* Acciones implementadas desde el inicio del gobierno de Adrián Oseguera, evitaron afectaciones de magnitud por las intensas lluvias
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD MADERO, TAM.- Debido a la temprana y oportuna acción de limpieza de canales y lagunas que inició con el arranque del Gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion, se vieron mitigadas en gran medida las inundaciones en Ciudad Madero debido a la correcta fluidez del agua de las intensas lluvias registradas durante este lunes y madrugada del martes.
En este tenor, el Presidente Municipal acudió junto al director de Protección Civil, Rommel Martínez Flores, así como el director de Obras Públicas, Carlos Leal Contreras y el titular de Servicios Públicos, Rafael Morales Solano, a puntos donde por antecedente se registran encharcamientos de mayor nivel, entre ellos el crucero de la calle Necaxa y Jiménez de la colonia Hipódromo, donde solo hubo encharcamientos sin necesidad de interrumpir el tráfico vehicular.
“Le apostamos a tiempo a la limpieza de lagunas y canales, en Madero no hubo necesidad de aplicar el PLAN DNIII. Sí, tuvimos encharcamientos pero no afectaciones de gran magnitud. Seguiré de cerca implementando acciones preventivas y supervisando la limpieza oportuna para la tranquilidad de todos los maderenses”, aseguró el edil maderense.
Reconoció además, la participación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) quien facilitó una bomba de diez pulgadas en este mismo crucero, y con quienes se busca instalar una bomba más para agilizar el desfogue de agua, ya que “vienen más lluvias y tenemos que estar preparados”.
Asimismo, explicó que se registró una precipitación de 28 mm., mismos que fluyeron gracias a la limpieza y desazolve de las lagunas La Ilusión y Nuevo Amanecer, donde se incrementó la capacidad de captación.
Cabe destacar que el Gobierno Municipal continúa gestionando importantes proyectos ante la Secretaría de Hacienda en materia de obras hidráulicas, en los que se requiere una inversión que oscila en los 200 millones de pesos y que contempla la modernización y construcción de 5 canales pluviales.