Publicado el sábado 18 marzo, 2023";
Reseña | Neptunia: Sisters VS Sisters – Una entrega renovada, pero que mantiene sus bases

Reseña | Neptunia: Sisters VS Sisters – Una entrega renovada, pero que mantiene sus bases

Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Idea Factory International en su versión 1.00, ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5 y PC en la plataforma de Steam.

POR: Ivan Sortino

El género de rol japonés siempre fue uno de mis favoritos, desde los clásicos Final Fantasy hasta los títulos más modernos, siempre me gusta probar nuevos lanzamientos. Por eso, una de mis sagas más actuales favoritas es la de Hyperdimension Neptunia que, a pesar de traernos títulos no tan serios, nos ofrecen historias sólidas, jugabilidades adictivas y personajes muy carismáticos.

Nuevamente el estudio desarrollador Compile Heart quien, junto a Idea Factory, nos trae el último lanzamiento de esta saga de rol japonés, Neptunia: Sisters VS Sisters, otro nuevo spin off protagonizado por las candidatas a CPU y las hermanas de las CPU principales, Nepgear, Uni, Rom y Ram. En este nuevo lanzamiento se vuelven a incorporar mecánicas de hack ‘n slash, al contrario de lo ya visto en títulos anteriores, que en su mayoría la jugabilidad era por turnos.

Historia

Gameindustri, un mundo en una lejana dimensión, se encuentra una vez más en peligro: una nueva amenaza azota las naciones gobernadas por las cuatro diosas Neptune, Noire, Vert y Blanc. Un día común, las diosas de Gameindustri emprenden un viaje a otro continente para realizar una misión de rescate y, mientras tanto, las otras cuatro diosas candidatas a CPU Nepgear, Uni, Rom y Ram se quedan a cargo de las naciones.

Es entonces cuando Histoire, la encargada de gestionar Planeptune, le informa a Nepgear que se ha avistado una peligrosa horda de monstruos en una cueva muy cerca de Planeptune. Nepgear, junto a las otras candidatas a CPU, se dirigen a esta cueva, pero, al llegar, encuentran que no hay monstruos en ella, lo cual les parece muy extraño, por lo que deciden investigarla más a fondo. Es entonces cuando descubren que esta cueva conduce a un extraño laboratorio, del cual se desconocía su existencia.

Luego de llegar al fondo el mismo, encuentra en una capsula a una misteriosa chica que no conocen y que parece dormida, y que, por error, despiertan. La chica dice conocer a Nepgear, pero esta se encuentra confundida, ya que ella no la conoce. Luego de decir otras cosas que ninguna de nuestras protagonistas entiende, esta chica las encierra en la capsula que ella se encontraba, introduciéndolas en el mismo sueño.

Afortunadamente, Histoire junto a un grupo de rescate logra localizar a nuestras protagonistas, rescatándolas y llevándolas a un refugio. Desconcertadas, Histoire les explica que en realidad han pasado 2 años desde que todas desaparecieron, que las diosas de Gameindustri han perdido gran parte de su poder debido a un accidente en el otro continente, y que Neptune ha desaparecido. 

Debido a esto, todas las naciones han caído a causa del ataque de monstruos, y solo Planeptune ha aguantado, nación que ahora funciona como refugio. Ahora, será la responsabilidad de las candidatas a CPU, lideradas por Nepgear, descubrir que ha pasado realmente, y poder encontrar a su hermana.

Si bien los juegos de Neptunia no se caracterizan por tener historias complejas, suelen ser interesantes y funcionan bien dentro del mundo que desarrollan. Esta no es una excepción y, aunque se trate de una vez más un nuevo spin-off, vuelve a resultar interesante, porque nos presenta nuevos personajes desde el primer momento. Su desarrollo igual es constante ya que, como la mayoría de los títulos, nos ofrece una buena cantidad de escenas de diálogos que avanzan la trama.

Un punto importante a destacar sobre la historia es que se trata de una trama bastante más seria, al contrario de lo visto casi siempre en la saga, aunque igual cuenta con sus momentos cómicos clásicos de la saga. Como en Hyperdimension Neptunia 2: Sisters Generation, nuestra protagonista vuelve a ser Nepgear, quien realmente es una excelente protagonista y realmente mucho mejor que Neptune, siendo más seria, decidida, responsable, y que sabe hacerse cargo de la situación.

