
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.0 facilitada por Snail Games, título ya disponible en PC vía Steam (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
Los juegos de deducción social a partir del inicio de la pandemia que sufrimos el pasado 2020 empezaron a cobrar fuerza, en razón que estuvimos en aislamiento y la única manera de interactuar era por medio de los multijugadores en línea.
Así fue como títulos de la talla como Among Us y First Class Trouble se fueron ganando su lugar al ofrecernos ese reto de descubrir a la persona culpable antes de un tiempo límite, en esta ocasión el desarrollador NewGen de la mano de Wandering Wizard y Snail Games nos llega West Hunt que nos lleva al viejo oeste.
Dada a la naturaleza del juego, no cuenta propiamente con una narrativa ya que básicamente West Hunt nos pone en los zapatos de un forajido o un alguacil en un pueblo ambientado en el viejo oeste.
La jugabilidad
En lo jugable, si elegimos al forajido tendremos que jugar el papel del lobo con piel de cordero tratando de engañar al alguacil estando en los zapados de Vaqueros, Pueblerinos, Nativos, entre otros, realizando tareas sencillas y tratando de no llamar la atención del agente de la ley. Como forajido tendremos tareas muy particulares por cumplir como envenenar el abrevadero, jurar a la bandera, coquetearle a una chica, entre otras.
Cada infame tarea que vayamos realizando pondrá en alerta al Sheriff con letreros de se busca que le darán pistas cada vez más precisas de nuestra ubicación. Pero, esto no es nada fácil, ya que cada tarea nos requerirá 10 segundos completarla y lo cual nos deja expuestos al tener que estar echando un ojo al Sheriff para que no nos descubra.
Las misiones principales elevan la notoriedad de nuestro forajido, por lo que es ideal realizar tareas secundarias para reducir esta notoriedad y mantenernos fuera del radar.
En el papel del Agente de la Ley, tendremos que poner atención a la conducta de los pobladores. Por medio de la deducción y atendiendo rápidamente el correo que nos dará pistas sobre la actividad criminal y la última ubicación donde fue visto.
Si bien, la premisa es interesante y los personajes que se enfrentan están muy bien equilibrados en sus ventajas y desventajas. Lo más desesperante es el movimiento de los personajes que se mueven increíblemente lento y solamente el forajido puede obtener de forma limitada la habilidad de correr, abonado a esto tenemos los anticuados controles de tanque que desconectan de la experiencia y toma tiempo acostumbrarse, llegando a ser muy frustrante el juego.
Por otra parte, los elementos de aleatorización enriquecen mucho la experiencia, con distintas apariencias para los forajidos, misiones por realizar y la posición de los buzones de correo cambian de posición para prevenir memorizarse los escenarios.
Es una experiencia que se disfruta en grande con amigos
Como todo juego de deducción social, el West Hunt nos permite jugar 1 contra 1, 2 contra 2 o 3 contra 3 en partidas de Jugador contra Jugados o Jugados contra Entorno. Al momento de la redacción, me fue imposible encontrar jugadores para emparejar la partida, a pesar de tener libertad de elegir entre la región americana y asiática.
Así que lo recomendable es tener amigos para poder echar la bronca. El juego nos permite jugar con IA como rival, pero se diluye todo el componente de diversión, ya que la computadora rápidamente nos ubicará sin importar que tengamos bajo nivel de notoriedad.
Gráficos
West Hunt tiene un encantador estilo de arte poligonal, el cual a pesar de lucir sencillo tiene su encanto y la posibilidad de equipar distintas apariencias en los personajes, hace que se sienta mucho más amplio el abanico de opciones estéticas.
Además de los escenarios lucen de maravilla y son moderadamente amplios, destacando que hay uno basado en el México antiguo que luce muy bien y retrata de maravilla el antiguo México sin llegar a ser ofensivo. El juego corre a 60 fotogramas por segundo todo el tiempo estable y no detecté fallos.
Banda Sonora
En lo musical West Hunt cumple bien con tonos que siguen esa estela del viejo oeste y logra acompañar la experiencia en el tono de la ambientación.
Con gran alegría puedo decir que el juego cuenta con textos en español, que facilita el acceso al juego, ya que es importante conocer las tareas que debemos realizar.
Conclusión
West Hunt es un juego verdaderamente entretenido y explota su potencial cuando jugamos con amigos, ya que ni los forajidos ni los alguaciles tienen la ventaja, ambos están perfectamente equilibrados.
Sus mecánicas de juego son verdaderamente sencillas, aunque al principio son un poco abrumadoras. Lo decepcionante es el anticuado control de personaje que se empeora por la lentitud de su movimiento, así como pocos jugadores en línea para iniciar la partida.
La desarrolladora se encuentra muy comprometida a seguir nutriendo el juego con nuevo contenido y beneficios por jugar con frecuencia.
CALIFICACIÓN FINAL: 7.8/10
Dónde Comprarlo
West Hunt está disponible en formato digital en PC con Windows vía Steam por Mex$ 113.99 o $9.99 dólares, un precio accesible para invitar a los amigos. Y pronto llegará a Nintendo Switch.