Publicado el miércoles 1 marzo, 2023";
Impresiones PC | Road 96: Mile 0 – El comienzo de un viaje inolvidable

Impresiones PC | Road 96: Mile 0 – El comienzo de un viaje inolvidable

Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso anticipado facilitado por PLAION, disponible próximamente el 4 de abril de 2023 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam (versión analizada).

POR: HUGH BELMONT ([email protected]ail.com)

El año pasado DigixArt sorprendió con Road 96 por ser una aventura narrativa que tocaba temas políticos con un leve toque de mazmorras (roguelike) en donde dos jóvenes se proponían escapar de un régimen opresor. Este juego fue muy redondo en su argumento al ofrecernos distintos finales muy cerrados al nivel que era impensable una secuela.

Mi sorpresa fue enterarme que DigixArt y Ravenscourt estaban preparando una secuela llamada Road 96: Mile 0, al cual hemos tenido el honor de probar y compartir nuestras primeras impresoines de esta aventura narrativa que desencadena el caos que se ve en Road 96.

La historia nos pone en los zapatos de Zoe y Kaito, dos adolescentes de creencias y orígenes totalmente opuestos. Ambos se encuentran atrapados en un entorno político regido por el presidente Tyrak y la Senadora Flores, nuestros jóvenes protagonistas tienen un sentimiento distinto en cómo se lleva el liderazgo de Petria.

Kaito vive en la clase más baja y pobre de White Sands lidiando por la perdida de su amiga Aya, mientras su amistad con Zoe empieza a crecer. Kaito empieza a actuar sospechoso y se le ve relacionándose con gente de Black Brigade.

Mientras que Zoe vive bajo la óptima de la familia acomodada bajo el cuidado de su guardaespaldas Frank que no le hará la vida fácil, mientras se le prohíbe que se reuna con su amigo Kaito por no ser de la misma clase social.

Varios personajes conocidos de Road 96 vuelven a Mile 0 y por lo que pude ver en la narrativa sigue teniendo peso las decisiones que tomemos en el desarrollo de la historia, aquí la relación de amistad es el motor de la aventura.

Siempre he considerado que es más difícil crear una precuela que una secuela, en razón que en una precuela es necesario crear ese trasfondo que nos lleva a los sucesos de la entrega original y teniendo en consideración que Road 96: Mile 0 le da peso a nuestras decisiones y acciones, aquí se lleva muy bien el ritmo narrativo sin que se perciba forzado y metido con calzador.

Su jugabilidad es más aventurera en primera persona, muy entretenida en comparación al juego original: es un título sencillo con mecánicas de apuntar-y-clic. Que varían con otras, verbigracia: tenemos un segmento de disparos en primera persona donde dispararemos periódicos en lugar de balas y otras donde estaremos patinando esquivando los peligros del camino.

Tenemos coleccionables como calcomanías o cintas de música. Destacando que la música tiene mucha relevancia, ya que habrá mini-juegos musicales muy bien conseguidos donde tendremos que avanzar recolectando gemas con música de ritmo noventera. Trayéndome reminiscencias del juego Sayonara Wild Hearts en donde avanzamos al ritmo de la música.

Si fallamos en algún trayecto musical, no somos penalizados, solamente volvemos a una sección previa inmediata a repetir el sitio donde lo fallamos. Ahora, en las decisiones el juego se da mayor valor a nuestras acciones al momento de afrontar las consecuencias además de elegir respuestas que afectarán el rumbo de la narrativa.

Cabe destacar que Road 96: Mile 0 no es un juego ambicioso en lo jugable en pro de su narrativa. El juego nos sitúa en una zona semi-abierta de tamaño mucho más reducido al juego original, en donde podemos curiosear a gusto.

En esta previa solamente pude jugar el prólogo y el primer acto que nos ofrece una pequeña pincelada hacia dónde va la trama y su propuesta jugable.

Su estilo gráfico es uno de los puntos en donde luce muy bien: a primera vista, su estilo de arte sigue la estela del primer juego Road 96 con personajes poligonales y animaciones bastante modestas, pero agradables. Rápidamente se le agarra gusto a los personajes. 

En cuanto a las secciones musicales, me ha sorprendido lo bien que están llevados cuando controlamos a Zoe que va en patines y luego pasamos a Kaito que va en patineta, con un movimiento de cámara espectacular.

Mi procesador es un Intel Core i7-11700 undécima generación, con 32 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060Ti, por lo que no tuve problemas en correrlo a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080 con los ajustes en calidad ULTRA, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Sin embargo, en los momentos más tranquilos de exploración noté cierto retardo en la carga de texturas en los entornos, nada grave y que espero en su lanzamiento final sea mejorado en este aspecto.

No es un título demasiado exigente, pidiendo como requisitos recomendados un procesador Intel Core i5 y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 o una AMD Radeon RX 570.

A pesar de ser una previa de corta duración, ya nos deleita con excelentes composiciones en su banda sonora, con melodías electro y punk, incluso con temas musicales de The Offsping que me hicieron recordar esa hermosa época de los 90’s.

El título cuenta solamente con actuaciones de voz en inglés, me ha agradado la interpretación de los personajes, principalmente Zoe que logra transmitir esa inocencia que tiene una persona que desconoce la cruda realidad que vive la gente menos privilegiada.

En textos y subtítulos cuenta con opciones en español de España, madre mía tío, con todo y sus españolismos, algo que con el paso de la narrativa se puede tolerar. Algo que me ha encantado es que nos da libertad en ajustar el tamaño de los subtítulos hasta un tamaño grande bastante bueno para la vista y es algo que se agradece enormemente.

Conclusión de esta previa:

A pesar de su corta duración de apenas una hora y media, Road 96: Mile 0 ya tiene muy bien definido su rumbo, su narrativa me ha cautivado y estoy deseoso de saber más sobre cómo avanza la relación de Zoe y Kaito, así como las consecuencias de sus acciones cuando el juego sea lanzado.

A pesar de ser una precuela, me ha sorprendido el rumbo que ha tomado en esta entrega al desligarse ligeramente del original Road 96, pero sentando las bases que de alguna forma los conectará. 

En lo jugable me ha fascinado esos niveles de ritmo musical, en los que vemos interactuar a Zoe y Kaito con su entorno a su manera con tonos musicales noventeros muy pegajosos y nostálgicos. Cuenta con textos en español de España, aunque me gustaría que el estudio considerara agregar textos en español latinoamericano. 

Dónde comprarlo

Road 96: Mile 0 será lanzado para las plataformas de PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X, Nintendo Switch, y PC vía Steam el próximo 4 de abril de 2023. De momento no cuenta con un precio anunciado.