POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis @ gmail. com)
- Ao Norte lanzó su primera demostración de Tiny Garden, una pequeña prueba de concepto para su saludable juego de agricultura y rompecabezas.
Tiny Garden, el juego mezcla agricultura y rompecabezas dentro de un juguete de los 90’s, ha lanzado su primera demo para que podamos probar esta experiencia riquiña.
La demo, un prototipo que el estudio afincado en Santiago de Compostela Ao Norte cree que puede demostrar fielmente las ideas del futuro juego, es una experiencia de 20 minutos donde descubriremos diferentes vegetales y plantas que modifican el terreno.
El objetivo de la demo es descubrir todos los ítems que aparecen en el catálogo. Gracias a esto, podremos conseguir cinco muebles distintos para decorar la parte superior del juguete.
Esta es una experiencia relajada y sin dificultades, donde no hay límite de tiempo, no hay decisiones equivocadas, sin puntos que conseguir o récords que romper.
La campaña de Kickstarter de Tiny Garden aún está activa durante una semana más. Ya ha conseguido más de 1500 mecenas que han apoyado el juego aportando más de 30,000 euros, consiguiendo romper varios objetivos.
Gracias a la campaña de Kickstarter, Ao Norte quiere financiar su pequeño juego y dar a los mecenas la oportunidad de conseguir, entre otras recompensas:
- Una copia digital para Nintendo Switch o Steam, con la oportunidad de conseguirla a un precio reducido durante las primeras 24 horas.
- La oportunidad de aparecer como jardinero de renombre en el juego.
- Escribir su propio nombre en la parte inferior del juguete, como Andy con sus juguetes en Toy Story.
- Conocer Galicia, gracias a la estancia en un pazo a las orillas del río Umia.
Tiny Garden es una experiencia riquiña (la forma de traducir wholesome y cozy del estudio Ao Norte), en la que tendremos que plantar, cultivar y cosechar verduras de plástico para intercambiarlas por más semillas y piezas de mobiliario con las que personalizar su pequeño set.
Tiny Garden busca recordar a esos juguetes de plástico de los 90, con unas mecánicas de juego que representan un juguete mecánico real.