Jugabilidad

Neptunia: Sisters VS Sisters es un título de rol japonés que combina elementos de rol, exploración y combate con escenas de diálogos como lo hacen las novelas visuales, como casi todos los títulos de la saga. En este caso, al contrario de la mayoría de los títulos que nos ofrecen combates por turnos, ahora volvemos a tener un sistema de combate en tiempo real del tipo hack n’ slash, similar al Hyperdimension Neptunia U: Action Unleashed o al reciente Neptunia x Senran Kagura: Ninja Wars.

En este caso, el combate no es exactamente igual al de los otros títulos que intentaron cambiar al estilo hack n’ slash, sino que ahora los combate se basan en acciones que gastan una cierta cantidad de puntos AP, y deberemos ir cambiando de personaje rápidamente luego de realizar un combo, para encadenar ataques entre las protagonistas y recargar el AP de las otras.

El problema de esto y lo que menos me gustó de este sistema es que realmente no se siente como un hack n’ slash como tal, sino que parece que realizamos comandos y las chicas atacan a su ritmo, al contrario de un buen hack n’ slash en donde las acciones corresponden correctamente a los botones que presionemos.

Además, nosotros elegiremos el orden de ataque de los combos de antemano en los menús y configuración del equipo, por lo que tampoco tendremos mucha libertad a la hora de atacar, más que presionar el botón de ataque cuatro veces para que realice el combo. Lo que le da más variedad al combate son las habilidades especiales, el clásico EX-Drive, que es el ataque más potente, y otras habilidades clásicas, que podremos ir realizando durante el combate.

Mantiene los elementos de rol clásicos del género y la saga, en donde iremos luchando contra enemigos que nos dejarán dinero para comprar objetos y equipamiento, y experiencia para subir de nivel. También cuenta los clásicos discos, que anteriormente servían para mejorar las estadísticas de las chicas, y que ahora sirven para añadirles habilidades y combos, lo que hace que ahora sean incluso más importantes.

En este caso manejaremos a tres personajes a la vez durante las mazmorras y el combate, lo cual no tiene sentido, ya que siempre han sido cuatro personajes, porque son cuatro diosas. Por alguna extraña razón, ahora tendremos que controlar tres a la vez, y la pobre cuarta se irá al banquillo. 

Aun así, no se irá totalmente desaprovechada, ya que vuelve a incorporar el clásico sistema de vinculación Lily, que vincula a dos personajes, uno en combate y otro fuera de este, para que se apoyen mutuamente.

El diseño de mazmorras también se siente de peor calidad: si bien nunca fue algo en lo que destaque mucho la franquicia, en este título se sienten incluso más vacías, con algunos enemigos de vez en cuando, pocos objetos, y muy pocas cosas para interactuar, además de muchos patrones y elementos de los escenarios que se repiten.

Otra cosa que cambiaron y no entiendo por qué es la animación de correr de las chicas durante las mazmorras: antes era bonito y simple, y se hacía entretenido recorrer las mazmorras. Ahora agitan demasiado los brazos y se mueven de manera extraña, por lo que se volvió muy incómodo, y siento que antes era muchísimo mejor.

Dejando de lado estas cosas, el título se vuelve entretenido cuando nos acostumbramos a ellas y sus mecánicas, ya que igual el combate se siente relativamente fluido e irá mejorando a medida que mejoremos a nuestras protagonistas y consigamos mejor equipo para ellas, además de más combos y mejores movimientos.

Gráficos

Uno de los apartados en el que más evoluciona esta entrega es en el apartado visual, con una mejora más que notable en todas sus mazmorras, las cuales ahora se ven mucho más coloridas, detallas, y con mejor calidad, así como también los modelos de las protagonistas y todo en general.

Pero no solo han mejorado los escenarios y la calidad de los modelos, sino que también han mejorado las escenas de diálogos tipo novela visual. Este es uno de los cambios más notables y que más me gustan: mantiene los mismos modelos en dos dimensiones de siempre, pero ahora están mucho más animados, lo que resalta mucho más la personalidad de cada chica, y las hace incluso más expresivas.

