Publicado el domingo 19 febrero, 2023";
Reseña PC | Returnal – Una pesadilla Sci-fi donde el fracaso lleva al éxito

Reseña PC | Returnal – Una pesadilla Sci-fi donde el fracaso lleva al éxito

Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por PlayStation México, ya disponible en PC en la plataforma de Steam (versión analizada) y Epic Games Store, también disponible para PlayStation 5.

POR: Ivan Sortino

Luego de un exitoso lanzamiento como exclusivo para PlayStation 5, han pasado menos de dos años ya tenemos disponible para PC, de la mano de Sony y desarrollado por Housemarque, Returnal: un título de disparos en tercera persona del tipo roguelike que combina acción, bullet hell (o infierno de balas), y aventura narrativa con elementos de terror psicológico.

En esta ocasión, el estudio encargado de esta versión es Climax Studios, desarrolladores de una amplia variedad de títulos, y quienes en el pasado trabajaron junto a Housemarque para traernos títulos como Resogun o Dead Nation. Ahora, nos traen el que probablemente sea la mejor versión (port) de un título de Sony para PC a nivel técnico hasta la fecha. Esta edición cuenta con todo el contenido descargable lanzado para el título hasta la fecha, como lo son el modo cooperativo y la Torre de Sísifo.

Historia

La aventura nos lleva a seguir los pasos de Selene Vassos, una explora de la corporación espacial ASTRA, que desobedeciendo órdenes, se dispone a intentar aterrizar en el planeta de Atropos para investigar algo llamado “señal de Sombra Blanca”, lo cual de alguna extraña manera le resulta familiar a ella.

Inesperadamente, al llegar a la órbita del planeta Atropos, su nave resulta gravemente dañada, obligándola a realizar un arriesgado aterrizaje forzoso. Con su nave inutilizada, e incapaz de contactar con ASTRA, Selene no tiene más remedio que adentrarse en este desconocido planeta.

Todo se vuelve cada vez más extraño cuando Selene se va encontrando con cadáveres de ella misma que murieron a causa de las criaturas que habitan este planeta, y de registros de voz que ella no recuerda haber grabado. 

Luego, al morir por primera vez, se da cuenta que el tiempo se repite en bucle, de vuelta al momento en el que se estrella su nave. También se dará cuenta que, con cada ciclo, el planeta también cambiará, por lo que deberá aprovechar la experiencia de cada muerte para adentrarse cada vez más en el planeta en cada ciclo, con la esperanza de hallar una forma de escapar, y descubrir la verdad sobre este extraño bucle.

Es una historia sumamente interesante, de la cual no se nos explica casi nada al inicio, y que deberemos ir investigando y descubriendo nosotros mismos, mientras exploramos este planeta que va cambiando y encontramos las grabaciones de Selene. Su desarrollo es constante a un ritmo satisfactorio, aunque esto dependerá de qué tan rápido pudramos superar los desafíos del título y adentrarnos más en el planeta.

Jugabilidad

Returnal es un título de disparos en tercera persona del género roguelike en dónde lucharemos contra criaturas alienígenas en intensos combates de lluvias de balas. Su jugabilidad es de ritmo rápido, donde deberemos adaptarnos rápidamente al entorno para esquivar los ataques de los enemigos al mismo tiempo que les disparamos. El control y manejo de nuestro personaje es excelente.

Estos enemigos los encontraremos de todo tipo y tamaños, pero generalmente nos atacarán a distancia del tipo lluvia de balas, con patrones que deberemos aprender a poder esquivarlos, aunque también habrá otros tipos de enemigos que nos atacarán de otras maneras como cuerpo a cuerpo. Por esto, tanto la experiencia para saber cómo es el patrón de ataque de cada tipo de enemigos, como nuestra habilidad para esquivar y disparar a la vez, serán un factor clave.

Sus elementos de roguelike están bien definidos, y es la mecánica en la cual gira en torno todo el juego: exploraremos un planeta con varias zonas distintas, que cambiarán el tipo de terreno y enemigos que nos encontremos, con diseños de niveles que también irán cambiando en cada partida, y enemigos con posiciones distintas. Por esto, como todo buen roguelike, nunca sabremos qué nos iremos encontrando, incluyendo también objetos que nos serán de utilidad, armas, y la clásica tienda.

