
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.000 facilitada por Ratalaika Games, título ya disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch y PC vía Steam.
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
Los juegos de Plataforma se podrían considerar como el género más viejo del mundo, por lo que su éxito no requiere reglas exigentes para cautivar al público. Sin embargo, en tiempos recientes el género ha sido un poco relegado con fórmulas de roguelite o de mazmorras que han afectado mucho el estilo de juego que se ha convertido en otro muy distinto.
Es por eso que aquellos amantes de los juegos retro nos emocionamos cuando llega un juego plataformero. En esta ocasión el desarrollador Andrej Preradovic de Ohsat Games y la editora Ratalaika Games nos traen un juego que se propone traer de vuelta esa magia retro de los plataformeros noventeros con Go! Go! PogoGirl.
La historia
La narrativa de Go! Go! PogoGirl es bastante sencilla, una noche cualquiera mientras nuestra protagonista sin nombre y que solamente conoceremos como Pogogirl duerme en su hogar, una misteriosa sombra invade su hogar para robar el palo saltarín favorito de Pogogirl.
A la mañana siguiente nuestra encantadora protagonista descubre el hurto y rápidamente se pone manos a la obra para descubrir al perpetrador, montada en su segundo palo saltarín favorito Pogogirl sigue el rastro dejado por la persona responsable.
Sin más detalles el juego nos lanza por distintos niveles siguiendo a la persona que robó el palo saltarín. A título personal me ha parecido divertido, tierno y su conclusión es muy satisfactoria. Haciendo que la aventura haya tenido un sentido más allá de una simple búsqueda del ladrón.
La jugabilidad
Go! Go! PogoGirl sigue fiel la fórmula de los plataformeros, en donde solamente dos botones utilizaremos, con el pad direccional o la palanca izquierda moveremos a Pogogirl con un botón para hacer el giro de ataque y otro para realizar una caída con fuerza para romper obstáculos.
Si presionamos el pad direccional hacia abajo Pogogirl tomará impulso para realizar un gran salto. Iremos recorriendo distintos niveles que están inspirados en las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Una vez superada la campaña el juego nos ofrece otro conjunto de niveles adicionales.
Las mecánicas de Go! Go! PogoGirl son bastante intuitivas y me recuerda a DuckTales de la NES, con cada nivel la dificultad irá ascendiendo de forma muy agradable y en ningún momento trata de ser molesto. Cada etapa está conformada por cuatro niveles y un quinto en donde enfrentaremos un jefe, en donde se pone a prueba lo aprendido en los niveles.
Desde luego que los enemigos los podremos derrotar saltándoles encima o con el giro de ataque, habiendo obstáculos que requerirán de nuestra pericia e ingenio para poder superarlos, así como picos que nos bloquearán el camino.
En los niveles de hielo será necesario deslizarnos para atravesar los huecos por abajo, mientras que en los acuáticos tendremos que ir con cuidado nadando. El juego desde el inicio nos pode retos sencillos como recolectar 100 gemas verdes por nivel, así como tres gemas rosas muy bien ocultas y un logro especial por superar el nivel sin morir.
No tenemos vidas, así que el progreso lo podemos realizar a nuestro propio ritmo con puntos de control que salvarán nuestro progreso, desde luego que nos ofrece un cronómetro en el que podremos dar seguimiento estilo velocista a nuestra aventura.
El juego cuenta con logros internos que están ligados a los trofeos de PlayStation que son divertidos de realizar como superar un nivel previo que hayamos dejado incompleto en la recolección de gemas.
Constantemente el juego nos incentiva a estar explorando las áreas para obtener las gemas rosas, así como otros secretos que desbloquean nuevos retos jugables, haciendo que la calidad de vida del juego se extienda mucho más.
Es importante mencionar que aquellos cazadores de trofeos platinos aquí tienen un juego bastante divertido con un conjunto de trofeos bastante asequibles que nos ofrece un doble trofeo platino separado, ya sea para PS4 como para PS5. Por lo que tenemos un platino por partida doble según la plataforma que juguemos.
Los gráficos
Gráficamente luce sensacional con ese estilo retro de arte pixelado, el diseño de niveles es bastante variado y divertido de superar, al estar jugando los niveles de primavera se nota un cierto parecido con la zona Green Hill de Sonic que me ha encantado.
Es destacable el cariño que el desarrollador le ha dedicado al diseño de niveles que en ningún momento repite y se percibe un progreso bastante natural en donde constantemente el reto se va elevando poco a poco con un nuevo obstáculo.
Asimismo, una vez superada la campaña principal se desbloquea un nuevo personaje llamado Pogofan, aunque en mi opinión no logra igualar el encanto de nuestra protagonista Pogogirl.
En PlayStation 5 se juega a una resolución de 2160p a 60 fotogramas por segundo, con un rendimiento bastante bueno. Aunque por desgracia en los niveles de invierno, sufre de ralentizaciones constantes, no es catastrófico, pero sí muy notorios.
Es importante mencionar que sin importar qué versión compremos en PlayStation recibiremos ambas ediciones de PlayStation 4 y PS5, aunque la versión de actual generación no destaca ni aprovecha las bondades de la consola.
La banda sonora
En lo musical está a cargo del compositor Reflekshun que ha sabido crear una buena selección de tonos que tienen esa magia olvidada de los juegos de los 90’s y que son muy pegajosas, en especial el tema de los jefes que me ha encantado tanto que no he dejado de escucharla.
El juego no cuenta con actuaciones de voz y en los textos solamente en inglés. Sin embargo, dada a la naturaleza gráfica de la aventura, no es necesario de una traducción para disfrutarlo y entender el mensaje de la campaña, así como de sus extras adicionales.
Conclusión
Go! Go! PogoGirl es un plataformero que logra replicar esa magia de los clásicos títulos de los 90’s, en lo jugable es bastante intuitivo con un reto en ascenso para aquel apasionado en el género. Cuenta con una cantidad de contenido extra que incentiva la rejugabilidad, así como un trofeo platino sencillo de lograr.
Su narrativa cumple con darnos un noble objetivo que es muy satisfactorio una vez que llegamos a su conclusión, mientras que en su rendimiento es bastante bueno, aunque sufre un poco en los niveles de invierno. En lo musical es un deleite al oído con sus melodías repletas de tonos pegajosos.
Su bajo precio lo vuelve un título indispensable para aquellos que desean experimentar la magia de los plataformeros retro. Asimismo, comprando cualquier edición en PlayStation obtendremos ambas versiones de PS4 y PS5.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde Comprarlo
Go! Go! PogoGirl está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$4.99 dólares / €4.99. Mientras que para Nintendo Switch en la eShop $99.99 pesos mexicanos, para Xbox One, Xbox Series X/S por MXN$89.00 en la Microsoft Store y para PC vía Steam por Mex$ 67.99.