
*** Está sobre la mesa ambicioso proyecto de 60 mil millones de pesos.
Por: REDACCIÓN/Muro Político.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Tamaulipas buscará atraer recursos a través del NADBANK para financiar al menos cinco proyectos hidráulicos, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
“El NADBANK tiene la oportunidad de financiar proyectos que estén hasta 300 kilómetros de distancia de la frontera, por eso estamos considerando estos proyectos al estar dentro del margen de actuación en Victoria”.
Anunció que el próximo mes se va a reunir con los ejecutivos de esta institución para presentar los proyectos ejecutivos y se puedan obtener recursos a fondo perdido.
Las obras están planeadas para que enfrenten al cambio climático y el estrés hídrico de Tamaulipas, esto como parte de los objetivos de la Agenda 2030.
Los 5 proyectos estratégicos para los que buscará recursos del NadBank son de Miguel Alemán, Reynosa, el PLIGON y la segunda línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria.
Sobresale el proyecto de la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, en donde verán cómo complementar la situación de desarrollo de empresa e industria en el sentido de proyectar y sustentar este proyecto y el del Pánuco también.
Villarreal Anaya, expuso que su administración tiene el Proyecto Hidráulico del Golfo Norte (PLIGON), cuyo proyecto ejecutivo tiene un costo de 40 millones de dólares y la construcción de 60 mil millones de pesos, convirtiéndolo en el Tren Maya del Noreste, luego de que será un acueducto desde el Río Pánuco hasta la Presa Marte R. Gómez de más de 570 kilómetros.
«Nos daría una vigencia de oportunidad agrícola de aprovechar la producción de alimentos y a su vez de sustentabilidad a la zona centro y la zona norte de nuestro estado desde Miguel Alemán hasta Matamoros y darle está viabilidad urbana».
“NadBank ve en un punto los objetivos de la Agenda 2030, por lo que el próximo mes se celebrará una reunión para firmar un convenio para analizar todos estos proyectos estratégicos que tiene Tamaulipas y apoyar con recursos a fondo perdido. Y en asociación con los municipios y el estado para tratar las aguas residuales, sobre todo de la zona fronteriza donde tenemos un proyecto ya muy exitoso en Nuevo Laredo, en donde con NadBank, el municipio y el estado se está construyendo la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) que tendrá una capacidad de mil 600 litros por segundo”.
Destacó que la Agenda 2030 tiene 17 objetivos para frenar los efectos del cambio climático, y Tamaulipas dentro de su Plan Estatal de Desarrollo tiene implícitos dichos objetivos, por lo que fue invitado a participar en el Congreso Internacional de la ONU a Mitad de Camino.
«Una de las condiciones que vimos fue la del cambio climático y el estrés hídrico, la misma condición que estamos viviendo a nivel internacional de falta de agua, aunque de repente tenemos zonas puntuales con lluvias torrenciales que también afectan con inundaciones”.