Por: Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas .- Tamaulipas arranca hoy el proceso electoral para elegir Diputados Locales y 43 Alcaldes, en una elección concurrente donde se elegirán Diputados Federales en 9 Distritos.
El 24 de enero 2021 inician las precampañas; El 19 de Abril las campañas locales
Se espera la elección más competida, en especial ahora, bajo los escenarios nacionales y de competencia que existe entre Morena y PAN, las dos principales fuerza en el país y en Tamaulipas y por lo que ha dejado, las últimas semanas la relación entre los Gobiernos Federal y Estatal.
Solo de 43 Ayuntamientos en el Estado, se registrarán 505 fórmulas que corresponden a la elección de Ayuntamientos del próximo 6 de junio 2021.
Estarán en juego las fórmulas de los 43 aspirantes a Alcaldes, 57 Síndicos, en 269 las encabezan los regidores de mayoría relativa y 136 fórmulas de regidores por la vía de representación proporcional.
Tres de los principales partidos llegan hoy con una ‘cartera’ de posiciones en puestos de elección popular.
Actualmente hay 31 Ayuntamientos que son Gobernados por el Partido Acción Nacional; El PRI tiene 6 Ayuntamientos y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional cuenta 5 Ayuntamientos.
Mientras tanto, en el Poder Legislativo del Estado, que también se renovará el próximo 6 de junio, se compone en 36 diputados de los cuales 22 son de mayoría y 14 de representación proporcional.
En el pleno, el PAN es mayoría con 22 Diputados; PRI cuenta con 3 Legisladores; Morena 10; Uno de Movimiento Ciudadano.
Cabe señalar que Acción Nacional tiene 21 Legisladores de mayoría y uno de Representación Proporcional; El Revolucionario Institucional inició esta legislatura con tres legisladores de Representación Proporcional; Morena solo una de Mayoría y 9 de RP y Movimiento Ciudadano 1.
De los 36 Legisladores Locales en Tamaulipas, 34 tendrán el derecho de reelegirse por primera vez y llegar a un periodo de tres años, si así lo requieren.
Quienes ya lograron una reelección en las urnas fueron los Diputados del PAN Nohemí Estrella Leal y Joaquín Hernández Correa que con esta legislatura, estarán sumando 5 años como legisladores.
De acuerdo a la información que ha dado el Instituto Electoral de Tamaulipas y quien este domingo hará oficial el arranque del proceso electoral
2020-2021 bajo la modalidad de sana distancia y usando las herramientas de tecnología, se confirma que el estado las precampañas arrancará el 24 de enero del 2021.
Es decir, se espera que entre los meses de Noviembre y Diciembre, los políticos den las primeras señales de quiénes serán sus aspirantes a los cargos que hoy están en juego.
Apenas esta semana, el Instituto Nacional Electoral -INE- aprobó el acuerdo para homologar los periodos de precampaña y la recolección de firmas de apoyo para los aspirantes independientes a los cargos de Diputados Locales, Alcaldes y Diputados Federales.
Para el caso de Tamaulipas, en las fechas claves de este proceso electoral 2020-2021, se destaca que las precampañas tendrán una duración de 30 días. Es decir, iniciarán el 24 de enero del 2021 y hasta el 22 de febrero.
Dentro del calendario del Ietam, se destaca que, a partir del 23 de febrero del 2021 y hasta el 18 de abril estará el periodo de intercompañía lo que significa estar sin actividades de proselitismo interno por 55 días.
La temporada alta de esta elección iniciará del 19 de abril al 2 de junio, para que en 45 días, se puedan desarrollar las campañas electorales para Diputados Locales y candidatos a Presidente Municipal en la entidad.
Cabe señalar que para el proceso electoral del 2021, las precampañas de los aspirantes a Diputados Federales iniciarán el 23 de diciembre de este año y terminarán el 31 de enero del 2021.
Mientras que para los candidatos independientes, podrán comenzar a recabar las firmas de apoyo a partir del 3 de diciembre del 2020 y terminarán su proceso el 31 de enero.
Al igual que en otros Estado, la modificación para el cierre de precampañas se modificó con la finalidad de homologar el término de ambas actividades para contribuir a la certeza del proceso electoral.
Esto permitirá que los planes de fiscalización de las precampañas estén antes de que inicien los períodos de campaña y posibilitan la verificación, por otro lado, de los apoyos ciudadanos que no se vean distorsionados por efecto de traslape de las fechas que pudieran afectar la validez de apoyos sostenidos, destacó el INE en su momento.
No se pasa por alto que a la fecha, en la Cámara Baja se encuentran 11 Diputados Federales por Tamaulipas.
José Salvador Rosas Quintanilla del PAN del Distrito 01 Nuevo Laredo; Olga Juliana Elizondo Guerra del PT Distrito 02 Reynosa; Héctor Joel Villegas González del PES Distrito 03 Río Bravo; Adriana Lozano Rodríguez del PES Distrito 04 Matamoros; Mario Alberto Ramos Tamez del PAN Distrito 05 Ciudad Victoria.
Así como Vicente Javier Verastegui Ostos del PAN en el Distrito 06; Erasmo Gonzálo Robledo Morena del Distrito 07 Ciudad Madero; Olga Patricia Sosa Ruíz PES Distrito 08 en Tampico y Armando Javier Zertuche Zuani del PT en el Distrito 09 de Reynosa.
Las de Tamaulipas en la Cámara baja y de Representación Proporcional son Nohemía Alemán Hernández del PAN y Mariana Rodríguez Mier y Terán del PRI.
Todos ellos también, si lo consideran, podrán reelegirse y cuentan ya con los lineamientos que les permite estar en este proceso electoral sin solicitar licencia al Congreso Federal.