
*** Mediante escrito enviado al mandatario, líderes empresariales lamentan que visita presidencial se desarrolle en un contexto de “privado y cerrado”
*** Prefiere evitar que le reclamen por ola de inseguridad en la frontera; sólo serán reuniones “a modo”
Por Jesús Hernández / Julio Loya.
REYNOSA, TAM.- A solo unas horas de que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador pise por quinta ocasión suelo tamaulipeco, organismos empresariales lamentan que su visita a municipios de la frontera se desarrolle en un contexto “privado y cerrado”.
“Lamentamos que su vista y agenda a esta frontera se lleve a cabo en un contexto privado y cerrado; lejos de la sociedad y de la gente que esperaba un contacto o diálogo con usted en su calidad de jefe del ejecutivo federal”, expresaron a través de un comunicado.
En el escrito de una cuartilla hacen ver que, Tamaulipas y en especial la ciudad fronteriza de Matamoros; es una sociedad lastimada por una serie de políticas y factores que han repercutido en problemas que afectan la inversión, el desarrollo, el empleo y la gobernabilidad.
Los cobros de piso, carreteras intransitables, la sobrepoblación migrante; la inseguridad, la ausencia de garantías, los abusos por parte de las autoridades y en muchos casos la ausencia de ley y justicia; mismos que nos hubiera gustado exponerle a efecto de conocer su visión y proponerle acciones que sectores productivos y gobierno federal pudiéramos llevar a cabo para mejorar las condiciones de gobernabilidad y tejido social que urge restablecer.
Los directivos firmantes le piden al mandatario federal su apoyo y reflexión a fin de que su visita a esta frontera no sea de carácter cerrado y pueda mediante un diálogo productivo y una reunión de trabajo conocer el sentir de los sectores que representamos.
Entre los que firman el escrito aparecen, Héctor Miguel Treviño Duran presidente Comparmex.
Javier Saldívar Guerrero y José Joel Gómez Velasco, Presidente Canacar y presidente Canaco Matamoros.