Los aficionados de este género sabremos que nos encontraremos, y Returnal emplea las mecánicas roguelike de una manera excelente, con niveles llenos de secretos y mecánicas por aprender. Si bien, al principio puede parecer complicado, ya que iremos encontrando todo tipo de objetos distintos con utilidades variadas, con el tiempo iremos entiendo cómo funciona todo, ya que de eso se trata este género, de jugar mucho para aprender todo a la perfección.

Es importante destacar que su dificultad en general es bastante elevada, incluso para un roguelike, ya que los enemigos nos atacarán sin piedad, y recibir daño será fatídico la mayor parte del tiempo, ya que no es fácil recuperar la salud. Por esto, el juego tiene un sistema de adrenalina, en donde se nos bonificará con distintas mejoras mientras eliminemos enemigos sin recibir daño, pero luego las perderemos todas al recibir el más mínimo ataque.

Y si nos resulta demasiado complicado, también podremos intentar avanzar junto a un compañero gracias al nuevo modo multijugador, ya sea uniéndonos a una partida pública, o invitando a un amigo.

Otra cosa que me gusta mucho del título, y que no esperaba para nada, es que también incorpora secciones de terror psicológico en primera persona, en zonas que representan la casa de Selene, cambiando totalmente el tipo de juego, y aportando muchas pistas a la historia.

En este caso lo probe con teclado y ratón, y su jugabilidad se mantiene excelente, muy cómoda y fluida, logrando mantener de la misma manera el mismo nivel de control y acción. Naturalmente, también cuenta con suporte al DualSense que incorpora todas las opciones del mando de PlayStation 5, así que si disponemos de uno podremos disfrutarlo al máximo, como la respuesta háptica y los gatillos adaptativos.

Gráficos y apartado técnico

A día de hoy, Returnal es probablemente el mejor port que haya sacado Sony para PC, gozando de un excelente optimización y calidad visual. Si bien, en PlayStation 5 ya era un portento técnico, esta nueva versión para PC logra elevar la exigencia en mejorar su calidad visual, llegando a un nivel gráfico impecable.

Además, el título presume de escenarios imponentes y sorprendentes, siempre con un nivel de detalle alucinante y vistas magníficas. Por esto, todos sus escenarios se ven muy bien, cualquiera sea el escenario en el que nos encontremos, e incluso en las secciones en primera persona o dentro de la casa, donde el nivel de inmersión será mayor.

En mi caso lo probé con un procesador Ryzen 5 5600, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060, y tuve un rendimiento perfecto de 60 fotogramas por segundo con todas sus configuraciones al máximo, opciones de Nvidia DLSS activadas y en una resolución de 1920×1080, sin ningún de error, bug, o caída de fotogramas por segundo en mi experiencia.

Al activar el trazado de rayos y manteniendo todo al máximo, el rendimiento si llegó a bajar, por debajo de los 50 fotogramas por segundo y algunos tirones al cargar una zona nueva, aunque modificando y reduciendo otras opciones igual pude llegar a 60 fotogramas por segundo estables. Es un rendimiento excelente para la calidad que tiene el título, ya que las opciones de trazado de rayos siempre son las más exigentes.

Por esto, el título está lleno de opciones de configuración en todos sus apartados, para lograr la mejor experiencia posible y personalizada a nuestro gusto: calidad de modelado y texturas, cantidad y calidad de efectos de partículas y niebla, trazado de rayos y calidad de iluminación y sombras, VSYNC y tecnologías de optimización de pantalla DLSS, FSR, NIS y VRS, por nombrar unas pocas.  Realmente son demasiadas opciones para enumerarlas todas, pero podremos configurar a nuestro gusto hasta el más mínimo detalle.

A pesar de gozar de una muy buena optimización, naturalmente es un juego muy exigente, pidiendo como requisitos mínimos un procesador Intel Core i5-6400 (4 core 2.7 GHz) o un AMD Ryzen 5 1500 X (4 core 3.5 GHz), 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 con 6 GB de VRAM o una AMD Radeon RX 580 con 8 GB de VRAM.

