
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.02 facilitada por X PLUS Games, título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC vía Steam y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
Los juegos de plataformas son la fórmula más vieja del mundo y de comprobado éxito, al día de hoy aquellos nostálgicos seguimos recordando con mucho cariño joyas como Megaman, Metroid y Castlevania, eso sin olvidarnos del legendario Mario Bros.
En esta ocasión el estudio desarrollador Sonzai Games de la mano de la editora independiente X PLUS Games nos traen un plataformero 2D con toda la vena clásica, luego de su exitosa campaña de Kickstarter el pasado 2022 en la que quedó demostrado el deseo del público por más juegos de este género.
La historia
En un tiempo indeterminado en Japón, la aventura comienza presentándonos brevemente a un grupo conformado por nueve jóvenes héroes deportivos con un claro estilo Súper Sentai, todos y cada uno de ellos con un poder inspirado en un deporte. De repente un malvado mago oscuro llamado Lord Vicious aparece ante el grupo y con su magia les lava el cerebro, siendo Bat Boy el único del grupo que se libró del hechizo.
El mago oscuro se lleva a los héroes a su mundo en la dimensión Stratoss para celebrar su evento especial de juegos deportivos, Bat Boy sin pensarlo dos veces lo persigue por el túnel mágico para rescatar a sus amigos y al llegar al sitio descubre que todo está bajo el control de Lord Vicious, por lo que tendrá que recorrer este extraño mundo derrotando a los esbirros Pigzies.
Nuestro protagonista Ryosuke mejor conocido como Bat Boy se encuentra con un cuervo parlante llamado Garou, el cual se ofrece a ser su guía por el peligroso mundo de Stratoss. Me ha encantado la química entre Bat Boy y Garou, siendo este último el alivio cómico, con divertidos comentarios, así como una divertida referencia a Dragon Ball Z.
La interacción de Bat Boy con sus compañeros al irlos rescatándolos es fenomenal y a pesar de su linealidad, cuenta con interesantes giros de trama inesperados que refrescan la aventura hasta su excelente conclusión.
La jugabilidad
Estamos ante un juego plataformero 2D con un leve toque metroidvania, ya que algunas zonas requeriremos de algunas habilidades especiales para poder alcanzarlas. No tenemos vidas, aunque si tenemos puntos de salud que se irán reduciendo al recibir ataques enemigos, por fortuna cuenta con una buena cantidad de puntos de control que ayudan a mantener el progreso guardado sin importar las veces que muramos.
De inicio el juego nos ofrece dos modos; modo normal y el velocista (Speedrun), la diferencia radica en que habrá un contador que hace seguimiento a nuestro tiempo y las cinemáticas se saltan en automático para darle prioridad a lo jugable.
El juego nos lleva a recorrer 12 niveles temáticos en donde tendremos que superar sencillos acertijos de entorno para seguir avanzando, al final de estos niveles nos espera un jefe que se divide en dos etapas, en donde el patrón de ataque cambia y será necesario adaptarnos rápidamente para vencerlo.
Bat Boy solamente cuenta con su bat de béisbol como forma de ataque y defensa, siendo bastante intuitivo el estilo jugable, pudiendo devolverles los proyectiles a los enemigos o redirigirlos para activar un interruptor que nos permita avanzar, al saltar golpeando a los obtendremos un salto adicional, nuestros compañeros al rescatarlos nos enseñarán una de sus técnicas para ayudarnos en la aventura.
El juego limita el uso de las habilidades, por lo que tenemos que utilizar sabiamente en los momentos de necesidad, como una burbuja que nos protege y nos da oxígeno de forma temporal o un listón que nos permite sujetarnos de las plataformas o del techo como si fuera un gancho.
En cada nivel encontraremos ítems como semillas rojas y verdes que podremos convertir en pociones mágicas en las tiendas para incrementar nuestra vida y la resistencia que limita el uso de las habilidades.
Es importante mencionar que Bat Boy cuenta con marcados picos de dificultad, si bien conforme vamos obteniendo nuevas habilidades se vuelven rápidamente necesarias, a momentos el juego requiere precisión en los saltos o uso de habilidades, haciendo que a momentos se sienta un poco injusto el progreso en el nivel.
Si somos golpeados, tendremos la invencibilidad momentánea de toda la vida que nos permitirá avanzar con rapidez sin sufrir daño, mecánica que se vuelve muy necesaria. Las batallas contra jefes son divertidas y muy satisfactorias.
Los gráficos
Bat Boy luce sensacional con su estilo de arte retro de 8-bit y una buena variación de escenarios que van de lo acrobático a lo acuático en las distintas regiones de Stratoss como densas junglas, mansiones embrujadas o zonas aéreas en los que iremos avanzando de forma lineal, aunque con pequeños secretos como habitaciones ocultas o tesoros detrás de bloques rompibles.
Es destacable el cariño que se la ha puesto a las animaciones de los personajes como a los enemigos, así como divertidas variaciones en los diseños de los Pigzies, unos adorables cerdos-monstruo que visten atuendos deportivos; como futbol americano, samurái con espadas kendo o raquetas, esto por mencionar algunos.
En PlayStation 4 se juega a una resolución de 1080p a 30 fotogramas por segundo, con un rendimiento bastante bueno, aunque con pequeños fallos en momentos puntuales como no mostrar los comandos correctos en los tutoriales, como una ralentización que me sucedió al platicar con un PNJ en el nivel, fuera esto el título se juega muy bien sin caídas en los fps.
Es importante mencionar que sin importar qué versión compremos en PlayStation, recibiremos la otra edición de PS4/PS5 de forma gratuita.
Banda Sonora
Bat Boy cuenta con composiciones de Evader Music, que nos deleita con tonos chiptune que redondean la experiencia y logran transportarnos es esa época de los 90’s, habiendo muy buena variación en la musicalización e incluso algunas muy pegajosas, con nuestro progreso iremos desbloqueando las melodías que podremos volver a escuchar en la rocola/gramola.
Al ser un juego estilo retro no cuenta con voces, en cuanto a los textos y subtítulos, nos llega completamente en español de España, madre mía tío. Con leves españolismos notorios, de todas maneras, la narrativa se disfruta, incluso los divertidos comentarios de Garou.
dai.ly/x8lahqd
Conclusión
Bat Boy es una emocionante aventura de plataformas que a primera vista nos rememora al legendario Mega Man, aunque logra distinguirse con sus divertidas mecánicas inspiradas en los deportes.
Su narrativa logra intrigar con interesantes giros de trama, el diseño de niveles es muy bueno, aunque se sufre pequeños picos de dificultad de forma desigual, afortunadamente su jugabilidad es intuitiva y satisfactoria con el progreso.
Estamos ante un juego que logra marcar un cuadrangular en diversión, ideal para los amantes de los juegos de plataformas como aquellos que se inician en el género que desean una probada de un buen juego retro.
Visualmente es hermoso con escenarios temáticos ricos en variedad de enemigos y una banda sonora pegajosa con ese estilo chiptune de la vieja escuela. Llega completamente traducido al español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde Comprarlo
Bat Boy está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 &PS5 en PSN Store por US$14.99 dólares. Mientras que para Nintendo Switch en la eShop $199.99 pesos mexicanos, para Xbox One y Xbox Series S/X por MXN$329.00 en la Microsoft Stores y para PC vía Steam por Mex$ 248.99.