Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.000.001 facilitada por Perp Games, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), PC vía Steam y Epic Games, y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
En la actualidad tenemos juegos que toman la temática cyberpunk para ofrecernos una experiencia de acción y aventura, habiendo muy pocos que se enfoquen en una narrativa intrigantes y madura de investigación como es el caso de Dry Drowning de Leonardo Interactive o Disco Elysium de ZA/UM.
La desarrolladora polaca Anshar Studios de la mano de Perp Games nos traen Gamedec: Definitive Edition, un juego que adapta el libro Gamedec: Granica Rzeczywistości, obra del autor polaco Marcin Przybylek y publicado en el año 2006.
dedicado a la investigación e intriga, sin combates con una narrativa ambientada en un mundo futurista con elementos cyberpunk.
Historia
El juego está ambientado en la ciudad distópica de Varsovia en el siglo XXII, en donde esta sociedad futurista con tonos cyberpunk se encuentra dividida su existencia en dos mundos; el primero es Realium que es la realidad y el segundo Virtualium que es el mundo digital en el que las personas se conectan al mero estilo de las películas Matrix o Ready Player One.
Aquí estamos en los zapatos de un protagonista diseñado por nosotros que es un Gamedec, es decir un detective de videojuego con especialidad en crímenes digitales en el mundo de Virtualium.
Nuestra misión es ser un investigador dentro del mundo virtual en busca de pistas y recolectar información que nos ayuden a resolver los casos que se nos han encomendado. Cada asunto nos llegará a nuestro correo electrónico en donde podremos elegir aceptarlo, incluso pedir un adelanto como pago.
Gamedec le da un fuerte énfasis a su narrativa y se nota en cada investigación que nos lleva a distintas locaciones en donde por medio de la deducción con la información que tengamos al momento tendremos que dar solución al caso para dar con el culpable.
El juego le da mucha importancia a las decisiones, lo que en consecuencia afecta el final, que por cierto cuenta con seis finales distintos. Los cuales me han dejado con sensaciones agridulces, ya que no logra darle el remate idóneo a su intrigante narrativa.
Jugabilidad
Gamedec: Definitive Edition es un juego de investigación sin acción, en donde nos sumergiremos de llenos en la investigación obteniendo pistas, dialogando con los personajes, ya sea de una forma amable o agresiva para obtener información útil, y realizar una deducción final que nos permita resolver el caso.
Desde el inicio el juego nos permite crear a nuestro Gamedec definiendo su pasado, de igual manera nos ofrece perfiles predeterminados bastante bien construidos para ahorrarnos este aspecto. Asimismo, el juego nos ofrece dos opciones de investigación, una que nos permite retroceder en la investigación y reformular la deducción final, y otra en la que no tenemos oportunidad de volver siendo firme en nuestra deducción con la información obtenida en ese momento.
En los interrogatorios con los PNJs, tendremos una rueda de decisiones en la que podremos elegir el tema de conversación en relación al caso, aunque podemos desviar un poco el tema para relajar al interrogado para que nos comparta mayor información o ser agresivo para nos tomen con seriedad.
Debo decir que algunas opciones de dialogo están limitadas en función al personaje que hayamos construido, hay total libertad para interactuar con elementos del escenario para la recolección de pistas, aunque con mucho cuidado porque podemos arruinarlo si elegimos mal.
El juego le da mucha importante a las acciones y elecciones, no notaremos los resultados de forma inmediata sino a largo plazo influirá, independientemente que hayamos resuelto o fallado en el caso. Situación que me ha sorprendido en la manera que Gamedec lo realiza sin que se sientan como decisiones vacías.
Algo que no me ha agradado es que, al momento de recolectar pistas el juego es poco claro y al momento de querer realizar una deducción no se aclara la influencia de una forma útil para discernir.
Tenemos un Codex que podremos consultar la información obtenida, pero, es complejo al momento de ver qué información es pertinente en nuestra investigación. Fuera de esto, es una experiencia intrigante, que incentiva la rejugabilidad, ya que la campaña nos puede tomar alrededor de 12 horas completarla.
