
Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso anticipado facilitado por Endnight Games en su versión 32361, ya disponible para PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
Uno de los títulos más revolucionaros de supervivencia y terror fue The Forest, donde un equipo de tan solo 4 personas logró traernos desde 2014 uno de los títulos de éxito inesperado. Por esto, el estudio Endnight Games fue actualizando su proyecto a medida que ampliaba su personal, logrando crear una de las mejores y más completas experiencias de supervivencia y terror.
Pero esta desarrolladora independiente no se dormiría en los laureles con su primer logro, sino que no tardaría en comenzar su nuevo proyecto, Sons of the Forest; un nuevo título de supervivencia y terror que no solo buscaría renovar y mejorar todo lo que hizo bueno el The Forest original, sino que también renovar una vez más este género.
Tan grande ha sido la expectativa por Sons of the Forest que se convertiría en el juego más deseado de todo el inmenso catálogo de Steam, y vendería la suma de 2 millones de copias tan solo en su primer día, incluso cuando se lanza en acceso anticipado y sin estar totalmente terminado.
Su historia trata sobre un grupo militar que es encargado de buscar un multimillonario y a su familia que se han perdido en una isla remota. Como un militar que es parte de un escuadrón, nos disponemos a ir junto a varios grupos a esta isla, pero, por alguna extraña razón, todos los helicópteros son derribados rápidamente al momento de llegar a la isla. Nuestra protagonista, junto a su amigo Kelvin, aparentemente serán los únicos sobrevivientes de este accidente.
Nuestro objetivo será hacer uso de todo nuestro conocimiento para sobrevivir en esta isla y continuar con nuestra misión de encontrar al multimillonario desaparecido. Pero, el hambre y la naturaleza será la menor de nuestras preocupaciones, ya que rápidamente nos daremos cuenta de que esta isla está llena de habitantes caníbales y mutantes, que no dudarán en atacarnos apenas nos vean.
El título ya cuenta con un final que no es del todo satisfactorio, aunque estoy seguro que con el tiempo lo modificarán o actualizarán, ya que con el primer título sucedió lo mismo: tuvimos un final que luego expandieron, e incluso agregaron un final alternativo, así que no dudo que con este título realicen algo similar.
Su jugabilidad mejora drásticamente todo lo visto en el anterior título: Sons of the Forest no sólo toma todo lo del anterior y le añade nuevas cosas, sino que mejora todas y cada una de sus mecánicas, logrando ser una secuela digna y ambiciosa.
Claramente las bases son las mismas, pero todo se siente mucho mejor, más fluido y detallado: por ejemplo, el detalle al cortar y talar árboles mejora notablemente, las físicas cuando el árbol cae y se transforman en troncos se siente mucho más real y natural.
Algo que me encantó es que ahora todo tiene animaciones: al comer cualquier tipo de alimento, ya sea, carne, bayas, nuevos tipos de comida enlatada, o cualquier tipo de bebida, tendrá una animación específica.
Lo mismo sucede cuando utilizamos cualquier objeto, o incluso al fabricar: al colocar los objetos necesarios en el inventario, veremos como nuestro personaje realiza una animación para fabricar dicho objeto, realmente se nota la dedicación y la ambición de este título.
Otra cosa que noté respecto al anterior título es que ahora es notablemente más difícil: los golpes de los caníbales son letales, además de que los habrá de más tipos, equipados con más armas e incluso protección en la cabeza.
Y ni hablar de las cuevas, plagadas de mutantes especiales que nos destrozarán si no vamos bien equipados y con buena armadura. Pero también creo que el título maneja un buen balance, ya que tendremos acceso a mejores objetos y equipamiento militar, algo que en el título anterior no existía, incluso hasta armas de fuego.
Otro elemento clave que me encantó, y que le agrega mucha dificultad, es el sistema de clima dinámico: pasados varios días, en la isla comenzará a nevar, lo que hará que conseguir comida sea mucho más difícil.
Además, que se congelarán la mayoría de las fuentes de agua, por lo que, si no estamos preparados, no aguantaremos mucho. Pasados los días, los ataques de los caníbales serán cada vez más frecuentes y constantes, así que lo no solo deberemos prepararnos guardando comida para el invierno, sino también a construir defensas y una base sólida.
Otro de los grandes cambios es que ahora contaremos con la ayuda de personajes no jugables (PNJs), siendo el primero Kelvin, nuestro primer compañero que sobrevive junto a nosotros al accidente, y Virginia, una misteriosa chica mutante de la cual deberemos ganarnos su confianza. Ambos compañeros nos ayudarán de una forma distinta, ya sea para recolectar recursos o combatir.
Uno de los aspectos menos pulidos del The Forest original era la construcción, donde realmente era poco intuitiva e innecesariamente complicada. En Sons of the Forest mejoraron mucho: ahora podremos construir de formas mucho más cómodas y distintas, incluso se separan las construcciones entre las clásicas en donde colocábamos un plano e íbamos reuniendo los materiales, a otras donde nosotros mismos las construimos paso a paso, como es en el caso de las hogueras, suelo o paredes.
