
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Fireshine Games/Flow Studio actualizada a su versión 1.0.10, ya disponible para PC en la plataforma de Steam (versión analizada).
POR: Ivan Sortino
Me considero un amante de los juegos de supervivencia, desde que se lanzó en acceso anticipado Len’s Island me atrapó, ahora finalmente nos llega su primera versión del esperado lanzamiento oficial 1.0 la cual agrega, además de una enorme cantidad de contenido de todo tipo y expansiones de contenido descargable, multijugador en línea para hasta 8 jugadores.
De la mano del estudio desarrollador Flow Studio, y con el apoyo del editor Fireshine Games, en esta ocasión tenemos Len’s Island, un interesante título de supervivencia en tercera persona y vista isométrica, que combina mecánicas típicas de supervivencia, recolección de recursos y construcción con elementos de rol de acción y exploración de mazmorras, en un mundo generado de manera procedural.
Historia
En la narrativa nos cuenta que un día, un gran meteorito atravesó el cielo, esparciendo fragmentos de piedra brillante por el mundo. Estos fragmentos contenían cualidades únicas, una enorme fuente de energía, que no tardó en atraer a toda la humanidad. Bautizada como piedraluz, llevó a la civilización a un nuevo nivel de prosperidad, pero también a la ruina.
Luego de la misteriosa desaparición de las primeras civilizaciones, un grupo de mineros volvieron a encontrar una fuente de piedraluz, por lo que no dudaron en extraer y aprovechar esta fuente de aparente energía ilimitada. Lo que parecía ser una bendición, no tardó en corromper el cuerpo y alma de las personas, transformándolas en horribles criaturas del vacío.
Es entonces cuando nos ponemos en los zapatos de un joven protagonista personalizable, que se embarca en un viaje a la isla Bridgewater, en busca del origen de esta maldición y de una manera de calmar la oscuridad que lo atormenta, ya que aparentemente también se ve influenciado por el poder maligno de la piedraluz.
Es una premisa realmente sencilla, pero cumple en atraparnos lo suficiente para poder adentrarnos en su mundo, y descubrir todos los misterios que tiene para ofrecernos. Como todo título de supervivencia, su desarrollo depende de nuestro ritmo y forma de juego: si nos dedicamos a seguir la historia principal se puede sentir demasiado apresurado, sin embargo, la idea es disfrutar cada actividad mientras avanzamos las misiones poco a poco.
Jugabilidad
Len’s Island es un título de supervivencia en tercera persona con vista isométrica, enfocado en darnos una experiencia relajante mientras disfrutamos de nuestras tareas. Para esto, incorpora mecánicas clásicas del género: agricultura y recolección de recursos como madera, minerales, comida, entre otros, y un sistema complejo, pero intuitivo de construcción basado en secciones estructurales acoplables.
Sumado a esto, tenemos un amplio y complejo sistema de rol con habilidades mejorables y desbloqueables, comercio e interacción con personajes no jugables, y un sistema de combate de acción tipo hack and slash mientras exploramos mazmorras para descubrir secretos y obtener más recursos. Podemos disfrutarlo tanto en solitario como en cooperativo en línea para hasta 8 jugadores en simultáneo, una gozada.
Gracias a una copia adicional facilitada por Fireshine Games, pudimos poner a prueba su nuevo multijugador en línea junto a mi confiable compañera de juego, y tuvimos una experiencia amena y divertida, sin ningún tipo de error o ralentizaciones de conexión. Realmente el estudio ha sabido pulir su rendimiento para que el juego se sienta fluido.
Cabe mencionar que es una gozada jugarlo con más amigos y explotar todo el potencial, por lo que solo será necesario compartir un código para que cualquiera se nos una y lograr un proceso de construcción y exploración más relajado.
Con la llegada de la versión 1.0, nos llegan un montón de novedades: una nueva mazmorra con el jefe final de la historia, un nuevo árbol de habilidades, enemigos, localizaciones, tipos de armas, mejoras, cultivos, biomas, elementos de construcción, misiones, logros, encantamientos, y mucho más que podemos ver detalladamente en las notas del parche.
