Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.01 facilitada por PLAION, título ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Windows PC vía Steam.
POR: FEDERICO RIBOLDI
Milestone ha vuelto con una nueva entrega del popular deporte espectáculo de motocross, con Monster Energy Supercross The Official Videogame 6, siendo el único título que cuenta con la licencia para mostrarnos a los mejores motoristas en las mejores pistas.
Hoy de la mano de PLAION tengo el honor de probar este sexto juego de Supercross, un juego de motocicletas en donde el barro y los saltos vertiginosos, así como el contacto directo entre pilotos hacen la receta perfecta de emoción de alto octanaje. Este título cuenta con 2 grandes cambios significativos en comparación de sus entregas anteriores que detallaré a continuación.
El juego no cuenta con un modo historia como tal, lo que podríamos catalogar como historia, son los torneos que iremos superando, para participar en circuitos cada vez más complicados y así afrontar retos cada vez más desafiantes, que pondrán a pruebas nuestras habilidades en la moto.
La leyenda de las carreras Jeremy McGrath será el mentor de los pilotos a lo largo de su viaje por el mundo del Supercross, independientemente de nuestra habilidad inicial en este juego nos encontraremos con varias opciones de personalización que nos permitirán ajustar el juego a nuestro gusto personal.
Jugabilidad
He de mencionar que para aquellos que hayan jugado las anteriores entregas, este juego no tiene muchas diferencias en comparación con su antecesor, aquí nos toca crear nuestro piloto que por defecto se llama Mile Stone, nombre que podemos cambiar, aunque fue algo que me causó gracia.
Aquí nos crearemos nuestro propio personaje luego de haber elegido el nombre, pasaremos a definir su contextura física, su altura y más tarde su peinado, junto con su estilo de cara, así también si le queremos poner bigote barba y demás detalles estéticos, me ha encantado el nivel de personalización. Una vez finalizada, podemos seleccionar qué motocicleta queremos utilizar.
Una vez acabada la personalización el juego nos lleva a un tutorial obligatorio en el que aprendemos las bases del juego y las mecánicas principales, así como algunos trucos de manejo.
Una vez acabado el tutorial tenemos acceso completo a todos los modos de juego disponibles, tenemos el modo de juego principal que son torneos con diferentes circuitos, que a medida que vayamos avanzando se volverán más desafiantes, luego tenemos circuitos a contrarreloj para poner a prueba nuestras habilidades.
El juego cuenta con 8 modos de juego diferentes y un editor de mapas, en el cual podremos crear nuestros propios circuitos para poner a prueba nuestra creatividad.
Algo que no me ha gustado, es la forma en la que controlamos la moto, no se siente natural los derrapes y la intensidad de las físicas como debería. A pesar del terreno irregular, se siente que le falta respuesta a la moto. Milestone ha mejorado en comparación a la pasada entrega, pero siento que todavía le faltan cosas por pulir para darnos la mejor experiencia de Supercross.
Por supuesto no podemos dejar de mencionar el multijugador, que contamos con pantalla dividida para jugar con amigos desde la misma consola, lo cual lo encuentro muy bueno y por supuesto un multijugador en línea para desafiar a otros jugadores, además del modo en línea común también tenemos la posibilidad de participar en torneos multijugador.
Además, cabe mencionar que esta nueva entrega de Supercross cuenta por primera vez con la posibilidad de juego cruzado entre plataformas para así poder jugar con más gente que usen diferentes dispositivos y también un nuevo sistema de clasificación que realizara un seguimiento constante de los logros en línea.
Gráficos
El juego corre a 30fps estables y no experimenta caída ni siquiera jugando en pantalla dividida, eso sí, en algunos escenarios en los que hay algo demasiado lejos a veces tarda un poco en cargar la textura, pero en líneas generales siempre va perfecto.
También he de mencionar que los diferentes mapas y circuitos tienen un diseño más que satisfactorio y desafiante, por mi parte tuve problemas en superar incluso el circuito más básico, pero es un detalle que no podía dejar de mencionar.
Banda Sonora
Lo musical siempre es lo que más destaca en estos juegos de alto octanaje, Supercross 6 aquí no nos falla, ya que en cada pista de carrera nos ofrece un buen acompañamiento que nos produce una experiencia mucho más inmersiva a la hora de participar de estar al tú por tú con otros pilotos.
El juego posee varios idiomas para seleccionar, pero principalmente el texto se encuentra en español latinoamericano, en cuanto a las voces tenemos en inglés, aunque la única persona que habla es el anunciador en cada carrera.
Conclusión
Monster Energy Supercross The Official Videogame 6 llega para emocionar a los fanáticos de las motos y de esta franquicia, pero también ofrece una experiencia agradable para aquellos que nunca hayan jugado ningún juego de la saga como fue mi caso.
A pesar de las novedades, aún le queda margen de mejora en sus físicas y en la conducción. Sin embargo, es un juego bastante sólido con distintos modos de juego que varían la experiencia, así como un modo multijugador que destaca por contar con el codiciado juego cruzados; en el que todas las versiones de consola pueden jugar entre sí, lo cual hace que la comunidad se expanda y se mantenga.
Destacando que sin importar qué versión compremos en digital para PlayStation, recibiremos ambas ediciones.
Calificación Final: 8/10
Donde Comprarlo
Monster Energy Supercross – The Official Videogame 6 está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$59.99 dólares. Mientras que para Xbox One/Xbox Series S-X en la Microsoft Store por MXN$1,299.00, y para PC vía Steam por Mex$ 1,099.00.