En cambio, una de las carencias que noté es que le falta cierto contenido del anterior: como crear más tipos de armas, o poder mejorar sus atributos, o crear ciertas herramientas o estructuras que antes si estaban.
Yo creo que esto lo dejaron en un plano secundario, y el objetivo de los desarrolladores es brindarnos una experiencia sólida y jugable desde su primera versión de acceso anticipado. Luego será más fácil añadir contenido, armas y fabricaciones, ya que tendrán mucho tiempo para ir actualizando el título.
Visualmente se ve increíble: lleva el nivel gráfico y los detalles a un nivel superior digno de las nuevas generaciones, incluso es hasta sorprendente tratándose de un desarrollador independiente y una versión de acceso temprano. Si bien el primer The Forest ya se veía excelente, incluso para el año que se lanzó, Sons of the Forest se ve impresionante.
Los nuevos paisajes que logra crear nos harán dudar de si se trata de un juego, y explorar este nuevo bosque será una experiencia visual impactante. Hace uso de una forma excelente de los rayos de luz, haciendo que todo se vea mucho mejor.
Una de las primeras cosas que noté aparte de su mejora a nivel gráfico, es que aprovecha la potencia de los nuevos ordenadores más potentes para crear un bosque lleno de vegetación, con muchos más árboles, plantas y arbustos por todos lados, como si de bosque real se tratase. De la misma manera, las cuevas están mejoradas notablemente, las cuales también se ven mucho mejor y se sienten más realistas, logrando una inmersión superior.
Y es que incluso no solo se limita a esto, cuando llega el invierno, todo se llena de nieve, y los paisajes cambian completamente: los lagos se congelan y la nieve cubre todo. Todo esto tendrá sus propias físicas, desde la nieve cayendo de los árboles al golpearlos, hasta las físicas de la propia nieve al caminar sobre ella, está todo muy detallado y cuidado.
Para encontrarse en etapa de acceso anticipado, su rendimiento es muy bueno, aunque es muy exigente: mi procesador es un AMD Ryzen 5 5600X, con 16GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060.
Con todas sus configuraciones gráficas al máximo, en una resolución de 1920×1080, y con la tecnología de Nvidia DLSS activada en modo rendimiento, tuve un rendimiento de 60 fotogramas por segundo bastante bueno, aunque con caídas constantes en ciertos momentos, pero nada demasiado molesto.
Sus requisitos mínimos son un procesador Intel Core i5-8400 o un AMD Ryzen 3 3300X, 12 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 con 3 GB de memoria VRAM o una AMD Radeon RX 570 con 4 GB de memoria VRAM. Mientras que sus requisitos recomendados son un procesador Intel Core i7-8700k o un AMD Ryzen 5 3600X, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce 1080ti o una AMD Radeon RX 5700 XT.
Su aspecto sonoro es algo que podremos notar desde el primer momento con la música del menú principal, siendo mucho más seria e intensa, debido a que ahora sabremos, más o menos, a que horrores nos enfrentaremos. Con una banda sonora compuesta por el compositor original de The Forest, Gabe Castro, volveremos a disfrutar de tonos y melodías de la misma calidad.
Aunque durante el juego, y más específico durante la exploración, el título volverá a hacer uso del mismo recurso que tanto terror creaba en el anterior título, el silencio. Volveremos a vivir esa sensación de tensión al explorar los bosques, sabiendo que nunca estamos solos, escuchando los sonidos del bosque, pero repentinamente gritos o sonidos de caníbales que nos están emboscando, volviendo a crear esa sensación de que siempre estamos siendo observados.
El título se encuentra completamente en español de España, aunque no cuenta con voces o doblaje, ya que nuestros compañeros se comunican con nosotros mediante gestos o sonidos.
Conclusión de este acceso anticipado:
Luego de tantos años de espera, finalmente tenemos la primera versión de acceso anticipado de Sons of the Forest, la cual no solo cumple con todas nuestras expectativas, sino que hasta trae más sorpresas y cosas nuevas que se desconocían, logrando una experiencia muy sólida incluso en su primera versión, dónde mejora notablemente todo lo visto en el The Forest original.
Su historia y premisa es incluso más interesante, con una temática más moderna y militar, pero con una mayor dificultad, que nos motivará a descubrir una vez más todos los secretos que oculta la isla, así como su relación con los mutantes. Visualmente es una maravilla, y jugablemente es muy superior y añade muchísimas cosas nuevas, destacando que el desarrollador ha prometido seguir añadiendo más durante su desarrollo. Lo cual hacer que mis expectativas estén por los cielos.
Ya es un título más que recomendable a pesar de encontrarse en acceso anticipado, el cual todos los fanáticos del terror, a los juegos de supervivencia y al The Forest original amarán sin dudarlo. Sons of the Forest se mantendrá en etapa acceso anticipado durante el cual tomarán en consideraciónla retroalimentación de los jugadores para mejorarlo y añadirle más contenido.
Dónde comprarlo
Sons of the Forest se encuentra disponible de momento solamente en PC vía Steam en acceso anticipado por Mex$ 334.99.