Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por PlayStation México, disponible PC en la plataforma de Steam (versión analizada) y Epic Games Store, también disponible para PlayStation 4 y PlayStation 5.
POR: Ivan Sortino
Una de las sagas que recuerdo con más cariño de la época de la PlayStation 3 es la de LittleBigPlanet, que, con una jugabilidad sencilla, pero posibilidades infinitas, nos otorgaban cientos de horas de diversión.
Luego de 8 años y un paso más flojo por la PlayStation 4, sólo con LittleBigPlanet 3, que igual se había lanzado para PlayStation 3, el estudio desarrollador Sumo Digital nos trae una nueva entrega dentro de la saga: Sackboy: A Big Adventure (Sackboy: Una Aventura a lo grande), dónde vuelve nuestro icónico protagonista Sackboy.
Ahora, luego de 2 años de su lanzamiento para PlayStation 4 y PlayStation 5, los poseedores de una Master Race en PC podemos disfrutar de otros de los grandes títulos de Sony, siendo en este caso, un juego que a primera vista puede parecer muy infantil, pero que es capaz de ofrecernos una excelente aventura de plataformas, ya sea en solitario o multijugador, y ahora en 3 dimensiones.
Historia
El Mundo Artesano, un lugar muy especial que está formado por todas las ideas y pensamientos creativos que se hayan tenido, es un lugar lleno de tranquilidad y alegría. La aldea de Telario es el hogar de los sackianos, las criaturas más amables e ingeniosas de Mundo Artesano, hogar también de aquel al que llaman Sackboy, el sack más especial de todos.
Un día, la tranquilidad de Mundo Artesano se verá interrumpida por la aparición del malvado Vex, un ser casi mítico nacido del miedo y el caos, quien secuestra a los amigos de Sackboy y los obliga a construir el Ponepatas Pararriba, un terrible dispositivo que hará que Mundo Artesano pase a ser una tierra desolada llena de pesadillas.
Nuestro héroe Sackboy logra escapar, y luego de explorar un poco el mundo, se encuentra con un orbe de los soñadores. Es entonces cuando aparece Scarlet, una sack que le explica que estos orbes están repletos de la energía creativa del Cielo de las Imágenes. También le explica que Vex bloqueó el camino a la cima de la montaña en la que se encuentra, y que para romper esta barrera deberá recolectar más de estos orbes, para así poder llegar a él y detenerlo.
Es una historia interesante pero no muy compleja, ya que es un título enfocado a un público más infantil, que sirve como inicio para otra aventura que viviremos una vez más como Sackboy. Se desarrolla más en ciertos momentos clave al completar niveles específicos, mientras conocemos más personajes que nos serán de ayuda, y con un final que nos resultará satisfactorio, como es de esperarse.
Jugabilidad
Sackboy: A Big Adventure a lo grande es un título de aventuras enfocado fuertemente en las plataformas, pero, a diferencia de lo visto en la saga de LittleBigPlanet, este nuevo título nos ofrece una experiencia en tres dimensiones, dando pie a unos diseños de niveles distintos.
Luego de jugar por completo a todas las entregas de LittleBigPlanet, siento que este cambio le sienta muy bien, ya que, gracias a esta nueva perspectiva, los nuevos diseños de niveles le dan una forma renovada de jugarlo, pero manteniendo la esencia de la saga. Su jugabilidad en general se siente muy bien, con más y nuevos movimientos adaptados para estos nuevos entornos.
Además, otro de los aspectos nuevos es que este título incorpora combate contra enemigos: nada demasiado complejo o complicado, que al final resulta muy divertido y les da más variedad a los niveles, ya que no sólo se tratan de completar desafíos de plataformas. Esto le da pie a una mayor variedad de movimientos para nuestro Sackboy, como varios tipos de golpes y poder esquivar, dándole mayor agilidad y creando una jugabilidad más rápida y fluida.
El juego se basa en una serie de niveles que deberemos completar, con varios desafíos como el clásico de completarlo sin muertes, y con muchos secretos por descubrir. Su mayor diferencia con la saga de LittleBigPlanet, al no ser este título parte de la saga como tal, es que no dispone de un creador de niveles, sino que jugaremos una serie de niveles ya creados.
De la misma manera, podremos jugar el título completo tanto en solitario como en multijugador de hasta 4 personas. También cuenta con niveles exclusivos para jugar en modo multijugador, así que deberemos buscar compañeros si queremos completar el juego por completo.
En el aspecto multijugador me resultó algo complicado o incómodo encontrar compañeros, ya que nuestras opciones son crear una partida pública y jugar hasta que se una alguien o invitar amigos, o por el contrario unirnos a una partida aleatoria, algo que no es tan bueno porque nos une en medio de los niveles de los otros jugadores, que en gran parte de los casos será en un nivel muy avanzado que no hayamos jugado. Me gustaría que tenga algún tipo de filtro que nos permita buscar qué niveles unirnos, en especial para completar estos niveles que se juegan exclusivamente en multijugador.
En general su jugabilidad se siente muy bien y es muy cómoda: probé a jugarlo con teclado y ratón y si bien su experiencia no es mala, es mucho más disfrutable si disponemos de un Dualshock 5, con el cual tiene compatibilidad total con todas sus funciones. Si se dispone de uno, recomiendo jugarlo con este, ya que nos será mucho más sencillo jugar con él, en especial en los desafíos de plataformas más complicados.
