Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso anticipado facilitado por Chibig, disponible próximamente a mediados de 2023 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
Como parte de su proyecto de Kickstarter, el estudio español Chibig nos trae la demo de su próximo título, Mika and The Witch’s Mountain, un bonito título de aventura y fantasía de plataformas en 3 dimensiones, en donde exploraremos una isla de mundo abierto llena de secretos y magia.
Podemos visitar su página de Kickstarter en el siguiente enlace, en donde se encuentra toda la información detallada del título, así como también su contenido y como se prevé que sea la versión final. También podremos contribuir con el proyecto, para ayudar a financiarlo.
kickstarter.com/projects/abraham-cozar/mika-and-the-witchs-mountain-delivery-service-adventure?lang=es
La historia nos pone en los zapatos de Mika, una joven que aspira a convertirse en una bruja: sus aspiraciones son simples, quiere convertirse en una bruja porque son sencillamente extraordinarias, tienen poder mágico y pueden volar.
Como parte de su iniciación y primera prueba, su maestra la arroja desde el punto más alto de la montaña, haciendo que Mika deba volver a este sitio por sus propios métodos. Con apenas recursos y su escoba de volar rota, Mika se dispone a visitar un pueblo que se encuentra justo al lado de donde cayó, buscando ayuda para reparar su escoba y lograr volver a la cima de la montaña.
Pero, no le resultará tan fácil, ya que su primera escoba reparada no será suficiente para llegar a la cima de la enorme montaña, por lo que la pequeña Mika no tendrá más remedio que trabajar para conseguir dinero y así comprar mejores escobas voladoras. Es entonces cuando aprovecha su habilidad de volar, y se encomienda a trabajar de repartidora en la empresa de envíos del pueblo.
Su jugabilidad es simple, pero muy entretenida: es un título de plataformas en 3 dimensiones con las mecánicas básicas de estos títulos, donde podremos correr y saltar libremente. Donde destaca es en su mecánica principal, la de poder volar con la escoba: luego de reparar nuestra primera escoba, podremos utilizarla para volar por los aires.
Con esta primera escoba podremos impulsarnos para elevarnos por los aires, para luego planear a una velocidad reducida. Cada cierto tiempo podremos impulsarnos de nuevo hacia arriba, incluso mientras estamos volando, por lo que el vuelvo ya es bastante libre, el cual se siente muy bien y cómodo de manejar.
Si bien, podemos ver el mapa completo del juego, la zona que podremos explorar es bastante pequeña, delimitada por muros invisibles. Explorando un poco, noté que el título hace uso de corrientes de viento para elevarnos o impulsarnos a mayor velocidad, por lo que seguramente en su lanzamiento completo será una mecánica común y mejor pulida para avanzar con mayor facilidad por el terreno.
Luego de reparar la escoba y hablar con la jefa de la empresa de envíos, desbloquearemos estos mismos, en donde se nos encomendará llevar distintos tipos de objetos a personas marcadas en una zona del mapa. Estos envíos no son nada complicados y resultan ser divertidos de realizar, además que podremos platicar con las amables personas del pueblo.
Se nos explica que dependiendo de nuestra calificación se nos pagará con una moneda o no, pero los habitantes del pueblo son muy amables y al menos en esta primera parte nos darán una buena calificación.
Esta es una demo realmente corta, por lo que solo podremos realizar tres envíos distintos antes de terminarla, ya que con estos conseguiremos 3 monedas, las suficientes para comprar una nueva y mejor escoba, aunque no tendremos oportunidad de probarla.
Su estilo gráfico es uno de los puntos en donde más destaca: a primera vista, su arte nos llama completamente la atención, con un estilo de animación que los más veteranos reconocerán rápidamente, similar a la del legendario estudio Ghibli. Las escenas cinemáticas con este estilo se ven realmente bien, y le dan un toque mágico al título.
Luego, durante sus secciones jugables, tiene un estilo animado muy refinado, pero más de caricatura. Nuestra pequeña protagonista Mika se ve muy tierna, y todos los habitantes también tienen su estilo único. Los escenarios son preciosos y, aunque en este demo solo se puede recorrer un espacio reducido, ya se puede notar que será una experiencia muy agradable y relajante.
Mi procesador es un AMD Ryzen 5 5600G, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060, por lo que no tuve problemas en correrlo a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
No es un título demasiado exigente, pidiendo como requisitos recomendados un procesador Intel Core i5 y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 660 o una AMD Radeon HD 7850.
A pesar de ser una demo de corta duración, ya nos deleita con excelentes composiciones en su banda sonora, con melodías que nos transmiten la emoción de una aventura de fantasía, y acorde con el estilo bonito y mágico que nos ofrece el título.
En general, me encantaron todas sus composiciones, ya que, además de transmitir la emoción de la aventura, también nos ofrece otras melodías más tranquilas, como al volar con la escoba, haciendo que sea una experiencia muy relajante y disfrutable.
El título no cuenta con doblaje, y los personajes se comunican mediante textos, realizando pequeños gestos durante sus diálogos. Esta demo se encuentra completamente en inglés en todos sus textos, pero en su lanzamiento final contará con textos en español de Latinoamérica, por lo que no tendremos problemas en disfrutar de su historia y diálogos.
Conclusión de esta demo:
A pesar de su corta duración, Chibig me ha dejado con excelentes sensaciones con esta demo que nos permite disfrutar de las mecánicas básicas de Mika and The Witch’s Mountain, todavía le queda algo de trabajo, sin embargo, con esto basta para que se gane nuestra confianza de lo que será la versión final: un bonito título que cuida muy bien tanto de su arte como su jugabilidad, creando un mundo muy vivo y una experiencia relajante y divertida.
Dónde comprarlo
Mika and The Witch’s Mountain todavía se encuentra en desarrollo y sin un precio fijo, aunque podemos apoyar el proyecto en su página de Kickstarter, en donde se detallan todos los beneficios de cada contribución. Su demo se puede descargar de forma gratuita en PC vía Steam como parte del Steam Next Fest.