
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.00 facilitada por Ratalaika Games, título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC vía Steam y Nintendo Switch.
POR: Federico Riboldi
Ratalaika Games es una editora que se ha destacado por traernos juegos económicos, que valen cada centavo que invertimos y lo mejor de todo es que nos recompensa de maravilla a aquellos que somos cazadores de trofeos al ofrecernos una recompensa adicional a la experiencia.
En esta ocasión nos llega Chasing Static, un título desarrollado por el solitario desarrollador Nathan Hamley del estudio Headware Games. Este juego promete llevarnos de vuelta a aquella época noventera en la que los juegos de horror de supervivencia en PlayStation 1 dominaban el mercado al crear una ambientación de miedo que al día de hoy muchos extrañamos.
Historia
Al comienzo de la aventura no entendemos muy bien de qué va la historia, nos ponemos en los zapatos de Chris, un hombre que esconde un pasado muy trágico, que se encontraba en la ruta yendo hacia su hogar desde la campiña inglesa luego de haber asistido al funeral de su padre.
Chris decide parar en una estación de servicio a tomar un café, todo parecía ir normal hasta que de repente la encargada del café es asesinada por una fuerza misteriosa, nuestro protagonista intenta escapar, pero sufre un accidente.
Poco a poco Chris se dará cuenta que se encuentra atrapado en una auténtica pesadilla y que fantasmas del pasado vienen a atormentarle, para hacer de su noche toda una experiencia o quizás la última noche de su vida.
Con nuestro progreso, la narrativa nos presenta diversos giros de trama que cumplen de maravilla en mantener nuestra atención. Cabe mencionar que según nuestro avance tendremos acceso a 3 finales diferentes por lo que el destino de Chris dependerá totalmente del jugador.
Jugabilidad
El juego es en primera persona y es una aventura narrativa de horror, realmente en ningún momento tendremos momentos de combate, ya que tiene un énfasis muy marcado a la investigación del misterio que tenemos de frente.
Así que tendremos que investigar los escenarios en su totalidad para encontrar objetos claves que serán útiles para continuar la aventura como así también coleccionables y algunas grabaciones que relatan un poco el pasado de ese lugar que relatan los experimentos peligrosos que se realizaban allí.
El juego cuenta con un guardado manual que el jugador puede realizar una vez obtenida la cámara de fotos, con ella se puede guardar tomando una foto, también cuenta con dispositivo para captar frecuencias radiales con el cual puede presenciar algunos eventos del pasado y por último y no menos importante un encendedor para iluminar escenarios oscuros.
Gran parte de las señales de radio que captemos nos guiarán a una nueva pista hacia un ítem clave para llegar a la siguiente sección. Chasing Static nos ayuda con un pequeño mensaje en pantalla al entrar a un área para indicarnos si hay algún ítem importante sin descubrir.
Estamos ante un juego relativamente corto que nos puede tomar de entre 3 a 6 horas dependiendo el tiempo que le dediquemos a la investigación.
Gráficos
Chasing Static rinde homenaje en sus visuales a títulos como Silent Hill al hacernos sentir el miedo con su ambientación a pesar de su diseño que rápidamente nos rememora a la era 3D en 32-bits de la PlayStation 1.
El juego funciona a 30 fps estables sin ningún tipo de caída, los escenarios y la atmosfera que presentan están muy bien trabajados para mantenernos aterrados en todo momento, muchas veces no existe un enemigo real, pero el juego consigue aterrarnos al punto que uno mismo llegue a pensar que realmente hay algo acechando en las sombras.
Debo decir que a la hora de captar algunas frecuencias y en algunos momentos el juego cuenta con unos pocos bugs visuales que, si bien enseguida se corrigen, pueden resultar algo molestos.
Banda Sonora
Chasing Static tiene unos efectos de sonido marcados que consiguen incomodar al jugador en todo momento, incluso tiene algún que otro efecto de sonido repentino que actúa en forma de sobresalto o “jumpscare”, pero no llega a ser un susto como tal, todo está diseñado para que el jugador experimente la constante paranoia de que algo lo está acechando.
El juego cuenta con una amplia gama de idiomas para seleccionar, entre ellos: inglés, francés, chino, español latinoamericano, etc. Las voces se encuentran en ingles en todo momento y el idioma modifica toda la interfaz en su totalidad.
Conclusión
Chasing Static, es un juego de horror a la vieja escuela muy interesante, la historia sabe mantener nuestra atención en todo momento hasta su inesperada conclusión, su atmosfera es excelente y logra crear esa sensación de paranoia o de una amenaza inminente para mantenerlos aterrados en todo momento.
Gráficamente luce bien, así como acertijos divertidos de resolver con una buena variedad de locaciones por explorar. Su bajo precio y la fortuna de contar textos en español lo vuelven un título indispensable para los amantes de los juegos de horror de los noventas.
Calificación final: 9/10
Donde Comprarlo
Chasing Static está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$14.99 dólares. Mientras que para Nintendo Switch en la eShop $307.99 pesos mexicanos, para Xbox One/Xbox Series en la Microsoft Store por MXN$269.00 y para PC vía Steam por Mex$ 154.99.