, pues estas prácticas no solo dañan la imagen del gremio, sino que también afectan directamente a los ciudadanos, quienes dependen de los servicios notariales para dar certeza jurídica a sus actos.
“Lo que están haciendo es destruir la confianza y el trabajo de años en el ejercicio notarial”, expresó un notario afectado que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a sufrir represalias.
Cabe resaltar que la transparencia, legalidad y equidad en los procesos internos del Colegio Estatal de Notarios son fundamentales para preservar la fe pública. Hoy, esas bases están siendo pisoteadas por intereses ajenos a la vocación de servicio que debe regir a la función notarial.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.