
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.022 facilitada por PlayStation México, Contenido Descargable ya disponible en exclusiva para PlayStation 5 (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Horizon Forbidden West sin duda marcó un antes y un después, a pesar de ser una secuela ha logrado mantenerse entre los grandes títulos exclusivos de PlayStation y tal como sucedió con Horizon Zero Dawn y su expansión Frozen Wilds, muchos ansiábamos una continuación a Forbidden West.
Guerrilla Games se ha caracterizado por ofrecernos experiencias concentradas de Aloy en su mundo distópico, aún con las expansiones, estas en ningún momento se percibe que se hayan guardado mecánicas o elementos para venderlos aparte. Más bien, han sabido trabajar las expansiones para vitaminar el juego base.
La historia
Antes de entrar en detalles del argumento debo decir que el juego requiere que hayamos pasado la campaña principal hasta Singularidad, ya que continua el argumento a partir de ese punto, por lo que les hago la rigurosa alerta de destripes para aquellos que no hayan terminado el juego y no deseen enterarse del argumento pueden saltarse este apartado.
En este nuevo capítulo, Aloy recibe la encomienda de Sylens (interpretado por el fallecido actor Lance Reddick) para explorar una nueva región y recolectar información sobre uno de los malvados Zenith.
La nueva zona a explorar corresponde a las Costas Ardientes otrora ciudad de Los Angeles, allí nos encontraremos con la tribu de los Quen, en donde Aloy conoce a Seyka, una guerrera novata e incomprendida igual que Aloy. Por lo que rápidamente la relación entre ambas crece, destacándose mucho más que una acompañante que aporta en el desarrollo de la aventura y logra ganarse su lugar en la narrativa.
El villano en turno me ha parecido fascinante, incluso superior a algunos de los vistos en la campaña base de Horizon Forbidden West. A pesar de ser un capítulo corto de alrededor de unas 8 horas, Burning Shores hace la función de prólogo a una aventura más grande del potencial Horizon 3, ya que sienta las bases para Seyka en un papel importante en el futuro inmediato de Aloy.
La jugabilidad
Estamos ante una expansión que no supone un cambio radical en las mecánicas de juego de Horizon Forbidden West, estamos en un mundo abierto en un mapa más reducido al juego base, pero repleto de contenido.
En las Costas Ardientes nos encontraremos con nuevas criaturas mecánicas que nos harán pasar penurias si no recordamos nuestras habilidades, por lo que es comprensible que se nos exija haber superado el juego base por el nivel de desafío.
El árbol de habilidades ha recibido nuevas adiciones dentro de cada rama, como las oleadas de valor, entre otras que a pesar de ser modestas logran inyectarle suficiente novedad para mejorar la experiencia.
Asimismo, contamos con una nueva montura que nos facilitará la exploración de las islas, así como variados recursos para poder hacerle frente a las máquinas salvajes. Nos encontraremos con sencillos acertijos que a momentos nos harán pensar, sin llegar a ser complicados.
Si bien, estamos ante una expansión relativamente corta, las misiones secundarias hacen que la aventura se expanda con misiones mucho mejor planeadas y menos repetitivas de lo que se percibía en el juego base.
Los gráficos
Burning Shores es una expansión que llega en exclusiva para la PlayStation 5, Horizon Forbidden West en su momento ya lucia espectacular incluso en PS4, aquí tendremos áreas que siguen la estela de lo visto en el juego base, como zonas de selva o volcánicas mezcladas de laboratorios futuristas.
En donde el músculo técnico sale a relucir en la batalla final en donde se nota que Guerrilla Games no escatimó en recursos gráficos y que difícilmente podría una PS4 ejecutar. Sam Witwer se roba el momento con su interpretación del villano principal.
El juego nos ofrece dos modos gráficos: priorizar rendimiento o gráficos, en rendimiento el juego correrá a 60fps fluidos, mientras que en gráficos se le ve un mejoramiento en la resolución a 2160p. Sin embargo, jugar a 60fps estables sigue siendo espectacular y la mejor manera de disfrutar esta expansión. El nuevo contenido descargable, pesa alrededor de 16gb adicionales.
Banda sonora
En lo sonoro, ha logrado sorprenderme con sus composiciones orquestales acompañadas de vocales llenos de ese toque mítico que a momentos rivaliza con la espectacular banda sonora de God Of War Ragnarok.
En las actuaciones de voz vuelve Rosalba Sotelo para entregarnos una magnífica interpretación a la altura de lo esperado. Comparable al portentoso trabajo de Ashly Burch en su versión original en inglés.
Asimismo, como gran novedad el juego incorpora un nuevo nivel en el tamaño de los textos, al permitirnos hacerlos extragrandes para una óptima lectura, aunque el fondo no nos permite modificar su nivel de oscuridad, así que nos toca elegir sin fondo o con ese manchón negro, tampoco incluye la posibilidad de cambiar los colores de los textos.
Lamentablemente, a pesar de lo tanto que adoro escuchar a Aloy hablar, en esta expansión se mantiene tan platicadora como en el juego base, ya que prácticamente todo el tiempo tiene algo que decir incluso en los momentos subacuáticos no deja de hablar o de darnos sutiles indicaciones.
En las opciones de accesibilidad también se ha incluido la recogida automática de recursos y una dedicada para evitar la talasofobia que consiste en darnos una mejor visibilidad ambiental al nadar las aguas profundas del mar y respirar indefinidamente, independientemente de la progresión de la historia.
Conclusión
El contenido descargable Burning Shores de Horizon Forbidden West logra destacarse como una aventura excepcional con un nivel de inmersión espectacular que aprovecha las capacidades gráficas de la PS5 y que prácticamente nos obliga a dar el salto a la actual generación de consolas.
Estamos ante una aventura que sirve de puente para una tercera entrega en la saga de Aloy con un villano memorable y una nueva locación verdaderamente disfrutable en Los Ángeles, así como la introducción de Seyka que promete ser un personaje importante en el siguiente Horizon.
En lo jugable se implementan ciertas mejoras sin cambiar radicalmente la experiencia base. Burning Shores llega acompañada con un nuevo tamaño en los textos que facilita la lectura.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
El contenido descargable Burning Shores está disponible en formato digital en exclusiva para PlayStation 5 en PSN Store por US$19.99 dólares. Siendo estrictamente necesario contar con el juego base Horizon Forbidden West que tiene un precio de $69.99 dólares para PS4 & PS5 y la edición solitaria de PS4 cuesta $59.99 dólares. O podemos jugar Horizon Forbidden West como parte del catálogo de juegos de PlayStation Plus en sus niveles Extra y Deluxe.