Su rendimiento sigue siendo bueno, logrando correr a 30 fotogramas por segundo en su versión de PlayStation 4, sin caídas de fotogramas por segundo ni ningún bug o error en mi experiencia.

Banda Sonora

En el apartado donde se nota que no ha tenido tanto cariño es en el de su banda sonora: algo innegable de la saga de Neptunia es que sus bandas sonoras siempre fueron excelentes, con muchísima variedad de melodías que transmiten a la perfección la emoción de la situación. Con su punto más alto en Megadimension Neptunia VII, las buenas composiciones siempre acompañaron a la saga.

En este caso su banda sonora no es mala, el problema es que prácticamente no incorpora composiciones nuevas, sino que solamente tiene 6 nuevas canciones: la del inicio del juego, que es muy buena, la música de la sección del mapa, una igual para todas las mazmorras, y tres de combate, mientras que el resto de las canciones y melodías las recicla de títulos anteriores.

Por eso, se puede decir que su banda sonora es buena, ya que tiene muchas canciones y melodías buenas de otros títulos, pero es una lástima que no innove con nuevas composiciones como lo fue en el caso de Megadimension Neptunia VII, título que tiene una banda sonora excepcional, y una de las mejores de todos los títulos de rol japonés.

Un punto importante a tener en cuenta es que se encuentra completamente en inglés, algo de lo que estamos acostumbrados los fanáticos de la saga, pero que es importante mencionar y tener en cuenta, ya que, como todos los títulos, contiene una gran cantidad de textos y diálogos, si no entendemos bien el idioma, nos perdemos muchos detalles de su trama, y tampoco entenderemos sus bromas típicas o referencias.

También cuenta con doblaje en inglés y voces originales en japonés, pero recomiendo totalmente jugarlo con sus voces originales en japonés, ya que el doblaje en inglés siempre ha sido bastante malo en esta saga y prácticamente se pierde lo que es la esencia y personalidad de cada una de las protagonistas, algo muy importante en estos títulos donde contamos con una gran variedad de protagonistas tan carismáticas y únicas.

Conclusión

Neptunia Sisters VS Sisters es una nueva entrega dentro de la saga de rol japonés de Neptunia que nos ofrece una experiencia similar, pero intentando aplicar cambios o mejoras para brindarnos una experiencia renovada. Los veteranos de la saga ya sabremos lo que nos espera, un título de rol japonés que no busca ser complicado o rebuscado, sino que busca ser un título divertido y entretenido, con las carismáticas protagonistas de siempre, e incluso nuevos personajes.

En este caso tendremos un nuevo spin off, con una historia bastante más seria de las que estamos acostumbrados, de la mano de Nepgear una vez más como protagonista. Aun así, su historia no es tan complicada, y nuestra querida Nepgear vuelve a tomar de una buena manera las riendas de la situación. A pesar de varios errores, su jugabilidad termina resultando entretenida, ya que siempre es divertido jugar con las protagonistas de la saga y hacer uso de sus vistosas habilidades y transformaciones.

Quizás no sea una de las joyas dentro del amplio catálogo de juegos de rol japonés, pero es sin dudas un título que vuelve a ser muy disfrutable: los fanáticos de la saga lo amaremos como cada lanzamiento, y los fanáticos del género de rol japonés y títulos con estilo de animación japonesa seguramente también disfrutarán.

CALIFICACIÓN FINAL: 9/10

Dónde comprarlo

Neptunia Sisters VS Sisters se puede encontrar tanto en su versión base como en su versión de lujo “DX Edition” la cual incluye, además del juego base, el contenido digital exclusivo conjunto de disfraz de traje de baño, y contenido adicional como el pack de objetos del aventurero, contenido de arte digital como el libro de arte y la banda sonora, y un set de avatares para PlayStation 5 de las protagonistas.

Tanto su versión base como su versión de lujo “DX Edition” se encuentran disponible en formato digital entre los minoristas digitales: La versión de PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store tienen un precio de U$S 49.99 dólares en su versión base y se compran por separado cada edición, y por U$S 69.99 dólares en su versión de lujo. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 454.99 en su versión base, y por Mex$ 619.99 en su versión de lujo.