
*** Sin definirse candidatura a la alcaldía en Tampico.
*
Humberto Oliva sigue como favorito
* Herrera Melo salió arriba en la última encuesta
* “Golpes bajos” fortalecen a Cabeza de Vaca
* En Veracruz se pone candente la sucesión gubernamental
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
Una vez resuelto el método para designar a los precandidatos a alcaldes y diputados en 40 municipios de la entidad, el Partido Revolucionario Institucional se encuentra en la etapa de seleccionar a quienes abanderarán su causa en la contienda de junio próximo.
Por lo pronto en la recta final del proceso previo a tomar dicha decisión, para la presidencia municipal en Tampico las cosas siguen muy reñidas, ya que los primeros lugares en las preferencias tanto de simpatizantes del tricolor como de la ciudadanía en general los conservan Eduardo Hernández Chavarría y Francisco Bolado Laurents .
Casi en empate técnico, Lalo y Pancho sólo esperan luz verde para iniciar con la precampaña; aunque Magdalena Peraza sigue presionando por algo que finalmente no se le va a conceder, y Sergio Villarreal también conserva alguna esperanza de que la decisión le favorezca.
Para las diputaciones, Ricardo Garza Narváez, hermano de Felipe, no quita el dedo del renglón y sigue levantando la mano. El administrador de cementerios del Ayuntamiento porteño, quien es LAE de profesión y a pesar de que en anteriores ocasiones no ha sido tomado en cuenta, ahora insiste en buscar la diputación local, sobre todo porque sabe que su carisma podría darle muchos bonos tanto a quien sea el abanderado a la alcaldía como al mismo Baltazar Hinojosa; por cierto, su hermano Felipe Garza acaba de renunciar al cargo que tenía para incorporarse al equipo de Hinojosa Ochoa.
Ricardo Garza es una persona muy preparada, y cuenta con una currícula interesante tanto en cuestión académica como en el servicio público y en puestos dentro del PRI.
Entre sus tantos estudios de postgrado participó en el Seminario de Actualización de la Cuenta Pública 2008; Diplomado en Gestión Administrativa 2008; en experiencia laboral ha sido supervisor de Ejecución del Gobierno del Estado de Tamaulipas; Jefe de Recuperación de Inversiones; Auditor en el Gobierno de Guerrero; representante del Ayuntamiento de Altamira ante el Gobierno del Estado; comisario en el O.P.D. Espacio Cultural Metropolitano; comisario en Entidad de la Universidad Politécnica de Altamira; subsecretario de Desarrollo Económico y del
Empleo enlace con el Gobierno Federal y Estatal; secretario Ejecutivo del Ayuntamiento de Altamira, y actualmente subdirector de Cementerios Municipales.
De las actividades partidistas que ha tenido, fue Supervisor de Promoción del Voto del Comité Municipal Tampico; Promotor de Gestoría Social del Comité Directivo Municipal; Secretario de Finanzas; Coordinador de Relaciones Públicas; Subsecretario de Operación Política; Secretario General Adjunto del CDM; Secretario de Organización del Comité Municipal Altamira; Secretario de Prensa del Comité Municipal Tampico, y Delegado Efectivo en la XXI Asamblea Nacional Ordinaria.
De igual forma, Mónica Villarreal Anaya, hija del ex gobernador Américo Villarreal también pretende ser abanderada del tricolor a la diputación local; así como Georgina Barrios, Pablo Ravizé, Juan Ramón Ruiz, y la misma Magdalena Peraza.
HUMBERTO OLIVA SIGUE COMO FAVORITO
En Madero para la alcaldía el favorito es Humberto Oliva, dado a que el grupo al que pertenece (petroleros) actualmente ostenta el poder político en el municipio, esto debido a la excelente labor que han venido desarrollando tanto en la presidencia como en el sindicato; además, en la lista se encuentra el Dr. Ernesto Gutiérrez Rodríguez, coordinador de Sedesol estatal en Madero, quien tiene mucha influencia con los líderes de seccionales. La buscan también Guadalupe González Galván y Erasmo González.