Y para jugarlo con una calidad impecable, sus requisitos recomendados son un procesador Intel i7-8700 (6 core 3.7 GHz) o un AMD Ryzen 7 2700X (8 core 3.7 GHz), 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2070 Super con 8 GB de VRAM o una AMD Radeon RX 6700 XT con 12 GB de VRAM.

Banda Sonora

Otro punto en donde destaca mucho Returnal es en su apartado sonoro, y es que el diseño de sonido es prácticamente perfecto. Nos mantendrá en constante acción todo el tiempo gracias a intensas melodías, donde cada combate será tenso y frenético. Las mejores melodías son las que escuchamos al combatir contra mini jefes o jefes finales, donde junto a los efectos visuales crean una experiencia audiovisual increíble.

Los efectos de sonido también son de lo mejor, todo suena muy bien y el sonido es realmente envolvente, creando una inmersión a un nivel muy alto, incluso siendo un título en tercera persona. Cada tipo de arma se siente distinta, y esto se logra gracias a lo bien hecho que están los efectos de sonido.

También cuenta con muchas opciones para modificar los sonidos, como salida de sonido estéreo, surround 5.1 o 7.1, Dolby Atmos, Auro 3D o sonido de resonancia. Podremos reducir o aumentar cada tipo de sonido por separado, como el ruido ambiental, los graves y agudos, o hasta un modo medianoche para reducir los sonidos fuertes y aumentar los más tenues. Incluso tiene un modo llamado sonido con trazados de rayo, que mejora la precisión de la oclusión y la obstrucción sonora, reduciendo el uso de la CPU, pero aumentando el de la GPU.

El título se encuentra completamente en español de Latinoamérica, tanto en textos como voces y subtítulos, por lo que no tendremos problemas en entender cualquier detalle de la historia. En mi caso lo jugué con voces en inglés, que son las mejores, pero también probé las voces en español de Latinoamérica, y me sorprendió el nivel de calidad en la interpretación, destacando que el juego nos permite acceder al doblaje de España para aquellos curiosos, ya que por lo regular Sony segmenta sus doblajes y no nos permite probarlos todos en consolas. 

En los textos y subtítulos tenemos opciones en español, así como de accesibilidad en las que podemos modificar a un tamaño grande, con colores y con fondo negro, todo para facilitar la lectura.

Conclusión

Una vez más, Sony nos trae para PC uno de sus grandes exclusivos, gozando de una optimización cada vez mejor, y presumiendo del impecable nivel técnico al que sus títulos logran llegar. Returnal es un excelente juego de disparos en tercera persona, pero que apuesta por una jugabilidad tipo roguelike, por el contrario de las clásicas aventuras de acción lineales.

Es un título que destaca en todos sus apartados, principalmente en lo visual es una maravilla y le saca total provecho a las tarjetas gráficas, y junto a su buen diseño de sonido y calidad del mismo, nos ofrecen una experiencia audiovisual impactante, dada a su naturaleza de obligarnos a repetir los ciclos por nuestra muerte es fácil engancharse a seguir jugando, ya que ninguna partida será igual.

Por esto, es un título recomendable para todo el mundo, ya que, aunque claramente necesitaremos un equipo lo suficientemente potente para poder correrlo, su excelente optimización nos permitirá disfrutarlo y ajustarlo a nuestra PC. Eso sí, habrá que tener en cuenta que es un título bastante difícil, y puede resultar complicado o frustrante por momentos si no se está acostumbrado al fracaso.

CALIFICACIÓN FINAL: 10/10

Dónde comprarlo

Returnal se encuentra disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por U$S 69.99 dólares en su versión base y por U$S 79.99 dólares en su versión de lujo (la cual incluye contenido desbloqueable del juego, avatares de PSN para PlayStation 5 y la banda sonora original). Mientras que para PC vía Steam por Mex$ 999.00, y vía Epic Games Store por U$S 59.99 dólares.