* Manifestación duró cuatro horas; autoridades les prometieron tomar cartas en el asunto
Por: Teo Hernández.
PUEBLO VIEJO, Ver.- Habitantes de Congregación Anáhuac, en Pueblo Viejo, realizaron la mañana de este miércoles un bloqueo en el tramo carretero estatal, que comprende el puente Anáhuac, en protesta por el deplorable estado en que se encuentra dicha vía de comunicación.
El bloqueo inició a las 10:45 horas de este día, el cual fue encabezada por Francisca Castillo Silva, dirigente de pescadores libres de la congregación Anáhuac, acompañada de casi 50 personas entre hombres, mujeres y jóvenes, quienes se plantaron sobre la carretera al inicio del puente Anáhuac, para impedir el paso en ambos carriles de la circulación vehicular.
Castillo Silva, expresó que es una bomba de tiempo el puente Anáhuac, por las condiciones en que se encuentra, ya que a un costado pasa una línea gas, por lo que podría causar una desgracia si se derrumba, “queremos que el gobierno del estado nos construya otro puente, además el tramo carretero de tan sólo dos kilómetros que está en pésimas condiciones, nos ha causado problemas de salud, y es alto el riesgo de que se registre un accidente”.
Añadió que las pésimas condiciones de este tramo carretero, también afectan en gran medida a los prestadores del servicio de transporte público, la gran mayoría pequeños automóviles compactos que continuamente se ven afectados en su sistema de suspensión, además de las numerosas unidades de carga pesada que obligadamente transitan por esta vía.
Por su parte Esaú Ruiz, de la ruta Isleta Pérez, de Tampico, Tamaulipas, quien asistió en apoyo de este bloqueo, dijo que esta situación ya es insoportable por el polvo que se genera por los tráileres y los más afectados son los niños, además el tubo del agua ya está roto a un costado del puente, abajo pasa la línea de gas, de la luz y junto con el agua, por lo que en cualquier momento puede reventar, “el mismo gobierno ha provocado que la ciudadanía se manifieste, nos tiene en el olvido en esta zona norte, la base metálica del puente ya está todo picado y deteriorado, y con el paso de los tráilers el puente se mueve, por lo que es urgente que nuestras autoridades tomen cartas en el asunto”.
María Elena Hernández, una de las inconformes, portaba una cartulina con la leyenda “Basta de tanta contaminación, es insoportable el polvo debido al mal estado de la carretera; hay muchas personas enfermas por esto”, solicitando la presencia de un representante del gobierno estatal, así como de los legisladores, para buscar una solución que dignifique estos dos kilómetros de carretera y del puente Anáhuac,
Alrededor de las 13:00 horas al lugar arribaron el secretario del ayuntamiento Ramón Guadalupe Muñoz Rodríguez, acompañado del director de obras públicas Ing. Tomás Olguín Alonso, quienes dialogaron con los manifestantes y llegaron a un acuerdo para que retiraran el bloqueo.
Los manifestantes solicitaban la intervención de las autoridades del gobierno del estado, para que les den una respuesta favorable a su petición, por lo que los funcionarios municipales se comprometieron a que el próximo martes 11 de abril, verificarán las condiciones y daños en que se encuentra el puente Anáhuac, para su valoración y de esta manera buscar la solución al problema, con la presencia del diputado local Rodrigo García Escalante, es así como se retiraron los inconformes a las 14:00 horas dejando libre la vialidad.