Gráficos y apartado técnico
Sackboy: A Big Adventure, tiene el mismo estilo infantil característico de la saga LittleBigPlanet, pero esto es algo que no deberá confundirnos, ya que, luego de 8 años desde el último lanzamiento de la saga, el apartado gráfico ha mejorado notablemente. Tiene una excelente calidad visual y un nivel de detalle que hasta es sorprendente, e incluso mucho más notable en esta versión de ordenador.
Tiene una buena variedad de niveles y diseños que se ven muy bien, todos muy detallados y coloridos, una experiencia visual muy bonita. Nuestro héroe y compañero Sackboy nunca se había visto tan bien, con un nivel de detalle impecable: podremos notar hasta las fibras del tejido de nuestro personaje en las escenas cinemáticas que dan una vista más cercana, lo cual nos hace notar hasta que lejos se llevó el nivel de detalle.
Sorprendentemente, es el título más exigente de entre los últimos lanzamientos de Sony para computadora, siendo el que pide más requisitos y un ordenador realmente potente para poder correrlo con todas sus configuraciones gráficas al máximo.
Aunque sea exigente, no está mal optimizado, sino que, por el contrario, con un equipo decente que pueda correr juegos actuales podremos disfrutarlo sin problemas en una calidad media o alta, incluso en la portátil Steam Deck funciona muy bien.
En mi caso lo probe con un procesador AMD Ryzen 5 5600G, 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2060. Con este equipo, pude correrlo a 60 fotogramas por segundo estables, con todas sus configuraciones gráficas al máximo en una resolución de 1920×1080 y la tecnología de DLSS, pero, sin activar el trazado de rayos. Esta opción es la más exigente: al activarla al máximo, los fotogramas caían a 30 por segundo o incluso menos, por lo que tuve que desactivarla para tener una experiencia disfrutable.
Gracias a su buena optimización, sus requisitos mínimos para poder jugarlo de una manera disfrutable no son demasiado altos, siendo un procesador Intel Core i5-6400 2-7GHz o un AMD FX-6300 3.5GHz, 8 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 660 o una AMD Radeon R7 265.
Y como requisitos recomendados para jugarlo en buena calidad tiene un procesador Intel Core i7-4770K 3.5GHz o un AMD Ryzen 5 1500X 3.5GHz, 12 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 o una AMD Radeon RX580.
Como ya es natural entre los últimos lanzamientos de Sony para PC, cuenta con muchas opciones de configuración para explotar al máximo la capacidad de los ordenadores más potentes: efectos de partículas, oclusión ambiental, sombras dinámicas, calidad de texturas, trazado de rayos, resolución de hasta 4K y 120 fotogramas por segundo, frecuencia de resolución variable, compatibilidad con monitores ultrawide 21:9, y opciones de configuración adicionales gracias a la tecnología DLSS de Nvidia como efectos de iluminación adicionales, efectos de trazado de rayos adicionales, detalles de objetos y texturas mejoradas, e incluso activar o desactivar el felpudo de nuestro Sackboy.
Banda Sonora
En lo musical me dejó embelesado con sus melodías alegres que van de la mano con el estilo colorido de los escenarios, nos ofrecerán una experiencia divertidísima en cada uno de sus números niveles. Estas melodías también tienen mucha variación, dependiendo del tipo de nivel que juguemos, las cuales en general todas me gustaron mucho.
En los efectos de sonido cuenta con una buena variedad para retroalimentar nuestras acciones, así como muchos clásicos de la saga que me trajeron muchas memorias: los veteranos de la saga LitteBigPlanet los reconoceremos fácilmente.
Cuenta con doblaje en español de Latinoamérica, así como también textos y subtítulos en español de Latinoamérica, así que no tendremos problemas en entender su historia, así como también lo que tienen para decirnos los curiosos personajes que nos vayamos encontrando. También podremos modificar el tamaño de los subtítulos hasta extra grande, incluso con opciones de accesibilidad para daltónicos o fuente para dislexia.
Conclusión
Una vez más, PlayStation nos trae para ordenadores una de sus grandes entregas, siendo en este caso Sackboy: A Big Adventure, un excelente título de aventuras y plataformas que renueva la fórmula vista en la saga de LittleBigPlanet. Con una historia simple pero interesante, nos pondremos en la piel, o felpudo, del icónico héroe Sackboy, en una serie de niveles muy coloridos y divertidos.
Ahora los poseedores de la Master Race pueden disfrutar otra de las excelentes entregas de PlayStation, disfrutando de una buena optimización, y muchas opciones para explotar al máximo las capacidades de nuestros PCs.
Con un nuevo enfoque y con escenarios en tres dimensiones, nos ofrecerá una experiencia excepcional gracias a su buena jugabilidad y nuevas y pulidas mecánicas, acompañadas de un excelente apartado visual y una agradable banda sonora.
Por todo lo antes mencionado, es un título recomendado para todos, tanto para los más chicos como para los adultos, ya que, a pesar de su apariencia y estilo infantil, nos ofrecerá decenas de horas de diversión, e incluso más si contamos con amigos para jugarlo en multijugador.
CALIFICACIÓN FINAL: 9,5/10
Dónde comprarlo
Sackboy: A Big Adventure (Sackboy: Una Aventura A Lo Grande) está disponible en formato digital entre los minoritas digitales: para PC vía Steam por Mex$ 999.00, y vía Epic Games Store lo encontramos por US$ 59.99 dólares. Mientras que para PlayStation 5 & PS4 en PSN Store por US$59.99 dólares.