En protesta contra Sagarpa, comenzarán con el bloqueo de los accesos al Puerto de Altamira
MANUEL González / SÍNTESISdelGOLFO
ALTAMIRA, TAM.- Un nutrido grupo de cerca de dos mil campesinos bajo la batuta de Toribio Cruz González, arraigados en los municipios de Altamira, González y Aldama han amenazado con paralizar la economía del Puerto de Altamira, por medio del bloqueo de las vías de comunicación terrestre, que conectan con el resto de la entidad.
Los inconformes, refieren que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), les continua imponiendo trabas para el progreso de su gremio, al imponer “candados” a quienes pretenden ser beneficiarios del programa “Incentivo a la Producción”.
Una de las principales trabas para ser beneficiarios del apoyo a productores del campo, es el requerimiento por parte de la Sagarpa de una serie de facturas por la adquisición de las semillas, lo cual ha generado malestar entre los campesinos, toda vez que son ellos mismos quienes mediante el proceso natural de la siembra-cosecha, obtienen la semilla de los productos.
“No hemos sembrando, estamos detenidos por falta de apoyo. La Sagarpa nos pone trabas, por eso pedimos que deroguen esa disposición de que presentemos facturas de las semillas que utilizamos”, puntualizó Cruz González.
Añadió Toribio Cruz que el apoyo que reciben consta de 500 pesos por tonelada de oleaginosas cosechadas, sin embargo al no haber circulante, corren el riesgo de perder apoyos y cosechas.
“No hemos sembrando, estamos detenidos por falta de apoyo. La Sagarpa nos pone trabas, por eso pedimos que deroguen esa disposición de que presentemos facturas de las semillas que utilizamos”, dijo el líder campesino.
Abundó en que será el 30 de marzo cuando se cierre la ventanilla de recepción de documentos en el CADER, sin embargo la mayoría no ha presentado la solicitud debido a que no cuentan con facturas por la compra de semillas.
Detalló que durante esta semana se tratará de tener un acercamiento con la Sagarpa en la Cd. de México, situación que los mantiene en espera de buenas noticias para el gremio; y de no obtenerse una respuesta favorable, procederán con el bloqueos y manifestaciones masivas en el Sur de Tamaulipas, comenzando por el Puerto de Altamira.