
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Humble Games en su versión 1.03, disponible desde para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam.
POR: Ivan Sortino
La fiebre por los juegos de acción y aventura en 2D sigue más viva que nunca, con lanzamientos muy buenos en lo que va del año como Souldiers, Infernax y Salt and Sacrifice. Ahora, el estudio desarrollador Black Mermaid, con el apoyo de Humble Games, nos trae Moonscars: un título de acción en 2D con toques de Metroidvania y tipo Souls con un estilo visual impresionante.
Nos enfrentaremos a hordas de enemigos y a la oscuridad que ansía destruirnos, en un mundo oscuro y devastado mientras aprendemos y perfeccionamos una amplia variedad de habilidades y exploramos un mundo no lineal. Cada muerte será una lección de la cual aprenderemos para enfrentar nuevos desafíos, de los cuales iremos revelando la verdad.
Historia
Nos pondremos en la piel de Irma la Gris, una misteriosa luchadora motivada por un único motivo: encontrar al Escultor y descubrir los secretos de su existencia. Este Escultor, en un intento por jugar a ser Dios, creó una serie de criaturas a imagen de los humanos a base de arcilla, polvo de huesos y una gota de icor. Corrompidos por el icor, copiaron de los humanos sus malas cualidades como su oscuridad y su malicia, fisurándolos.
De estas creaciones destacan ocho en especial, sus leales inmaculados, pero que ya no volverán. Pero, aun así, el Escultor sabía que Irma la Gris seguía viva: ella no podía morir, ya que, mientras ella viva, la Comunión va a darse tarde o temprano.
Es una historia interesante, que desde el inicio nos explica las bases de su mundo, como los inmaculados y los seres de arcilla, pero que a la vez nos llena de incógnitas y misterios, motivándonos a descubrir todos sus secretos.
Tiene un desarrollo constante, con una historia profunda de la cual nos irán explicando muchos detalles, pero a poco a poco, por lo que deberemos prestar detalle a cada conversación e interacción con otros personajes.
Jugabilidad
Moonscars es un título de plataformas y acción en 2D con vista lateral, con toques de Metroidvania y tipo Souls. Nos ofrece una jugabilidad que al principio es sencilla, con los clásicos movimientos como saltar, golpear y esquivar con impulsos, con movimientos rápidos y una jugabilidad intensa. Pero, uno de los puntos fuertes de este título es la gran variedad de habilidades, hechizos y armas que podremos ir desbloqueando, con un extenso árbol de habilidades.
Tiene mecánicas clásicas de los juegos tipo Souls: los enemigos al morir nos darán un tipo de moneda, en este caso llamada polvo de huesos, que nos servirá para desbloquear y mejorar una buena variedad de hechizos en el amplio árbol de habilidades. Este polvo de huesos también nos servirá para comprar distintos objetos de varios mercaderes que iremos encontrando en nuestro camino.
También cuenta con los clásicos puntos de control que nos restaurarán la salud, pero que revivirán a los enemigos. En este caso no contamos con pociones de salud recargables, sino que, en cambio, tendremos una barra de icor que podremos gastar para recuperar salud, o utilizar hechizos. Esta barra se recarga al dañar enemigos, así que deberemos gestionarla con cuidado dependiendo de si podemos utilizar hechizos o la necesitamos para recuperar salud.
En este título no podremos subir de nivel para mejorar las estadísticas de nuestra protagonista como en otros títulos, pero igual podremos fortalecerla con varios amuletos que iremos encontrando o comprando, pudiendo equipar hasta 3 a la vez.
También encontraremos por el mundo arcilla para templar, la cual nos aumentará permanentemente estadísticas como el daño o la salud máxima. Aquí es donde entran en juego la importancia de la exploración, ya que se nos recompensará con objetos muy útiles e importantes, o incluso descubriremos secretos.
Uno de los aspectos más interesantes es como el juego nos castiga por morir: mientras avancemos y derrotemos enemigos, nos irán dando una serie de mejoras a escoger entre tres opciones, con una buena variedad como mejorar la cantidad de curación recibida, mayor probabilidad de dar golpes críticos, o coste reducido de hechizos. Pero, al morir, perderemos por completa todas estas bonificaciones, por lo que tendremos que conseguir unas nuevas.