En general, es una jugabilidad que bebe de todo un poco, logrando juntar varias mecánicas de forma eficiente, pero sin ser una locura. Esto es muy bueno, ya que podemos disfrutarlo de muchas formas distintas, y es lo suficientemente profundo en cada forma de jugarlo para que podamos disfrutarlos por decenas de horas: amo construir y me he perdido durante horas creando estructuras interminables.
Es importante mencionar que no es un juego pacífico, en las noches extrañas y violentas criaturas nos atacarán, igual al sumergirnos en las minas encontraremos amenazas por lo que es primordial ir bien acompañado o equipado. Luego de derrotar a mi primer jefe, fue cuando me di cuenta que esta aventura no es un paseo, es un reto que ha logrado engancharme de lo lindo.
Algo que le ha faltado son algunas mejoras en su calidad de vida como la posibilidad de tener un mini-mapa para evitar perder valiosos segundos abriendo el mapa completo, o la posibilidad de mantener fijadas las recetas de creación, esto por mencionar las más necesarias.
Gráficos
Visualmente, no busca gráficos realistas o de última generación, sino que usa un estilo gráfico más animado y simple, para destacar su propio estilo de arte sobre los tantos juegos de supervivencia que se parecen entre ellos. Esto lo logra de buena manera, con hermosos paisajes y una enorme variedad de escenarios que no dejan de encantarnos.
Además de sus vistosos escenarios, sobresale mucho en las posibilidades estéticas y de decoración a la hora de construir, pudiéndose crear estructuras muy bonitas visualmente, a la vez que funcionales. En mi caso, esto es un vicio total, ya que me encanta crear construcciones vistosas y detalladas, y llego a perderme muchísimas horas en esto.
El juego se puede jugar con un mando, en mi caso lo encontré frustrante claramente se nota que fue pensado para jugarse con teclado y ratón, ya que con estos últimos se tiene una mejor precisión en las tareas.
Mi procesador es un AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 con 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, por lo que no tuve problemas en correrlo a 60 fotogramas por segundo con todas sus configuraciones gráficas al máximo y en una resolución de 1920×1080, además de sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.
Banda sonora
Para lograr un estilo de juego tranquilo y relajante, su música es un aspecto fundamental. El compositor noruego Lars Erik Fjøsne-Eide es el responsable de su BSO, ofreciendo melodías lo suficientemente variadas para nunca hacernos sentirlas repetitivas, y ambienta bien cada situación, incluso las más tensas como a la hora de explorar las mazmorras o combatir.
Nos llega traducido al español de España en todos sus textos y subtítulos, no pude notar españolismos molestos, y no cuenta con voces, ya que los personajes se comunican a través de textos.
Conclusión
Len’s Island es otra de mis sorpresas del año, un título que ha logrado recompensar mis expectativas, sorprendiéndome con una buena cantidad de contenido, mecánicas que nos atrapan de lleno en una aventura relajante, con acción y llena de posibilidades. Con la llegada de su versión 1.0, el estudio ha sabido nutrirlo en su contenido.
Si bien le hacen falta algunas mejoras en su calidad de vida, es un título que recomiendo ampliamente tanto para los más curtidos en el género de supervivencia como a los novatos, ya que se encuentra en un estado muy sólido.
El juego ha logrado mantenerme enganchado en buscar mejorar mis construcciones y lo mejor de todo es que se incentiva a la imaginación y la única restricción son los recursos que tengas para llevar a cabo el proyecto.
Es verdaderamente grato tener la posibilidad de compartir el reto de supervivencia con amigos. Y gracias a su bajo precio vale la pena la inversión ya que el estudio se encuentra comprometido a seguir nutriéndolo.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Len’s Island se encuentra disponible en formato digital en PC vía Steam por Mex$ 334.99/ USD $29.99 dólares.