*** Con ello se detonará la actividad portuaria y logística del sur de Tamaulipas: Iñigo Fernández Bárcena
Por: REDACCIÓN.
TAMPICO, TAM.- Uno de los polos de desarrollo económico más importantes que tiene la zona sur de Tamaulipas desde hace ya varios años, es el Puerto de Altamira junto con todas las actividades logísticas y de movimiento portuario que esto conlleva, ya que son actividades económicas que generan grandes cantidades de fuentes de empleo y a su vez generan derrama económica hacia otros giros de negocio o actividades secundarias.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas Iñigo Fernández Bárcena, añadiendo que para la comunidad empresarial representada a través del CIEST, ha sido un punto medular para seguir solicitando mayor y mejor infraestructura para poder cobijar y eficientar las actividades portuarias, y por ende poder provocar que se puedan detonar nuevas inversiones por parte de la iniciativa privada.
En este sentido, señaló, vemos con gran entusiasmo que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Altamira destinó durante el año pasado, poco más de 100 millones de pesos para el dragado del canal de navegación, para alcanzar un calado de 15.25 metros que permite la entrada de buques con mayor capacidad.
Asimismo, dijo que de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, para este año se tiene contemplado ejercer 300 millones de pesos para continuar y concluir los trabajos de dragado del canal de navegación.
Iñigo Fernández resaltó que lo anterior son buenas noticias para la comunidad portuaria, porque se reafirma el compromiso, voluntad y la buena disposición de la autoridad federal portuaria de seguir invirtiendo y de seguir detonando la actividad logística en la zona Sur de Tamaulipas.