Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.000.004 facilitada por Warner Bros Games Latinoamérica, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S y PC.
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
La franquicia de Harry Potter ha marcado época al mismo nivel como la Guerra de las Galaxias lo fue en los 80’s y 90’s. Más de uno, y me incluyo, soñamos con la idea de vivir nuestra aventura estilo Grand Theft Auto en la escuela de magia, aunque desde este momento les adelanto que no tenemos total libertad de causar caos como sería un GTA, pero si libertad para vivir bajo nuestras reglas.
Desde que Warner Bros Games anunció Hogwarts Legacy, el juego capturó mi atención, ya que promete ser lo que muchos hemos esperado de un juego inspirado en el mundo de Harry Potter. El juego es publicado bajo el sello Portkey Games y desarrollado por Avalanche Software.
Historia
El juego está ambientado en el mágico mundo del siglo XIX en los años de 1890, 100 años antes de la llegada de Harry Potter a Hogwarts. Aquí somos llevados al mundo mágico, encarnando a un nuevo estudiante recién llegado a la institución que cuenta con una extraña conexión con la poderosa magia antigua.
Esa extraña conexión y debido a la edad de nuestro personaje ingresamos como estudiante en el quinto año al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, siendo necesario tener clases intensivas para ponernos al día con el conocimiento mágico del grado. Nuestro mentor inmediato es el Profesor Eleazar Fig, que todo el tiempo nos estará apoyando en tratar de resolver el misterio que rodea nuestra condición única mágica e investigar la muerte de su esposa Miriam.
Sin embargo, no todo es alegría, ya que mientras asistimos a clases tendremos que lidiar con la amenaza de la rebelión de los duendes y magos oscuros. Lamentablemente, el juego es poco detallado en explicarnos cualquier detalle relacionado a nosotros y solamente nos da pequeñas pinceladas para iniciar nuestra aventura.
Dejando un lado lo anterior Hogwarts Legacy hace un increíble trabajo un construir el mundo mágico que nos rodea y su trasfondo, presentando a la raza de los duendes con una buena profundidad y madurez. Ranrok y sus seguidores en principio pueden ser considerados los villanos, sin embargo, sus motivaciones son bastante razonables. Ya que los magos son muy prejuiciosos con los no-magos y suelen guardar sus secretos con recelo, así como una actitud de superioridad ante las demás razas.
Los duendes son una raza orgullosa con poder mágico y tierras soberanas que no tolerará ser vista en una posición inferior, lo que puede provocar una guerra. Así que nuestra labor, además de avanzar en nuestra educación mágica es evitar que se inicie el fuego de la guerra a causa de Ranrok y su intención de utilizar la magia antigua. Asimismo, un mago oscuro llamado Victor Rookwood y su grupo aterrorizan Hogsmeade.
Sin entrar en mayores detalles Hogwarts Legacy es verdaderamente intrigante al nivel de lo esperado del universo de Harry Potter. Tendremos acceso a dos finales, a pesar de las decisiones que tomemos durante la partida, la narrativa no se verá afectada en su desarrollo hasta su final donde debemos determinar nuestro destino con una sola decisión.
Una vez terminada la campaña, podremos acceder a un final real en el que será necesario haber superado todo el contenido adicional, misiones secundarias, más allá de la aventura principal y que en mi opinión vale mucho la pena.
Jugabilidad
Hogwarts Legacy es un juego de acción aventura, desde el inicio nos da buena libertad para crear a nuestro mago o bruja. Así como elegir la casa que representaremos, desde luego que, si no estamos conformes con la decisión inicial que se efectúa en razón a nuestras respuestas, el sombrero seleccionador nos permite elegir nuestra casa destino.
Según las decisiones que tomemos, las misiones secundarias se irán activando. Tenemos total libertad para recorrer Hogwarts e interactuar con los personajes que más nos agraden. La academia mágica es enorme y repleta de acertijos, así como zonas secretas con acertijos que nos pondrán a prueba.
Por desgracia el mapa es bastante deficiente y poco claro, haciendo complicada la exploración y difícil elegir el punto de viaje rápido ideal para llegar a nuestro destino. Constantemente nos podemos distraer de la misión en curso al ver otras misiones secundarias, como una página volando para completar nuestra Guía de Campo, entre otras actividades.
