
El acuerdo fortalecerá la profesionalización de servidores públicos del Poder Legislativo y abrirá espacios para que estudiantes universitarios realicen prácticas profesionales y servicio social
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Congreso del Estado de Jalisco formalizaron hoy un Convenio General Múltiple de Colaboración Académica, que establece las bases para una alianza estratégica enfocada en la formación profesional, el intercambio de conocimientos y la apertura de espacios para estudiantes universitarios.
La ceremonia de firma fue encabezada por el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, y por la diputada Mónica Magaña Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, acompañados por integrantes de la Mesa Directiva del Congreso y autoridades académicas y administrativas de la universidad.
Durante el evento, la diputada Magaña destacó cuatro beneficios fundamentales del convenio: «El primero es sustancial: la formación continua. Mejores servidores públicos dan mejor servicio a la ciudadanía. Nuestros funcionarios en el Poder Legislativo podrán acceder a becas de hasta el 25% en esta universidad, y esto es algo fundamental porque pueden ser para ellos pero también para sus familias.»
El convenio, que estará vigente hasta octubre de 2027, contempla descuentos para trabajadores del Congreso y sus familiares directos en todos los niveles educativos que ofrece la UAG, desde educación básica hasta posgrados, con porcentajes que van del 10% al 25% según el programa.
La legisladora señaló también la importancia de la presencia de la comunidad universitaria en el Congreso: «Abrir la puerta al talento, a la frescura, a los conocimientos de las juventudes y de la comunidad universitaria nos ayuda a dar el resultado esperado. El Congreso se va a acondicionar para facilitar eso.»
Por su parte, el rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes, manifestó: «Estoy muy contento por algunas de las cosas que escuché. El servidor público debe estar viendo por el bien común y creo que ustedes están haciendo una buena labor, no solamente por la comunidad sino por Jalisco y por el estado.»
El rector también destacó la importancia del seguimiento a este tipo de acuerdos: «Nos gusta firmar convenios pero darles seguimiento, no los dejamos archivados. Empezaremos por mandar a nuestra gente a hacer sus servicios y prácticas profesionales con ustedes.»
El diputado César Octavio Madrigal Díaz, Secretario de la Mesa Directiva, también destacó que «este convenio será muy benéfico para las y los trabajadores del Congreso del Estado, para sus familias, que puedan formarse en esta gran universidad. Tengan la certeza de que todas las y los estudiantes que acudan con nosotros serán tratados con todo el respeto posible, con todo el profesionalismo para aportar en su formación.»
El acuerdo incluye un anexo específico sobre prácticas profesionales y servicio social que permitirá a estudiantes de la UAG adquirir experiencia en el ámbito legislativo. «Nuestros alumnos hacen normalmente dos periodos de prácticas de 240 horas, pueden ser hasta 480 horas, y el aprendizaje más significativo de nuestros estudiantes es precisamente el de la práctica», señaló el Ing. José Antonio Barriga, Director de Competitividad Estudiantil de la UAG.
La firma de este convenio se realiza a pocos días del reconocimiento que el Congreso otorgó a la UAG por sus 90 años de trayectoria, consolidando así la relación institucional entre ambas entidades y reafirmando el compromiso del Poder Legislativo con la educación y la profesionalización.
Al respecto, el Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo agradeció a la Diputada Mónica Magaña por el reconocimiento que recientemente el Congreso de Jalisco le entregó a la UAG por su 90 aniversario.
Con esta alianza, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con la formación continua de sus servidores públicos y la apertura de espacios para la participación de la comunidad universitaria en el quehacer legislativo, mientras que la UAG fortalece su vinculación con el sector público y su incidencia en la construcción de un mejor Jalisco.