
* Su excelente manejo de los recursos le ha valido ubicarse en el número 90 de 453 evaluados.
(Por: AGENCIAS.)
CIUDAD DE MEXICO.- El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) enlista solamente a dos municipios de Tamaulipas entre los 100 mejor administrados del país, de un total de 453 revisados y son, Altamira y Nuevo Laredo.
El análisis destaca el aumento en las nóminas el cual ha llegado al grado de que en casi todos los municipios afecta el gasto en inversión pública y se convierte en el principal renglón del gasto, además de que genera un pasivo laboral que crece vertiginosamente.
Victoria es el municipio del país en el cual la nómina ha crecido más rápido en los últimos 17 años y su promedio es superior al costo de servicios personales que la mayor parte de los municipios tamaulipecos, monto que se considera muy elevado.
Río Bravo, que era el segundo municipio del país en donde la nómina se ha cuadriplicado en 17 años, bajará este año su nómina del 38 por ciento al 35 por ciento del total de sus ingresos programables y el gasto corriente del 78 al 76 por ciento.
Si además se agrega casi uno por ciento de la PEA que cobra en el Gobierno Federal pero realiza su trabajo en Tamaulipas, resulta que 6.5 por ciento del total de la población ocupada en Tamaulipas, poco más de 105 mil personas, viven del presupuesto ya sea federal o estatal.
Según la institución “México Cómo Vamos”, el porcentaje de burócratas en el total de la población económicamente activa, no debe superar 3.9 por ciento.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad unos 48 pesos de cada 100 pesos de deuda estatal y municipal, contingente y a largo plazo, ha sido generada directa o indirectamente por servicios personales.
El IMCO enlista solamente a dos municipios de Tamaulipas entre los 100 mejor administrados del país, de un total de 453 revisados y son, Nuevo Laredo en el lugar 86 y Altamira en el 90, mientras los demás se ubican entre el 126 de Victoria al 189 de Río Bravo.
Victoria proyecta destinar este año 393 millones de pesos o el 43.47 por ciento de sus egresos totales, lo que significan 11 millones de pesos más que durante 2018, mientras que la “inversión pública” bajará de 100 millones a 79 millones de pesos, de casi el 12 por ciento del egreso total, al 8.4 por ciento.
Cabe destacar que este reconocimiento por parte de dicho instituto es el resultado de un gobierno eficiente, honesto y transparente, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz.
Altamira es una ciudad que crece constantemente, pero con orden y visión de futuro, administrando con pulcritud los recursos y, además, cercano a su gente.
Este tipo de logros siempre son motivantes, más aún cuando provienen de organismos o institutos nacionales y autónomos; por lo que sin duda Altamira sigue siendo orgullo tamaulipeco.
Por cierto, hace unos días la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, llevó a cabo una gira de promoción por el Valle de Texas, donde sostuvo reuniones con los mayors y comisionados de Weslaco, Donna, Hidalgo, Mission, y Harlingen, Texas; David Suárez, Rick Morales, David Fuentes, Armando O’Cana y Chris Boswell, respectivamente, encuentros que estuvieron enfocados a la promoción y proyección de Altamira, para atraer más inversiones y crear nuevas fuentes de empleo, lo que fortalecerá a ese municipio en el renglón del empleo bien remunerado.

