Publicado el martes 1 noviembre, 2022";
Impresiones] The Outlast Trials Closed Beta – Una increíble prueba de terror, ahora en multijugador

Impresiones] The Outlast Trials Closed Beta – Una increíble prueba de terror, ahora en multijugador

Estas impresiones han sido realizadas gracias al acceso a la prueba cerrada facilitado por Red Barrels a través de Steam, disponible próximamente en PC, de momento sin una fecha estimada.

POR: Ivan Sortino

Una de las sagas actuales de terror que más me gustan es Outlast, a pesar de contar con mecánicas básicas, se destaca por su buena implementación, en todas y cada una de las entregas nos ofrece una experiencia de verdadero terror. 

Ahora, el estudio de Red Barrels nos sorprende con una tercera entrega que por el momento no cuenta con una fecha estimada de salida, pero de la cual se pudo dar una pequeña probada en una prueba cerrada a través de Steam durante el pasado fin de semana.

Su historia nos lleva a la época de la guerra fría, antes de los eventos del primer Outlast, donde la compañía Murkoff está realizando una serie de experimentos de lavado de cerebro y control mental, reclutando personas de forma involuntaria. En la piel de unos de estos desafortunados conejillos de indias, deberemos superar las pruebas más enfermizas imaginables, en una serie de desafíos que pondrán a prueba nuestro aguante y sanidad mental.

Mantiene las bases de su jugabilidad clásica, pero con muchas mejoras y adiciones que renuevan su fórmula y le dan un aire que hace que se sienta nueva, pero a la vez con la misma sensación de los Outlast clásicos. Su mayor novedad es que este juego no es sólo un título para un solo jugador, sino que en esta ocasión se puede jugar en cooperativo con hasta 4 jugadores.

Al principio esto era algo que no me convencía del todo, pero que luego al probar esta beta, lo disfrute totalmente, gracias a que Red Barrels logró renovar su fórmula con la buena implementación de un multijugador cooperativo.

El juego se basa en una serie de pruebas que deberemos completar, ya sea en solitario o acompañado, realizando una serie de objetivos para cumplir los desafíos impuestos por la compañía Murkoff.

Por lo que probé, se disfruta tanto jugándolo en solitario, brindándonos una experiencia similar a los Outlast clásicos, asimismo, en multijugador la cooperación será clave si queremos tener una chance de sobrevivir estas brutales pruebas. 

En esta beta pudimos probar una introducción en solitario a modo de tutorial, así como su primera prueba en multijugador: una recreación de una comisaría, en la cual debemos infiltrarnos para hacernos cargo de un soplón que sabe mucho.

Me encantó el diseño del escenario, está todo muy bien pensado para que podamos sobrevivir y escondernos por cualquier lugar, ya que la cantidad de enemigos que nos persigue en este título es superior. Los desafíos de la prueba también están muy bien pensados, desde el clásico de reparar una serie de generadores hasta buscar una serie de llaves guiándonos por unas pistas. Nuevamente, el trabajo en equipo para superar estos desafíos será fundamental.

Otros de los aspectos más notables donde evoluciona su jugabilidad es en la implementación de objetos utilizables: desde ladrillos o botellas para distraer o aturdir enemigos, hasta objetos para recuperar salud, recargar la batería o abrir cerraduras, serán un cambio radical a la hora de sobrevivir en estos peligrosos lugares. 

Además, solo podremos llevar como máximo 3 objetos a la vez, por lo que gestionarlos bien también será fundamental. Algo que me gustaría que modificasen es poder ver que objetos llevan nuestros compañeros, ya que esto no es posible, y si jugamos, por ejemplo, con desconocidos sin comunicación, no sabremos qué objetos tienen o qué necesitan.

Visualmente se ve mejor que nunca: si bien, los anteriores Outlast ya se veían muy bien, teniendo un rendimiento excelente con una muy buena calidad gráfica, en esta beta podemos ver que la saga no solo se renueva en su apartado jugable, sino que visualmente también mejora notablemente.

Como siempre, logra crear ambientaciones de terror perfectas, incluso en escenarios nuevos, ya que los lugares de este nuevo Outlast son como una serie de escenarios simulados por la compañía Murkoff. Por ejemplo, el primer escenario simula una estación de policía, con maniquíes y siluetas que simulan policías, pero a la vez con cadáveres reales.

Incluso para ser una beta, su rendimiento ya es muy bueno: con un procesador Ryzen 5 5600, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060 no tuve problemas para correrlo a 60 fotogramas por segundo estables con todas sus configuraciones gráficas al máximo y en una resolución de 1920×1080, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. También se podía ver en las opciones gráficas que tendrá incorporación para Nvidia DLSS y trazado de rayos en su versión completa.

Su lanzamiento final tendrá unos requisitos recomendados de un procesador Intel Core i5-9600 o un AMD Ryzen 5 3600XT, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 de 6 GB o una AMD Radeon RX Vega 56 de 8 GB.

Su banda sonora nos pondrá una vez más los pelos de punta: otro de los aspectos que me encantan de la saga Outlast es lo bien que hacen uso de la música y efectos de sonido para crear situaciones de terror y las más intensas persecuciones, y en esta beta pudimos ver que en esta próxima entrega podremos disfrutar, o sufrir, de una experiencia similar.

Al menos en esta beta, se encontraba completamente en inglés, tanto en voces como en textos, y sin la posibilidad de colocar subtítulos. Aunque esto es algo temporal, ya que en página de Steam dice que contará con subtítulos en español de España, así que con el tiempo tendremos certeza.

Conclusión de esta beta cerrada:

Red Barrels nos sorprende con una prueba cerrada de su próximo lanzamiento de The Outlast Trials, ofreciéndonos una beta que ya se encuentra muy pulida y nos deja ver todas sus novedades y mejoras, además de una excelente calidad visual y, como siempre, de una buena ambientación de terror.

Nos volverán a ofrecer una experiencia de verdadero terror, pero esta vez en cooperativo multijugador, con una fórmula renovada y muchas mecánicas nuevas, que le dan al título un aire nuevo, pero a la vez manteniendo la esencia original.

Aunque aún se encuentra sin una fecha de lanzamiento estimada, es una de los títulos que espero con más ansias, e incluso más luego de probar esta beta el fin de semana, la cual me sorprendió mucho gracias a la buena implementación de sus nuevas mecánicas, y lo bien adaptado que esta el modo multijugador a la fórmula de Outlast.

Estas fueron mis primeras impresiones y análisis de The Outlast Trials, ya está disponible en PC vía Steam para agregarlo en lista de juegos deseados, por el momento no cuenta con una fecha de lanzamiento.