Por fortuna el juego no nos presiona y podemos avanzar a nuestro ritmo. El juego constantemente nos recompensa con coleccionables o detalles narrativos del mundo mágico. Desde luego que todo es una buena fuente de experiencia y le da sentido a nuestra curiosidad.
Los acertijos del juego vienen de distintas maneras, desde sencillos teniendo que usar Accio para revelar algunos secretos, mientras que en algunas estatuas tendremos que utilizar el hechizo adecuado que nos permita solucionar el acertijo. Hay otros más difíciles como puertas de aritmancia que requiere el uso de matemáticas para abrirlas.
También están las pruebas de Merlin que servirán para incrementar nuestro espacio de inventario, así como una buena variedad de mini-juegos y más actividades que con suma facilidad nos distraerán y divertirán.
Tenemos enfrentamientos mágicos, incluso duelos amistosos en los que lucharemos con otros estudiantes, ya sea en solitario o acompañado. Los hechizos están divididos en cinco categorías generales.
La clasificación morada nos permite utilizar conjuros de fuerza como Flipendo y Depulso. La amarilla conjuros de control como Glacius, la roja conjuros de daño como Incendio y Diffendo. También los hechizos blancos que son de apoyo. Y no menos importante, pero crucial, están los maleficios imperdonables en la clasificación verde que no se aprenden en las clases, siendo necesario realizar una misión secundaria para conseguirlos.
Es bien sabido que los maleficios imperdonables están más que prohibidos y el hecho de utilizarlos, incluso una sola vez manda a cualquiera a la prisión de Azkaban, sin embargo, Hogwarts Legacy no es tan estricto y nos permite usarlos o ignorarlos.
Aquí es importante conocer los colores de los conjuros, ya que en los enfrentamientos cada mago o bruja tendrá un escudo protector de un color que solamente puede ser roto usando un conjunto del mismo color, lo cual le da mucha fluidez a los combates.
Los conjuros son más que diferentes sabores, ya que causan variados efectos en el campo de batalla que podemos aprovechar. Los conjuros del tipo purpura y amarillo no causan daño directo, sino que desestabilizan al rival, los cuales combinados con otros colores nos permite causar combos devastadores.
Es verdaderamente sorprendente lo profundo que es el sistema de conjuros, abonado a esto tenemos la posibilidad de crear pociones y cultivar plantas con variados efectos en batalla o para fabricar mejor equipamiento.
En cuanto animales fantásticos Hogwarts Legacy nos ofrece buena variedad por descubrir, así como para criar, de igual modo están las bestias de montura que realmente no superan en velocidad a nuestra escoba mágica, pero es formidable explorar montando una de estas criaturas.
En cuanto a personalización, me ha volado la cabeza con la enorme cantidad de opciones estéticas y muebles útiles, lo que hace que pasemos muchas horas en nuestra habitación ajustándola al gusto personal y funcional.
Gráficos
En cuanto a su rendimiento, en PlayStation 5 tenemos acceso a 5 opciones gráficas. En donde dos de ellas requieren que tengamos un monitor que soporte los 120hz, así como una TV que soporte el VRR (frecuencia de actualización variable) y el HDR (Imágenes de alto rango dinámico).
Adicionalmente contamos con el modo rendimiento en donde la resolución será variable para dar prioridad a los preciados 60 fotogramas por segundo, aquí podremos ajustar otras características visuales como el grano de filme entre otros para que luzca lo más fluido y fino, ocasionalmente se sufre uno que otro tartamudeo poco trascendental.
No cuenta con pantallas de carga, aunque se encuentran camufladas con la apertura de algunas puertas, en las que tendremos que esperar unos segundos para acceder a el área en cuestión.
Mientras en el modo fidelidad se juega a una resolución de 2160p (4K) con una tasa de fotogramas menos estable a 30fps, donde se le da mayor prioridad al nivel de detalle de los entornos, junto con este modo podemos activar la opción de trazado de rayos que le da mayor profundidad a los reflejos y brillos. En mi opinión la mejor manera de jugar Hogwarts Legacy es con el modo rendimiento que luce espectacular.
Recorrer el colegio, así como el pueblo de Hogsmeade y sus alrededores es emocionante, con un misterio oculto en casi cualquier sitio que recompensa la curiosidad. Por otro lado, a pesar de su gran nivel de detalle en los diseños de las bestias y otros seres mágicos, el juego tiene una clara diferencia de calidad cuando estamos en una cinemática en donde la calidad sube un poco más y va a 30 fps, y al pasar a lo jugable se pierde un poco la calidad, sin que esto sea devastador.
