
*** Una investigación en EE.UU. reveló que el “gerente senior de auditoría interna asignado a Pemex Exploración y Producción” fue presuntamente sobornado con una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot para manipular auditorías y contratos. El funcionario a cargo de esa área era Erick Núñez Albarrán, quien fue reclutado por la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle para ocupar un cargo clave en la Secretaría de Infraestructura en aquel estado. Su jefe directo es Leonardo Cornejo Serrano, ex alto funcionario de Pemex ligado al escándalo de Odebrecht
Por: Iván Alamillo.
VERACRUZ, VER., 19 AGOSTO DE 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, acogió en un cargo directivo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) a quien fuera el auditor de Pemex Exploración y Producción (PEP) durante el tiempo en que funcionarios de esa dependencia habrían recibido sobornos a cambio de contratos y auditorías favorables, como se reveló en una acusación hecha por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Se trata de Erick Alexandro Núñez Albarrán, ex titular de la Delegación de Auditoría Interna de Pemex en su subsidiaria de Exploración y Producción durante el gobierno del expresidente López Obrador.
El Departamento de Justicia de EE.UU. desclasificó el pasado 11 de agosto una acusación contra los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quienes presuntamente sobornaron con dinero en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo –con un valor total de 150 mil dólares– a tres directivos de PEP entre junio de 2019 y octubre de 2021.
La acusación señala que Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga sobornaron al llamado ‘Funcionario Extranjero #1’, descrito como un “gerente senior de auditoría interna asignado a PEP”, entregándole efectivo, una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot, para que interviniera a su favor en una auditoría que bloqueaba pagos de un contrato que sus empresas mantenían con PEP.
Si bien la identidad del funcionario senior de Auditoría Interna de PEP que habría recibido los “moches” solo ha sido revelada al gran jurado del caso, en ese periodo el área era encabezada por Núñez Albarrán, hoy integrante del gobierno veracruzano que lidera la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle.
En enero de este año, Núñez fue designado como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la SIOP de Veracruz, donde tiene entre sus funciones coordinar, recopilar y entregar la información requerida por instituciones como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS).
En enero de este año, Núñez fue designado como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la SIOP de Veracruz, como lo dio a conocer la Revista Fortuna. Entre sus funciones está el coordinar, recopilar y entregar la información requerida por instituciones como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS).
De acuerdo con sus declaraciones patrimoniales, Núñez se desempeñó en 2018 como director de área en la Dirección General de Auditoría Financiera de la ASF. Esto, durante los primeros meses de la gestión del auditor superior David Colmenares, cuya designación se dio tras un acuerdo político entre los grupos parlamentarios del PRI y de Morena –entonces encabezado por Nahle– en la Cámara de Diputados.
Luego de colaborar con Colmenares en la ASF, Núñez Albarrán participó como asesor de temas energéticos en el equipo de transición del entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Desde el primer mes del gobierno de AMLO, Núñez asumió la titularidad de la delegación de Auditoría Interna en Pemex PEP, donde se mantuvo hasta su salida en diciembre de 2024 para después incorporarse al gobierno veracruzano.
El expediente del caso refiere que en 2019 Ávila Lizárraga y Rovirosa Martínez –los empresarios mexicanos acusados– contactaron vía WhatsApp al “Funcionario Extranjero #1” para influir en una auditoría que PEP realizaba a un contrato de mantenimiento de ductos que tres de sus empresas mantenían desde 2013 y que mantenía congelados sus pagos.
“Alrededor de junio de 2019, Ávila le prometió al Funcionario Extranjero #1 a través de WhatsApp un bolso de lujo Louis Vuitton para que se lo regalara a su esposa a cambio de
sus acciones para influir en la auditoría y garantizar el pago a sus compañías”, se lee en el documento de la acusación.
El 24 de julio de 2019, el “Funcionario Extranjero #1” de la Auditoría Interna de PEP informó a Ávila que la “misión” estaba cumplida: la sanción por posibles irregularidades en los servicios de mantenimiento a los ductos fue mínima y se reanudaron los pagos a sus empresas.
Meses después, en octubre, el servidor público confirmó a Ávila haber recibido el bolso de lujo y le agradeció, a lo que Ávila respondió: “de nada, amigo; te lo has ganado”.
En otra comunicación, fechada el 5 de marzo de 2020, Ávila le informó al auditor de PEP: “el paquete acaba de aterrizar en Campeche”, refiriéndose a un soborno en dinero en efectivo que había llegado para que lo recogiera.
Este dato coincide con el lugar de trabajo que tuvo Núñez Albarrán mientras encabezaba la Auditoría Interna de PEP en Ciudad del Carmen, Campeche, sede de las oficinas de la dependencia.
Previo a su incursión como empresario petrolero, Ávila Lizárraga se desempeñó, entre 2010 y 2012, como subdirector de Servicios Marinos en PEP, donde coincidió con Núñez Albarrán, quien en ese entonces dirigía por primera vez el área de Auditoría Interna.
SUPERIOR DE NÚÑEZ EN VERACRUZ: IMPLICADO EN ODEBRECHT Y DOS BOCAS
En la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, Erick Núñez Albarrán tiene como su superior jerárquico a Leonardo Cornejo Serrano, designado por Rocío Nahle como secretario de la dependencia e involucrado en el caso de corrupción de Odebrecht en México.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Cornejo Serrano fue uno de los colaboradores más cercanos de Emilio Lozoya en la petrolera y recibió en al menos 46 ocasiones a Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht en México, en el piso 7 de la torre de Pemex.
Como Coordinador de Proyectos de Ampliación de Capacidad en la Subdirección de Proyectos, Cornejo estuvo involucrado en el contrato para obras en la refinería de Tula que se le asignó a Odebrecht tras haber pagado sobornos de más de 6 millones de dólares al exdirector de Pemex.
Pese a esto, Cornejo Serrano fue ratificado durante la presidencia de López Obrador como subdirector de Proyectos en Pemex Transformación Industrial, subsidiaria de la petrolera.
Cornejo tuvo bajo su control el presupuesto multimillonario de la refinería de Dos Bocas y firmó cientos de contratos –cuyos montos no fueron revelados– para su construcción, como lo dio a conocer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en octubre de 2023.
Ahora, ya como funcionarios del gobierno veracruzano, Cornejo Serrano y Núñez Albarrán despachan desde la SIOP, dependencia que este año cuenta con un presupuesto que ronda los 4 mil 300 millones de pesos.