Como parte de su edición definitiva, Gamedec cuenta con una misión que sucede en paralelo a la campaña principal en donde controlamos a Ken Zhou, un legendario jugador de eSports y que conocemos en el primer capículo en el juego principal. A Ken se le encarga investigar un extraño acontecimiento que está sucediendo en Virtualium.
Otro añadido es una misión secundaria que aparece en el primer capítulo llamado “Like Father, Like Son”, que es una sub-trama en la que un personaje misterioso nos pide apoyo en la supresión de un virus informativo que está a punto de invadir el Mundo Depravado. Curiosamente la apariencia del PNJ se asemeja mucho a Cthulhu portando el traje del terrorífico payaso Pennywise de la franquicia ESO.
Gráficos
Gamedec: Definitive Edition destaca en su ambientación cyberpunk futurista muy bien lograda, además de un hermoso trabajo en la iluminación. La mayor parte de la aventura la vivimos en Virtualium y en menor medida en el Realium, el juego hace un gran trabajo en hacer distinción em ambas realidades.
Ahora, en su rendimiento el juego nos ofrece desde el menú principal los fotogramas por segundo a los que correrá, pudiendo limitarlo a 30, 60, 120 o sin límite a una resolución de 2160p (4K) en la PlayStation 5, aunque en mi opinión a 60fps luce sensacional, ya que los 120fps será necesario contar con un monitor que lo soporte.
Fuera del ajusta de los fps, no hay más opciones de rendimiento. Durante mi experiencia, el juego se mantuvo todo el tiempo estable y no detecté fallos.
Banda Sonora
En lo musical Gamedec: Definitive Edition es una delicia para los oídos, la musicalización estuvo a cargo del premiado compositor Marcin Przybyłowicz junto con Magdalena Urbańska, Maciej Dobrowolski y Piotr Musiał, que nos dan piezas de música clásica y orquestal que acompañan la acción en este juego de rol cyberpunk con temática noir.
El ritmo musical está muy bien trabajado logrando cambiar la tonalidad de la escena, causando intriga y haciendo que la investigación se sienta mucho más realista.
Con gran alegría puedo decir que el juego cuenta con textos en español de España, que facilita el acceso a todo aquel que no domine el inglés, entre otros idiomas. Configurable desde el menú principal, el tamaño es totalmente configurable para una óptima lectura.
En cuanto a las actuaciones de voz, el juego cuenta con voces en inglés, no está totalmente vocalizados los diálogos, es una pena, ya que hay tanto diálogos que habría sido ideal tener voces que ayudaran a mejorar la inmersión al momento de realizar los interrogatorios.
Conclusión
Gamedec: Definitive Edition es un formidable juego de investigación con una ambientación cyberpunk muy bien llevada gracias a su intrigante narrativa en la que nuestras decisiones marcaran el destino de nuestro personaje.
En lo jugable cumple bien en ofrecernos las herramientas para llevar a cabo nuestra labor en la deducción, aunque a momentos se percibe desaprovechada, es altamente rejugable en razón que el trasfondo de nuestro personaje y sus decisiones harán que ninguna aventura sea igual.
Su rendimiento en PlayStation 5 es excelente, visualmente luce hermoso con un fantástico trabajo realizado en la iluminación, cuenta con textos en español, totalmente configurables para una lectura óptima. Es un juego totalmente recomendable para los amantes de los juegos de investigación que se toman su tiempo para disfrutar la experiencia.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.9/10
Dónde Comprarlo
Gamedec – Definitive Edition está disponible en formato digital entre los minoristas digitales, para PlayStation 5 por US$34.99 dólares/ £29.99/€34.99. Mientras que en Nintendo Switch en la eShop por MX$729.00, en PC vía Steam por Mex$ 279.99 y Epic Games por MXN$599.99.
La edición física al momento de la redacción se encuentra en producción solamente para PS5 en Europa con lanzamiento el 10 de marzo de 2023, y se tiene planeado un lanzamiento posterior para EE.UU. después.