*** Legisladores de Morena justifican la falta de medicinas y le echan la culpa al gobierno anterior
Por: Arturo ROSAS H.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Una iniciativa de punto de acuerdo que presentó el diputado de Tampico Angel Covarrubias Villaverde, para garantizar el abasto de medicamentos y materiales oncológicos en los hospitales públicos de Tamaulipas, despertó el debate entre el PAN y Morena al reclamar la falta de medicamentos y denunciar que fue el gobierno anterior quien no hizo llegar los recursos a los hospitales.
La diputada de Morena y Presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso, la morenista Cassandra de los Santos, retó a los panistas a señalar los hospitales y la lista de niños que requieren de atención de medicamento para cáncer, porque hoy, aseguró, tanto el Estado como la federación están atendiendo la demanda.
Incluso, aseguró que en el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, el dinero para los gastos catastróficos como son las enfermedades para el cáncer no los aplicó y señaló que sí hubo dinero para los hospitales públicos en Tamaulipas que hizo llegar la federación pero el PAN no los aplicó.
La fracción del PAN aprovechó entonces para pedir que, en la iniciativa de exhorto del diputado Covarrubias, se estableciera que la diputada de Morena, haría la gestión para hacer llegar los medicamentos.
Liliana Martinez López, diputada del PAN, aseguró en tribuna que ella está apoyando a varias familias que tienen niños con cáncer y han tenido que comprar medicamentos porque los hospitales no los tienen.
El diputado del PAN Luis René Cantú Galván, tomó la palabra para asegurar que le hará llegar una lista de los niños que requieren medicamentos para el tratamiento contra el cáncer y no lo están recibiendo en este momento.
Covarrubias señaló que la iniciativa, tiene por objeto exhortar a los titulares tanto del Ejecutivo Federal, como del Ejecutivo del Estado, a fin de que, a la brevedad, implementen acciones para garantizar el abasto de medicamentos y materiales oncológicos en los hospitales públicos de Tamaulipas.
Mencionó que el cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores diferentes que se desarrollan en niños y adolescentes de 0 a 19 años. Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.
Particularmente en el caso de Tamaulipas, de acuerdo con cifras publicadas por el Sistema de Información de la Secretaría de Salud Federal, del 2016 al 2020 fueron detectados 163 casos cáncer en menores de edad, precisó.
Las cifras de la Secretaría de Salud Federal arrojan que mientras que en el 2016 no se registró ningún caso de cáncer infantil en nuestro Estado, en el 2017 se confirmaron 27 casos, mientras que en el 2018 la cifra aumentó con 30 casos y para el 2020 la cifra dio un salto exponencial con 97 casos confirmados.
Si creen que la cifra de detección de casos es alarmante, la cantidad de defunciones de menores de edad por cáncer o tumores malignos en Tamaulipas es para preocuparse aún más; del 2016 al 2020 perdieron la vida 190 menores en nuestra entidad por estos padecimientos y, lamentablemente, la tendencia no desciende, sino que va al alza, resaltó Ángel Covarrubias.