También al morir perderemos todo nuestro polvo de huesos y deberemos volver a la zona donde morimos para recuperar, como ya es costumbre en esta clase de juegos, pero, lo más interesante es como cambia el juego luego de morir: entraremos en una fase distinta, donde la luna se pondrá de un color rojo sangre, y los enemigos se volverán mucho más agresivos y fuertes, pero, a la vez, ofreciéndonos mejores recompensas. Esto es reversible si gastamos un tipo de objeto especial, o si derrotamos a un jefe.
Gráficos
Uno de los aspectos en los que más destaca Moonscars es en su apartado gráfico: tiene un arte de pixeles en 2D muy detalle que se ve excelente. Nos transmite a la perfección la sensación de un mundo oscuro y devastado, con una combinación de tonos negros y rojos que le dan un toque único, creando una variedad de escenarios impresionantes.
En general todo se ve muy bien, personalmente me encanta esta estética y como está creado el mundo de Moonscars, además de que también me gusta mucho como utiliza varios fondos para darle profundidad a los escenarios y que se vean incluso mejor. Todo está muy detallado: desde las animaciones de nuestra protagonista que son muy fluidas, hasta los detalles de los escenarios, como sus efectos de iluminación y reflejos en el agua.
El título corre a 60 fotogramas por segundo en su versión de PlayStation 4 pero su rendimiento es bastante irregular: si bien no tiene bajones de fotogramas por segundo como tal, sufre de bastantes tirones, como, por ejemplo, al golpear enemigos o realizar habilidades o ataques especiales. Ocurren muy a menudo y pueden resultar bastante molesto, aunque nos acostumbremos.
Banda sonora
Su apartado sonoro me encantó, tiene una buena variedad de composiciones y melodías que son muy buenas y nos transmitirán esa sensación de un mundo oscuro y desolado. Junto con su impecable apartado visual, logran crear esa atmósfera oscura y peligrosa, con unas melodías que la acompañan a la perfección.
Desde el inicio nos daremos cuenta de lo buena y de lo cuidada que esta su banda sonora, al escuchar por primera vez la melodía del menú principal. Y en los combates contra jefes se pondrá más intensa, transmitiendo esa sensación de intensidad épica que estos jefes merecen.
El título cuenta con doblaje al inglés, con textos y subtítulos completamente traducidos en español de Latinoamérica. Como tal, solo tiene doblaje en la introducción, con un excelente trabajo de voz. Durante el juego, los personajes se comunican a través de textos.
Conclusión
Moonscars es uno de esos títulos que desde el primer momento nos atrae gracias a su destacable estilo visual, y que al jugarlo nos engancha con una intrigante historia y pulidas mecánicas. Visualmente se ve excelente con su estilo gráfico pixelado y detallado, y que, acompañado de una también excelente banda sonora, nos ofrece en conjunto una experiencia audiovisual impecable.
Incorpora mecánicas interesantes y tiene una jugabilidad con un buen sistema de progresión y muchas posibilidades, donde estaremos constantemente volviéndonos más fuertes para superar los desafíos que el título nos ofrece.
En general es un título que cumple bien en todos sus apartados, destacando más en su arte audiovisual, sólo que, con algunos problemas de rendimiento, como tirones constantes.
Es un título recomendable para cualquier jugador que busque un buen desafío, aunque personalmente no lo encontré demasiado desafiante, quizá por mi experiencia en el género Souls, la curva de dificultad es amena según mejoramos a nuestra protagonista lo suficiente.
Para los fanáticos de los juegos de plataformas y acción en 2D, o de Metroidvanias y tipo Souls en general, es un juego obligatorio, ya que nos ofrece una jugabilidad intensa y pulida con un apartado visual y sonoro impecable.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
Moonscars está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 & PS5 en PSN Store por US$19.99 dólares. Mientras que para Xbox One y Xbox Series S/X por MXN$399.00 o como parte del servicio Game Pass. Nintendo Switch en la eShop $399.00 pesos mexicanos y para PC vía Steam por Mex$ 329.00.