En la creación de personaje tenemos una buena cantidad de personalización de apariencias, aunque no es tan profunda como me habría gusto, sin embargo, cumple en darnos cierta libertad para crear nuestro mago o bruja. Algo que me encantó es que podemos mantener la apariencia de las prendas sin sacrificar las estadísticas que nos ofrece otra ropa menos estética.
Lamentablemente no cuenta con modo foto, tan necesario como útil en la actualidad para aquellos que deseamos capturar esos bellos paisajes o momentos de acción mágica.
Banda Sonora
Hogwarts Legacy cuenta con una musicalización a nivel orquestal comparable a cualquier producción de Hollywood, en donde destaco el legendario tono musical que aquellos fieles a la saga Harry Potter identificarán con Hogwarts.
En cuanto a las opciones de idioma el juego no nos permite opciones cruzadas, siendo todo en español latinoamericano, todo en inglés o todo en castellano, caso de querer probar otros idiomas siendo necesario descargar los paquetes de forma adicional.
En cuanto a las voces de nuestro avatar jugable mago o bruja para el español latinoamericano están a cargo de Sebastian Croft y Amelia Gething, que se puede personalizar al máximo, desde una voz levemente aguda juvenil hasta una voz un poco más grave y madura. Ambos demuestran una excelente interpretación, siendo difícil elegir la voz perfecta, aunque a título personal mi elección favorita ha sido Gething que se apropia del personaje, esto sin desmerecer el excelente trabajo de Croft.
Como dato adicional, el juego cuenta con sincronización labial en español latinoamericano que luce de maravilla, a pesar de no ser perfecto, se destaca al ser algo poco visto en videojuegos. En cuanto a los textos y subtítulos, el juego nos da buenas opciones de accesibilidad que resultan insuficientes, ya que los textos incluso en su tamaño grande lucen aceptables y no es posible incrementarlo a un tamaño mucho más óptimo para aquella persona con poca agudeza visual.
En cuanto el control Dualsense, el juego saca total provecho a los gatillos adaptativos en función al hechizo que utilicemos, de igual modo la retroalimentación háptica es fenomenal con la vibración que variará según lo que suceda en nuestro entorno.
Conclusión
Hogwarts Legacy es un juego impresionante que ha logrado lo que ni siquiera las nuevas entregas cinematográficas del mundo mágico. Y eso es complacer a aquel fiel seguidor del universo de Harry Potter.
Con una narrativa oscura y divertida que se desarrolla lentamente atrapando la atención con personajes entrañables y villanos verdaderamente bien construidos. En lo jugable se tiene una amplia ventana de personalización RPG que nos incentiva por curiosear todo el colegio Hogwarts, así como acertijos sencillos que escalan en su dificultad sin llegar a ser injustos.
Su sistema de batalla es satisfactorio, estilizado y sencillo de aprender, gráficamente luce muy bien con un excelente rendimiento, aunque es una pena que no cuente con un modo foto.
Seas o no fanático de Harry Potter, es un juego para todos, ya que lleva de la mano a aquel que desconoce el mundo mágico, mientras que aquellos curtidos en el tema son recompensados son divertidas referencias.
Cuenta con actuaciones de voz en español latinoamericano de enorme nivel e increíble sincronización labial, aunque no cuenta con opciones cruzadas de idioma y el tamaño de los textos es poco óptimo. Tampoco cuenta con modo foto.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde Comprarlo
Hogwarts Legacy está disponible en formato digital entre los minoristas digitales para PlayStation 5 en la PSN Store por US$69.99 dólares, en PC vía Steam por Mex$ 999.00 y para Xbox Series X|S en la Microsoft Store por MXN$1,599.00.
amazon.com.mx/Hogwarts-Legacy-PS5-Estandar-Edition/dp/B09VWQXBQL/
La edición física al momento de la redacción está disponible en Amazon México para PS5 por $1,728.30 pesos mexicanos y para Xbox Series X por $1,784.18.
Para las ediciones de PlayStation 4 y Xbox One se tiene que esperar hasta su lanzamiento el 4 de abril de 2023. La versión para Nintendo Switch llegará el 25 de julio de 2023.