Para las diputaciones, encabeza la lista el actual síndico Julio César Barrientos Cisneros, quien es de los personajes más populares y queridos por los maderenses; después está la presidenta del DIF Karen Romero; le sigue el regidor Juan Manuel Herrera Melo, quien está a la cabeza en la última encuesta de preferencias realizada en el municipio; finalmente se encuentra Adrián Cruz, líder de la CNOP de Madero.
En Altamira sólo dos aspirantes serios se encuentran en la recta final: Carlos González Toral que acaba de pedir licencia, y Griselda Carrillo, aunque ésta última tiene el problema de que es rechazada por varios grupos priístas del municipio.
Para las diputaciones, hasta el momento los más sonados son Eulogio Sánchez de la Risa y Esteban de la Portilla.
EN EL PAN CIERRAN FILAS EN TORNO A CABEZA Y PACHECO
Y mientras que en el tricolor jaibo aún no se define quién será el candidato, y por lo mismo podría haber riesgo de fractura; por primera vez en muchos años, en Tampico el Partido Acción Nacional cerrará filas sin riesgo de fisuras, ya que uno de los baluartes panistas en el puerto, Sergio Salazar Salazar ha dado todo su respaldo a Germán Pacheco Díaz, quien sólo espera la voz de arranque para iniciar su precampaña; además, el otro aspirante Jesús Nader, públicamente también dio su apoyo al ex diputado federal, manifestando que respaldará la causa blanquiazul en la contienda que se avecina.
Ambos personajes (el químico y Chucho) tienen palabra de honor, y no hay duda que cumplirán su promesa de luchar junto con Germán Pacheco para que el blanquiazul gane la alcaldía; por lo que ello representa un serio riesgo para el PRI, ya que en cada contienda el PAN participaba sumamente dividido, cosa que no pasará en esta ocasión.
CABEZA DE VACA, SIGUE CRECIENDO A PESAR DE “GOLPES BAJOS”
Por si la consolidación de la unidad panista no fuera suficiente, a Pacheco Díaz le beneficiará también el efecto Cabeza de Vaca, ya que pese a que el senador con licencia ha recibido toda clase de acusaciones falsas, la justicia estadounidense y la mexicana han declarado que el aspirante del PAN a la gubernatura de Tamaulipas está más que limpio, y han aclarado muchas veces que no hay delito qué perseguir en su contra.
Pero a pesar de ello Cabeza de Vaca sigue creciendo y en los próximos meses, ya con la candidatura oficial, su campaña será todo un fenómeno en Tamaulipas, por lo que se augura que en este 2016, al parecer sí podría darse la alternancia.
EN VERACRUZ SE “CALIENTA” LA SUCESION
Para finalizar, comentaremos que en el estado de Veracruz la lucha por la gubernatura también sube de tono y se pone interesante, principalmente porque aparte de que los Yunes (Miguel por el PAN; y Héctor, del PRI) tendrán un “agarrón” de pronóstico reservado, hay dos factores que apretarán más las preferencias ciudadanas.
En primer lugar, porque quienes decían que la alianza PAN-PRD no estaba fuerte, ya se desengañaron, y aunque hace meses hubo desbandada de perredistas al tricolor, el blanquiazul se repuso y casi equilibran las fuerzas.
Además, con la solicitud de registro como aspirante independiente a la gubernatura del ex panista Juan Bueno Torio, no se sabe a ciencia cierta si -después de obtener las firmas para poder ser registrado como candidato-, los votos que recibiría se los quitará al PRI o al PAN.
Sea como fuere, lo cierto es que también en Veracruz se “calienta” la sucesión de Javier Duarte, y quien piense que ya sea el PRI o la alianza PAN-PRD son favoritos, podría equivocarse.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.